1 March 2021

Articles

Doctrinal article: “A reflection on the assessment of environmental damage by the ICJ in the Costa Rica v. Nicaragua case”

Título: “Una reflexión en torno a la valoración del daño ambiental por parte de la CIJ en el asunto Costa Rica v. Nicaragua”

Title: “A reflection on the assessment of environmental damage by the ICJ in the Costa Rica v. Nicaragua case”

Autor: Ignacio Álvarez Arcá – Investigador predoctoral FPU en el área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga.

Fecha de recepción: 10/12/2020

Fecha de aceptación: 05/02/2021

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00165

Resumen:

La Corte Internacional de Justicia emitió en el año 2018 su fallo en el asunto Costa Rica v. Nicaragua respecto de la determinación de la compensación por los daños medioambientales causados por Nicaragua en la desembocadura del río San Juan. Tras un análisis de los antecedentes y el fallo de 2015, en el presente trabajo reflexionamos sobre la metodología elegida por la Corte para valorar el daño ambiental, su falta de motivación y la ausencia de innovación en el fallo. Con ello pretendemos contribuir al debate doctrinal respecto de la posibilidad de ampliar los límites de la responsabilidad internacional en materia medioambiental.

Abstract:

The International Court of Justice

Leer más

26 February 2021

Editor's note

Editor’s note. Monthly compilation. February 2021

Journal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law):

The monthly compilation n. 109, February 2021, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website.

25 February 2021

Chile Latin America Current Case Law

Jurisprudencia al día. Chile. Participación. Evaluación ambiental

Sentencia de la Corte Suprema dictada en causa “Jara Alarcón, Luis con Servicio de Evaluación Ambiental”, Rol N°8573-2019, de 13 de enero de 2021

Autora: Pilar Moraga Sariego, Profesora Asociada y Subdirectora del Centro de Derecho Ambiental; Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

Autor: Camilo Cornejo Martínez, Instructor del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho; Facultad de Derecho de la Universidad de Chile[1]

Fuente: Sentencia Corte Suprema, Rol N°8573-2019

Palabras clave: Obligatoriedad del Cambio Climático. Acceso a la Justicia Ambiental. Consulta Indígena. Participación Ciudadana.

Resumen:

Desde 1992 Compañía Minera Cerro Colorado (“CMCC”) explota un yacimiento cuprífero contando con evaluaciones ambientales sucesivas originadas por impactos no previstos, sanciones o aumento de la producción. El año 2015, inicia una nueva evaluación ambiental para dar continuidad a la extracción hasta el año 2023. En esta tramitación se abrió un Procedimiento de Consulta Indígena (PCI) por dos años en el que no participó la Asociación Indígena Agrícola San Isidro de Quipisca (AIASIQ).

En paralelo el Servicio de Evaluación Ambiental (“SEA”) llamó a un Proceso de Participación Ciudadana (PAC), en el que sí participa AIASIQ formulando observaciones

Leer más

24 February 2021

Current Legislation

Legislación al día. España. Comisión Nacional de Mercados y Competencia. Transporte y distribución de energía eléctrica

Circular 1/2021, de 20 de enero, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece la metodología y condiciones del acceso y de la conexión a las redes de transporte y distribución de las instalaciones de producción de energía eléctrica

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 19, de 22 de enero de 2020.

Palabras clave: Sector eléctrico. Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Energías renovables. Productores. Permisos. Acceso y conexión. Contratos. Información.

Resumen:

El apartado 11 del artículo 33 de la vigente Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, según redacción dada por el Real Decreto-ley 1/2019, de 11 de enero, establece que “la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia aprobará mediante Circular la metodología y las condiciones de acceso y conexión que comprenderá: el contenido de las solicitudes y permisos, los criterios económicos, los criterios para la evaluación de la capacidad, los motivos para la denegación, el contenido mínimo de los contratos y la obligación de

Leer más

24 February 2021

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Residuos de pilas y aparatos eléctricos y electrónicos

Real Decreto 27/2021, de 19 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 17, de 20 de enero de 2021

Palabras clave: Residuos. Gestión. Sustancias peligrosas. Aparatos de uso doméstico. Etiquetas. Información. Registros. Vehículos a motor.

Resumen:

La mejora de la gestión de los residuos es una prioridad en la política ambiental de la Unión. En este contexto, el presente Real Decreto incorpora parcialmente al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2018/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifican la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos al final de su vida útil, la Directiva 2006/66/CE relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores y la Directiva 2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y

Leer más