5 July 2021

Comments

Comment: “Estrategia Española del Hidrógeno”

Título: “Estrategia Española del Hidrógeno”

Autor: Dr. Carlos Ramirez Sánchez-Maroto. Doctor en Derecho y Sociedad, Derecho Ambiental por UDIMA año 2020, Abogado número 3111, de ICAM. Director General AFA-Andalucía, y Delegado territorial de ANEFA.

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00317

Leer más

2 July 2021

Editor's note

Nota del editor. Revista Actualidad Jurídica Ambiental. Estadísticas

Estimados lectores:

Tenemos el placer de informarles que Actualidad Jurídica Ambiental ha superado ya los 3960 suscriptores, alcanzando más de DOS MILLONES de visitas al portal.

Hasta julio de 2021 hemos publicado:

267 artículos o comentarios.

– Más de 1300 notas de legislación.

– Más de 1660 notas de jurisprudencia.

Se puede considerar como una base de datos de normas y sentencias ambientales y, de hecho, estamos trabajando en optimizar el buscador.

Ofrecemos la información completa y desglosada a continuación:

Gráfico 1: Total de Suscriptores acumulado

Sumamos ya más de 5000 publicaciones en la revista.

Las estadísticas de visitas al portal son:

– Visitas: 2.068.800

– Países: 185

Por este orden: España, Francia, México, Argentina, Perú, Colombia, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Venezuela, Reino Unido, Alemania, Brasil, Rusia, Costa Rica, Bolivia, Guatemala, Portugal, Italia, República Dominicana, Panamá, Bélgica, Países Bajos, China, El Salvador, India, Paraguay, Uruguay, Finlandia, Indonesia, Honduras, Cuba, Austria, Nicaragua, Puerto Rico, Suiza, Canadá, Corea del Sur, Noruega, Suecia, Japón, Polonia, Irlanda, Grecia, Ucrania, Andorra, Turquía, Nigeria, República Checa,

Leer más

1 July 2021

Articles

Doctrinal article: “The importance of environmental considerations in the implementation of the Recovery, Transformation and Resilience Plan. Flashbacks”

Título: “La importancia de las consideraciones medioambientales en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Retrospectivas de futuro”

Title: “The importance of environmental considerations in the implementation of the Recovery, Transformation and Resilience Plan. Flashbacks”

Autor: José Luis Domínguez Álvarez, Personal Investigador en Formación (FPU17/01088), Universidad de Salamanca (España)

Fecha de recepción: 17/05/2021

Fecha de aceptación: 04/06/2021

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00171

Resumen:

El presente estudio tiene por objeto delimitar el alcance que los primeros instrumentos normativos adoptados con la finalidad de impulsar la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia poseen en la esfera del Derecho ambiental. En este sentido, conviene recordar que con la promulgación del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre se han producido una serie de importantes modificaciones en algunos de los instrumentos jurídico-administrativos esenciales sobre los que se edifica la intervención de la Administración pública en materia medioambiental (evaluación ambiental, prevención y control integrados de la contaminación, autorizaciones ambientales, etc.). Estas reformas, las cuales han pasado desapercibidas ante los ojos del conjunto de la población, plantean una serie de importantes interrogantes desde el prisma de la seguridad jurídica, la efectividad de la intervención del

Leer más

30 June 2021

Editor's note

Editor’s note. Monthly compilation. June 2021

Journal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law):

The monthly compilation n. 113, June 2021, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website.

29 June 2021

Chile Latin America Current Case Law

Jurisprudencia al día. Chile. Principio de precaución. Pesca. Desarrollo sostenible

Principio precautorio, sustentabilidad y mejor información técnica disponible como criterios de actuación legítima. Comentario a la sentencia de la Corte Suprema en causa “Guarache Gómez con Subsecretaría de Pesca y Acuicultura”, Rol N°71.883-2020, de 1 de abril de 2021

Autora: Pilar Moraga Sariego, Profesora Titular, Subdirectora del Centro de Derecho Ambiental, Universidad de Chile[1]

Autor: Camilo Cornejo Martínez, Instructor del Dpto. de Enseñanza Clínica del Derecho de la Universidad de Chile y profesor de Derecho Ambiental de la Universidad Católica Silva Henríquez

Fuente: Sentencia Corte Suprema, Rol N°71.883-2020.

Palabras clave: Principio precautorio. Información técnica. Debida fundamentación. Desarrollo sustentable.

Resumen.

Un pescador artesanal recurre de protección en contra de la Resolución Ex. N°3075/2019 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) que renovó la actividad pesquera industrial por un período de casi tres años en el área de reserva legal para pesca artesanal en dos regiones del país. Indica que la actuación estatal es ilegal porque la ley permite tales autorizaciones, pero de modo excepcional, en coherencia con los objetivos de conservación marina consagrados en el marco legal vigente en cuestión y que no se respetaría al

Leer más