Aguas:
MELGAREJO MORENO, Joaquín (coord.); LÓPEZ ORTIZ, Inmaculada (coord..); FERNANDEZ ARACIL, Patricia (coord). Agua, energía y medio ambiente. Alicante: Universidad de Alicante, 2022, 1262 p.
Cambio climático:
TOLIVAR ALAS, Leopoldo (dir.); HUERGO LORA, Alejandro José (dir.); CANO CAMPOS, Tomás (dir.). El patrimonio natural en la era del cambio climático. Actas del XVI Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo, Oviedo 3-5 de febrero de 2022. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 2022, 566 p.
XIMENA LAZO, Vitoria. Compra pública verde y cambio climático. Barcelona: Atelier, 2022, 460 p.
Ciudad inteligente:
BLASCO, José Antonio; LAHOZ, Carlos F.; MARTÍNEZ-ARRARÁS, Carlos; et al. Hacia la ciudad activa. Estrategias urbanas para hacer las ciudades más vivibles y saludables. Madrid: Dykinson, 2022, 268 p.
Delito ecológico:
BASILIO, Ricardo A.; RENAUD, María Carolina. Crímenes ambientales y económicos. Corrupción, crimen organizado y fraude. Buenos Aires: B de f, 2022, 232 p.
VERCHER NOGUERA, Antonio. Delincuencia ambiental y empresas. Madrid: Macial Pons, 2022, 306 p.
Derecho ambiental:
LEES, Emma; PEDERSEN, Ole W. Environmental adjudication. Oxford (Reino Unido): Hart Publishing, 2022,
Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de julio de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, número de recurso: 1424/2021, Ponente: Eduardo Espín Templado)
Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo (acreditada como Catedrática) de la Universitat Rovira i Virgili e Investigadora del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) y del Institut Universitari de Recerca en Sostenibilitat, Canvi Climàtic i Transició Energètica (IU-RESCAT)
Fuente: STS 3182/2022 – ECLI:ES:TS:2022:3182
Palabras clave: Subvenciones. Tercer sector. Organizaciones no gubernamentales. Medio ambiente. Fomento y coordinación general de investigación científica y técnica.
Resumen:
Esta Sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por la Administración del Estado contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección 1ª) de la Audiencia Nacional de 10 de diciembre de 2020. Esta sentencia estimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra la Orden AAA/1433/2016, de 5 de septiembre, por la que se establecían las bases reguladoras de concesión de subvenciones a entidades del tercer sector u organizaciones no gubernamentales que desarrollasen actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación científica y técnica de carácter
Título: “El Mar Menor y la contaminación por nitratos: nuevos instrumentos jurídicos, misma incertidumbre”
Title: “The Mar Menor and nitrate pollution: new legal instruments, same uncertainty”
Autora: María Giménez Casalduero, Profesora Asociada, Departamento Derecho Administrativo, Universidad de Murcia y Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, Universidad de Alicante (España). ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1984-4986
Fecha de recepción: 11/08/2022
Fecha de aceptación: 15/09/2022
Fecha de modificación: 19/09/2022
Resumen:
El incremento de explotaciones de agricultura y ganadería intensiva está provocando serios impactos sociales y ambientales en gran parte del territorio español. Los sistemas socio-ecológicos de los que depende la industria agroalimentaria necesitan una respuesta jurídica eficaz encaminada a gestionar los riesgos y a proporcionar una respuesta material al modelo de explotación de la llamada “naturaleza extrahumana” (agua, suelos y animales), dirigido, en la mayoría de los casos, a generar “alimentos baratos” a gran escala con destino a mercados internacionales en detrimento de socio-ecosistemas locales como el Mar Menor. La falta de aplicación efectiva del ordenamiento jurídico y de los principios de prevención, precaución y no regresión de la normativa ambiental (ej. códigos de buenas prácticas agrarias y declaración de
Journal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law):
The monthly compilation n. 127, October 2022, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website.
Derecho ambiental:
ALVAREZ CARREÑO, Santiago Manuel. Derecho y políticas ambientales en la Región de Murcia (Segundo Semestre 2021). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 2, 2022. Disponible en: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/3180/3244 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
BADULES IGLESIAS, Darío; JIMÉNEZ COMPAIRED, Ismael; MOLINOS RUBIO, Lucía María; et al. Medio ambiente. Revista española de derecho administrativo, n. 218, pp. 311-346.
BADULES IGLESIAS, Darío; JIMÉNEZ COMPAIRED, Ismael; MOLINOS RUBIO, Lucía María; et al. Medio ambiente. Revista española de derecho administrativo, n. 218, pp. 307-346.
BLASCO HEDO, Eva. Legislación estatal y autonómica (enero-abril 2022). Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 52, 2022, pp. 223-240.
BLASCO HEDO, Eva. Reseñas de jurisprudencia (enero-abril 2022). Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 52, 2022, pp. 123-160.
BOTO ÁLVAREZ, Alejandra. Derecho y políticas ambientales en Asturias (Segundo semestre 2021). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 2, 2022. Disponible en: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/3148/3266 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
BOTO ÁLVAREZ, Alejandra. Jurisprudencia ambiental en Asturias (Segundo semestre 2021). Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 2, 2022. Disponible en: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/3149/3254 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
BRUFAO CURIEL, Pedro. Derecho
|