Ley 5/2023, de 17 de marzo, de pesca sostenible e investigación pesquera
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: (BOE n. 66, de 18 de marzo de 2023)
Palabras clave: Pesca marítima. Buques. Censos. Flota pesquera. Recursos pesqueros. Reservas marinas. Biodiversidad. Espacios naturales protegidos. Sostenibilidad. Licencias. Investigación científica. Instituto Español de Oceanografía. Procedimiento administrativo. Vedas. Acuicultura.
Resumen:
Dentro del amplio conjunto de actividades humanas que se desarrollan en la mar, la pesca destaca por ser garante de la seguridad alimentaria y desempeñar una función clave en la vertebración de las comunidades costeras. En España, la actividad pesquera, junto con sus operaciones vinculadas, ha desarrollado un conjunto de formas de vida, cultura, paisaje y tradiciones de gran relevancia.
El mantenimiento de esta actividad desde un enfoque ambiental, social y económicamente sostenible resulta esencial. Al efecto, la protección de la biodiversidad marina constituye un deber ineludible en cualquier sociedad.
Dentro del escenario internacional, la política pesquera común es un elemento esencial para la configuración de la regulación y la gestión pesquera
Ley del Principado de Asturias 1/2023, de 15 de marzo, de Calidad Ambiental
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOPA n. 58, de 24 de marzo de 2023
Palabras clave: Calidad ambiental. Prevención. Desarrollo sostenible. Actividades. Autorizaciones. Gestión medioambiental. Huella de carbono. Economía circular. Compra verde. Fiscalidad ambiental. Autorización ambiental integrada. Evaluación de impacto ambiental. Cooperación. Ayuntamientos. Información. Participación. Inspección ambiental. Infracciones. Sanciones.
Resumen:
La presente ley pretende ser el instrumento jurídico para garantizar un elevado nivel de protección de la calidad ambiental del Principado de Asturias que contribuya al bienestar de los ciudadanos y a la preservación, restauración y valoración del capital natural, y, como resultado, al incremento de su resiliencia frente al cambio climático y a otros riesgos medioambientales. La ley pretende compatibilizar el objetivo de mejora de la calidad ambiental con el desarrollo social y económico, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La vocación de la Ley es convertirse en el marco esencial del ordenamiento jurídico
Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana número 9553, de catorce de marzo de 2023.
Palabras clave: Bienestar animal. Seres sintientes. Mascotas. Protección animal. Abandono animal. Sacrificio cero. Casas de acogida animal.
Resumen:
Desde la aprobación del Tratado de Lisboa, (realmente la Constitución europea), en su artículo doce se establece un nuevo paradigma con la consideración hacia los animales como seres sintientes, o con cierta capacidad de sentir. En este contexto, se prevé un cambio legislativo paulatino en el que la presente Ley cobra un valor específico. Introduce novedades importantes como por ejemplo el llamado «sacrificio cero», de forma que no se permitirá el sacrificio o muerte inducida en un animal por cuestiones económicas, de sobrepoblación, carencia de plazas en un centro de acogida, imposibilidad de encontrar adoptador en un plazo determinado, abandono de la persona responsable legal, vejez, ni enfermedad o
Título: Recensión: “Sara García García: Los servicios ambientales en el Derecho español: Tirant lo Blanch, 2022, 278 págs.”
Autora de la recensión: Blanca Rodríguez-Chaves Mimbrero, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad Autónoma de Madrid.
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00184
Actividades clasificadas:
Ley 9/2022, de 23 de noviembre, de régimen jurídico y de procedimiento de las actividades sujetas a autorización ambiental integrada: (BOIB 29 noviembre 2022). Actualidad administrativa, n. 12, 2022.
Agricultura:
MIRAVALLES CALLEJA, Celia. ¿Cómo se adjudican los arrendamientos de pastos de las Juntas Agropecuarias Locales?. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 191-192.
Autorización ambiental integrada:
Ley 9/2022, de 23 de noviembre, de régimen jurídico y de procedimiento de las actividades sujetas a autorización ambiental integrada: (BOIB 29 noviembre 2022). Actualidad administrativa, n. 12, 2022.
Biodiversidad:
Nuevo Marco de Gobernanza para la Estrategia sobre Biodiversidad de la UE para 2030. Natura 2000, n. 51, 2022, p. 13. Disponible en: https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/2f41bbd8-9916-11ec-8d29-01aa75ed71a1/language-en/format-PDF/source-252120630 (Fecha de último acceso 14-03-2023).
Bosques:
Nueva estrategia forestal de la UE. Natura 2000, n. 51, 2022, pp. 10-13. Disponible en: https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/2f41bbd8-9916-11ec-8d29-01aa75ed71a1/language-en/format-PDF/source-252120630 (Fecha de último acceso 14-03-2023).
Caza:
Aprobado el Reglamento de caza de Castilla-La Mancha: Decreto 15/2022, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de
|