<\/p>\n

1. La quema de vegetaci\u00f3n natural.<\/p>\n

2. La quema de residuos agr\u00edcolas y forestales.<\/p>\n

3. Encender fuego para la preparaci\u00f3n de alimentos o cualquier otra finalidad, incluidas las \u00e1reas de descanso de la red de carreteras, y las zonas recreativas y de acampada, aun estando habilitadas para ello.<\/p>\n

4. El uso del fuego en calderas de destilaci\u00f3n, y en hornos de carb\u00f3n y piconeo.<\/p>\n

5. El uso del fuego en la actividad ap\u00edcola, excepto en el empleo de ahumadores para el manejo de colmenas en aquellas explotaciones ap\u00edcolas inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas, regulado por el Real Decreto 479\/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro General de Explotaciones Ganaderas, siempre que se cumpla con las condiciones del Plan de Autoprotecci\u00f3n establecidas en el art\u00edculo 4 de la norma.<\/p>\n

6. La circulaci\u00f3n con veh\u00edculos a motor campo a trav\u00e9s, por cauces secos o inundados, v\u00edas pecuarias, v\u00edas forestales de extracci\u00f3n de madera y pistas forestales situadas fuera de la red de carreteras, salvo en los supuestos enumerados en el art. 5.2<\/p>\n

Adem\u00e1s de las excepciones se\u00f1aladas, la Orden enumera en su art. 2 las actividades que podr\u00e1n quedar desvinculadas del r\u00e9gimen general siempre que medie la autorizaci\u00f3n administrativa previa definida en el art 3 de la citada norma.<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Andaluc\u00eda.","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-andalucia-2","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-06-08 13:43:30","post_modified_gmt":"2011-06-08 12:43:30","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=1683","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

17 June 2009

Andalusia Current Legislation

Legislación al día. Andalucía.

Orden de 21 de mayo de 2009, por la que establecen limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales forestales y zonas de influencia forestal (BOJA, de 29 de mayo 2009)

El pasado 30 de mayo, entró en vigor la Orden de 21 de mayo de 2009 por la que se establecen limitaciones al uso y desarrollo de actividades en terrenos forestales de Andalucía. La norma viene a fijar un período máximo de riesgo, ahora de carácter permanente, durante el cual deberán respetarse las restricciones relativas al aprovechamiento de estos terrenos que lleve aparejado el empleo uso de fuego.

De esta forma, desde el 1 de junio de 2009 hasta el 15 de junio de 2009 de cada año, queda prohibido el uso de fuego en los terrenos forestales definidos en el artículo 1 Vínculo de la Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía, y en el artículo del Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía, así como en las Zonas de Influencia Forestal, definidas en el artículo 3 de la Ley 5/1999, de 29 de junio, de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, y en

Leer más

16 June 2009

Current Issues

Actualidad. Plan de Ordenación del Territorio del Litoral de Granada.

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado mediante Decreto 259/2009, de 26 de mayo (BOJA nº 1110, 10 de junio de 2009) la modificación del Decreto 59/2006 de 14 de marzo por el que se acuerda la formulación del Plan de Ordenación del Territorio del Litoral de Granada (BOJA nº 61, 30 de marzo de 2003), permitiendo que el plazo para la preparación de dicho Plan se amplie un año. La medida ha sido justificada sobre la base de la complejidad de los documentos a elaborar y la necesidad de consensuar sus contenidos con las Administraciones.

15 June 2009

Current Issues

Actualidad. Residuos de industrias extractivas

Fuente: Consejo de Ministros, 12 de junio de 2009

El Consejo de Ministros ha aprobado el día 12 de junio un Real Decreto por el que se traspone al ordenamiento jurídico español una Directiva comunitaria de 2006 sobre gestión de los residuos de industrias extractivas. El nuevo texto legal unifica en una sola disposición el régimen recogido en diversos Reales Decretos y Órdenes Ministeriales en materia de protección del medio ambiente en las actividades de investigación y aprovechamiento de los recursos minerales regulados por la Ley de Minas.

Los promotores de actividades mineras deberán presentar un Plan de restauración, que tendrá que aprobarse conjuntamente con el permiso de investigación o la autorización o

15 June 2009

Current Legislation Region of Murcia

Legislación al día. Murcia.

Ley 4/2009, de 14 de mayo, de Protección Ambiental Integrada (BORM nº 116, de 22 de mayo de 2009).

Artículo Relacionado. Vid. PERNAS, J. “La Lucha contra la contaminación y la tendencia hacia la codificación del Derecho ambiental Comunitario”. AJA. Boletín de Información sobre Derecho Ambiental de la Empresa y Lucha contra la Contaminación.[Internet]. A Coruña, 10 de marzo de 2009. Fecha de Consulta: 13 de junio de 2009. Disponible en la sección “Artículos” .

La Comunidad Autónoma de Murcia ha aprobado el nuevo régimen jurídico al que deberán someterse los planes, programas, proyectos y actividades susceptibles de afectar al medio ambiente que se desarrollen en el ámbito territorial de ésta Comunidad Autónoma.

El nuevo régimen aprobado por la Ley 4/2009 nace para dotar de coherencia al marco normativo y procedimental a través del que se ha venido articulando el control administrativo de la incidencia ambiental de actividadades públicas y privadas, un objetivo cuya consecución se pretende lograr fundamentalmente a través de la adopción de un enfoque integrado, mejorando la coordinación entre las distintas administraciones públicas e integrando y simplificando los procedimientos de prevención, control y calidad ambiental.

Leer más

15 June 2009

Castille and Leon Current Legislation

Legislación al día. Castilla y León.

Ley 5/2009, de 4 de junio del Ruido de Castilla y León. (BOCYL nº107, de 9 de junio de 2009)

La recientemente aprobada Ley 5/2009 pretende abordar el problema de la contaminación acústica en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León con el propósito de asegurar la protección del medio ambiente y salvaguardar los derechos fundamentales a la integridad física y moral, a la protección de la salud, al disfrute de un medio ambiente adecuado, a la inviolabilidad del domicilio, a la intimidad familiar y personal y a una vivienda digna.

Leer más