<\/p>\n

- Adaptar la normativa auton\u00f3mica al Real Decreto 105\/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producci\u00f3n y gesti\u00f3n de los residuos de construcci\u00f3n y demolici\u00f3n.<\/p>\n

- Extender la utilizaci\u00f3n de residuos inertes adecuados, ya permitidas en la restauraci\u00f3n de minas y canteras clausuradas, a otras actividades extractivas con la finalidad de fomentar la reutilizaci\u00f3n, reciclado y otras formas de valorizaci\u00f3n de los recursos contenidos en dichos residuos y contribuir a un desarrollo sostenible de las actividades de construcci\u00f3n y de demolici\u00f3n. .<\/p>\n

- Incluir dentro del r\u00e9gimen de autorizaci\u00f3n los traslados para la valorizaci\u00f3n de residuos de construcci\u00f3n y demolici\u00f3n con origen o destino fuera de la Comunidad Aut\u00f3noma.<\/p>\n

- Corregir algunos errores detectados en el reglamento aprobado por el Decreto 262\/2006, como es el caso de la referencia que el apartado s) del art\u00edculo 3 hac\u00eda de los plazos contemplados en el apartado k) del mismo art\u00edculo para el almacenamiento de residuos, el contenido del apartado 3 del art\u00edculo 12 respecto a la entrega de residuos impropios y peligrosos a gestores autorizados, o el apartado primero, letra a, del art\u00edculo 38 y la referencia a las diferentes partes de la Orden MAM\/304\/2002 que figura en art\u00edculo 43, apartado 3 a).<\/p>\n

- Modificar el art. 54 relativo al registro de actividades que deben llevar a cabo los gestores del servicio p\u00fablico a la Administraci\u00f3n, en aras de aclarar, uniformizar y concretar la informaci\u00f3n que deben aportar a la Administraci\u00f3n y para facilitar las potestades de polic\u00eda y control de esta \u00faltima.<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Arag\u00f3n","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-aragon-4","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2012-02-09 19:27:47","post_modified_gmt":"2012-02-09 17:27:47","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/actualidadjuridicaambiental.wordpress.com\/?p=1896","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

7 July 2009

Aragon Current Legislation

Legislación al día. Aragón

Decreto 117/2009 de 23 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el reglamento de la producción, posesión y gestión de los residuos de la construcción y la demolición, y del régimen jurídico del servicio público de eliminación y valorización de escombros que no procedan de obras menores de construcción y reparación domiciliaria en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 3 de julio de 2009).

El Reglamento aprobado por el Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, introduce la ordenación general de las actividades de producción, posesión y gestión de residuos de construcción y demolición en la Comunidad Autónoma de Aragón. En concreto, introduce el régimen de autorización para la utilización de residuos inertes procedentes de actuaciones de construcción y demolición, además del régimen jurídico aplicable al traslado de residuos de construcción y demolición con origen o destino fuera de la Comunidad Autónoma.

Con la finalidad de lograr la máxima protección del medio ambiente, el Gobierno de Aragón ha aprobado un nuevo Decreto de modificación del 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de

Leer más

6 July 2009

Current Issues

Actualidad. El Consejo de Ministros aprueba la modificacion del Texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto ambiental de proyectos

Fuente: Presidencia del Gobierno. www.la-moncloa.es

La iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones para la modernización de la economía del Plan Español para el Estimulo de la Economía y el Empleo (Plan E) puesto en marcha por el Gobierno.

El Consejo de Ministros ha valorado que es necesario que esta herramienta, que hasta la fecha se ha mostrado como un medio eficaz para prevenir y evitar el deterioro del medio ambiente, debe mejorarse para atender a las exigencias que la actividad económica precisa, aportando claridad en el procedimiento y corresponsabilidad de todos los agentes intervinientes en el proceso.

Leer más

5 July 2009

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Incumplimiento de la Directiva 2004/35

El TJCE ha condenado al Reino Unido (asunto C-417/08) y a la República Austríaca (asunto C-422/08) en sendas sentencias de 18 de junio de 2009 por la no transposición en plazo de la Directiva 2004/35, de 21 de abril de 2004, sobre responsabilidad ambiental en materia de prevención y reparación de los daños ambientales.

4 July 2009

Cantabria Current Legislation

Legislación al día. Cantabria.

Decreto 50/2009, de 18 de junio, por el que se regula el control de la contaminación atmosférica industrial en la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOCA de 1 de julio de 2009).

El Decreto 50/2009 regula el control de las emisiones atmosféricas procedentes de actividades potencialmente contaminantes, desarrolladas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Para ello, la norma articula un régimen de autorización o notificación al que se verán sometidas en particular, las actividades recogidas en el anexo IV de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, o las potencialmente contaminadoras de la atmósfera de conformidad con lo establecido en la legislación básica estatal.

Leer más

2 July 2009

Spain Current Legislation European Union

Legislación al día. Directivas comunitarias en materia de seguridad marítima. Paquete de medidas “Erika III”

Durante los pasados meses de mayo y junio fueron publicados en el DOUE los dos Reglamentos y seis Directivas que componen el tercer paquete de medidas en materia de seguridad marítima y portuaria de la Unión Europea.

El objetivo último de este tercer conjunto de instrumentos es reforzar la legislación comunitaria vigente en materia de seguridad marítima y conservar la integridad ambiental del medio marino; ello se pretende lograr incidiendo en el ámbito normativo que regula la inspección de buques y los mecanismos diseñados para garantizar una respuesta en caso de accidente, a través del desarrollo de un marco común para la investigación de accidentes, la introducción de normas sobre la indemnización de los pasajeros en caso de accidente y el refuerzo del régimen de responsabilidad de los armadores.

Leer más