\r\nDe igual forma, la norma regula de la gesti\u00f3n de las deyecciones ganaderas y otros fertilizantes en todo el \u00e1mbito de Catalu\u00f1a, en atenci\u00f3n a la complementariedad\u00a0 de dicho r\u00e9gimen y el programa de actuaci\u00f3n.\r\n\r\nEntrada en vigor:<\/strong>\r\n\r\nEl Decreto auton\u00f3mico entrar\u00e1 en vigor el pr\u00f3ximo 23 de septiembre de 2009.\r\n\r\nDerogaciones y modificaciones:<\/strong>\r\n
El Decreto 136\/2009 deroga las siguientes normas:<\/p>\r\n
- Las equivalencias de la excreci\u00f3n nitrogenada de las diferentes producciones ganaderas que se especifican en el C\u00f3digo de buenas pr\u00e1cticas agrarias en relaci\u00f3n con el nitr\u00f3geno, aprobado por la Orden de 22 de octubre de 1998 (DOGC n\u00fam. 2761, de 9.11.1998).<\/p>\r\n
- Las distancias que aparecen en el apartado 7.2 de la Orden de 22 de octubre de 1998, del C\u00f3digo de buenas pr\u00e1cticas agrarias en relaci\u00f3n con el nitr\u00f3geno, relativas a la aplicaci\u00f3n de esti\u00e9rcoles y fertilizantes inorg\u00e1nicos.<\/p>\r\n
- El Decreto 205\/2000, de 13 de junio, de aprobaci\u00f3n del programa de medidas agron\u00f3micas aplicables a las zonas vulnerables en relaci\u00f3n con la contaminaci\u00f3n de nitratos procedentes de fuentes agrarias (DOGC n\u00fam. 3168, de 26.6.2000).<\/p>\r\n
- El Decreto 220\/2001, de 1 de agosto, de gesti\u00f3n de las deyecciones ganaderas (DOGC n\u00fam. 3447, de 7.8.2001).<\/p>\r\n\r\n
- La disposici\u00f3n adicional primera del Decreto 50\/2005, de 29 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 4\/2004, de 1 de julio, reguladora del proceso de adecuaci\u00f3n de las actividades existentes a la Ley 3\/1998, de 27 de febrero, y de modificaci\u00f3n del Decreto 220\/2001, de 1 de agosto, de gesti\u00f3n de las deyecciones ganaderas (DOGC n\u00fam. 4353, de 31.3.2005).\r\nEl apartado b) del art\u00edculo 8.2 del Decreto 413\/2006, de 31 de octubre, por el que se establecen las Normas generales de producci\u00f3n integrada en Catalu\u00f1a.\r\n
As\u00ed mismo, de acuerdo con la disposici\u00f3n final cuarta, se modifica la relaci\u00f3n C\/N que aparece en el apartado 3 de la Orden de 22 de octubre de 1998, del C\u00f3digo de buenas pr\u00e1cticas agrarias en relaci\u00f3n con el nitr\u00f3geno: en la definici\u00f3n de fertilizantes de tipo I, donde dice \"relaci\u00f3n C\/N alta (superior a 8)\" pasa a decir \"relaci\u00f3n C\/N alta (superior a 10)\"; y en la definici\u00f3n de fertilizantes de tipo II, donde dice \"relaci\u00f3n C\/N baja (inferior a 8)\" pasa a decir \"relaci\u00f3n C\/N baja (inferior a 10)\".<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Catalu\u00f1a","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-cataluna-13","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-06-03 11:19:31","post_modified_gmt":"2011-06-03 10:19:31","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=2121","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->
Decreto 136/2009, de 1 de septiembre, de aprobación del programa de actuación aplicable a las zonas vulnerables en relación con la contaminación de nitratos que proceden de fuentes agrarias y de gestión de las deyecciones ganaderas (DOGC Nº5457, de 3 de septiembre de 2009)
En cumplimiento con lo dispuesto en la Directiva 91/676/CEE del Consejo, de 12 de diciembre, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos que proceden de fuentes agrarias, el Decreto 136/2009 de 1 de septiembre aprueba un programa de actuación único aplicable a las zonas designadas en Cataluña como zonas vulnerables a la contaminación por nitratos por los decretos 283/1998, de 21 de octubre, y 476/2004, de 28 de diciembre, y el Acuerdo de Gobierno de 28 de julio de 2009.
Fuente: EUROPAPRESS. Última visita: 3 de septiembre de 2009
El borrador del nuevo ‘Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico’ estará listo a finales del año 2009 y será remitido a Bruselas a principios de 2011, de acuerdo con el anuncio realizado por el presidente de ésta Demarcación, Jorge Marquínez, recogido por la agencia de noticias Europapress el pasado 3 de septiembre en la capital cántabra.
En la reunión del Comité de Autoridades Competentes (CAC) celebrada el pasado 3 de septiembre y encabezada por el presidente de la Demarcación, fue aprobado uno de los documentos “claves” del Plan: el ‘Esquema de temas importantes’. Asimismo, en el transcurso del encuentro se dio el visto bueno a la hoja de ruta y al calendario a seguir desde hasta la remisión del Plan a la Unión Europea.
El Presidente Barroso ha enviado hoy al Presidente del Parlamento Europeo un documento en el que define un conjunto de objetivos e ideas que en opinión del mandatario, deberían inspirar la colaboración política entre la Comisión y el Parlamento durante los cinco próximos años.
Barroso ha hecho hincapié en la necesidad de revisar la estrategia de Lisboa para que “esté en concordancia con el periodo posterior a 2010, convirtiéndola en una estrategia de convergencia y coordinación que nos permita alcanzar esta visión integrada de la UE de 2020”. El mandatario ha subrayado que el cumplimiento de este objetivo exige la adopción de decisiones inmediatas y a largo plazo que permitan: salir con éxito de la crisis, liderar la acción en el ámbito del cambio climático, fomentar nuevas fuentes de crecimiento sostenible y cohesión social ; avanzar en la Europa de los ciudadanos y abrir una nueva era para una Europa Global.
Decreto 12/2009, de 27 de agosto, del president de la Generalitat, por el que se determinan las consellerias en que se organiza la administración de la Generalitat Valenciana (DOCV nº 6090, de 29 de agosto de 2009)
De acuerdo con este Decreto, la administración de la Generalitat Valenciana se organiza en las siguientes consellerias: de Industria, Comercio e Innovación de Economía, Hacienda y Empleo de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de Infraestructuras y Transporte de Educación de Cultura y Deporte de Sanidad de Agricultura, Pesca y Alimentación de Justicia y Administraciones Públicas de Bienestar Social de Gobernación de Turismo de Inmigración y Ciudadanía.
La norma atribuye a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda las competencias en materia de medio ambiente, recursos hídricos, cambio climático, urbanismo, ordenación del territorio y del litoral, vivienda y calidad de la edificación y determina que como órgano superior, dispondrá de la Secretaría Autonómica de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.
Orden de 20 de julio de 2009 por la que se regula la construcción y la gestión de los vertederos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOGA nº 168, de 27 de agosto de 2009)
A través de la aprobación de esta norma de carácter técnico, que regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertederos, se ha buscado reforzar el doble objetivo marcado por la estrategia en materia de vertido de residuos aprobada por la Comunidad Autónoma de Galicia en 2005: restringir el vertido de residuos y procurar que el vertido que se tenga que realizar se haga de la manera más inocua y segura posible.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.