suministro, y que para ello se deben cambiar los criterios que hasta ahora estaban planteados en el Decreto 32\/2006. Con este fin, se procede a modificar el art\u00edculo 12, referente a las instalaciones e\u00f3licas conectadas a la red el\u00e9ctrica cuyos fines sean de investigaci\u00f3n, as\u00ed como aquellas asociadas a sistemas de acumulaci\u00f3n de energ\u00eda. Como novedad se introduce la obligaci\u00f3n de solicitar informe al Operador del Sistema para las instalaciones que est\u00e9n exentas de obtener la asignaci\u00f3n previa por tener fines relacionados con la investigaci\u00f3n. La resoluci\u00f3n sobre la referida exenci\u00f3n se publicar\u00e1 en el Bolet\u00edn Oficial de Canarias y recoger\u00e1 el porcentaje m\u00e1ximo de \u00a0energ\u00eda generada que se podr\u00e1 verter a la red de acuerdo a las caracter\u00edsticas del sistema el\u00e9ctrico afectado y de la tecnolog\u00eda de almacenamiento propuesta.<\/p>\r\n

En lo referido a los sistemas de almacenamiento el Decreto 7\/2011 elimina la indicaci\u00f3n anterior que dec\u00eda que los escalones de potencia no pod\u00edan superar el 20% de la carga demandada en cada instante. Ahora tan s\u00f3lo se establece que \u201cel sistema de almacenamiento debe absorber energ\u00eda del parque asociado actuando como demanda controlada\u201d. Asimismo, se modifica la potencia que deber\u00e1n tener los equipos que introduzcan la energ\u00eda en el acumulador, que pasar\u00e1 del 50 % al 60%\u00a0 de la potencia nominal del parque e\u00f3lico. Finalmente, en relaci\u00f3n con la capacidad de almacenamiento, se indica que\u00a0 debe ser el equivalente a la energ\u00eda que podr\u00eda generar el parque e\u00f3lico funcionando a potencia nominal durante 14 horas.<\/p>\r\n

<\/strong><\/p>\r\n

El otro art\u00edculo que se modifica es el 29, relativo a las protecciones el\u00e9ctricas. En este art\u00edculo se a\u00f1aden tres apartados concernientes al tarado de protecciones en las instalaciones e\u00f3licas, el cual deber\u00e1 ser fijado\u00a0 por el Centro Directivo en funci\u00f3n de las caracter\u00edsticas del sistema el\u00e9ctrico afectado. Aunque, si bien este tarado es obligatorio tanto en las instalaciones nuevas, como en los parques que se sometan a repotenciaci\u00f3n, se podr\u00e1 exceptuar de su cumplimiento cuando no sea t\u00e9cnicamente factible, tal y como establece la modificaci\u00f3n del art\u00edculo, eso si, previa solicitud del titular de la instalaci\u00f3n ante el Centro Directivo competente en materia de energ\u00eda, el cual resolver\u00e1 sobre la procedencia de aceptar la exenci\u00f3n propuesta.<\/p>\r\n

En \u00faltimo lugar, se a\u00f1aden dos Disposiciones finales, una \u201csegunda\u201d que faculta al Centro Directivo competente en materia de energ\u00eda para establecer los modelos normalizados para formular las solicitudes contempladas en el presente Decreto y una \u201ctercera\u201d que autoriza a la Consejer\u00eda competente en materia de energ\u00eda para regular el procedimiento telem\u00e1tico de presentaci\u00f3n de solicitudes.<\/p>\r\n

Entrada en vigor: <\/strong><\/p>\r\n

<\/strong><\/p>\r\n

8 de febrero de 2011.<\/p>\r\n

Normativa afectada: <\/strong><\/p>\r\n

<\/strong><\/p>\r\n

Queda derogada cualquier disposici\u00f3n de igual o inferior rango que se oponga a lo establecido en el presente Decreto y en particular:<\/p>\r\n

- Los art\u00edculos 12 y 29 del Decreto 32\/2006, de 27 de marzo, por el que se regula la instalaci\u00f3n y explotaci\u00f3n de los parques e\u00f3licos en el \u00e1mbito de la Comunidad de Canarias. <\/strong><\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Canarias","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-canarias-10","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-06-03 10:26:39","post_modified_gmt":"2011-06-03 09:26:39","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=4612","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

21 March 2011

Canary Islands Current Legislation

Legislación al día. Canarias

Decreto 7/2011, de 20 de enero, que modifica el Decreto 32/2006, de 27 de marzo, por el que se regula la instalación y explotación de los parques eólicos en el ámbito de la Comunidad de Canarias (Boletín Oficial de Canarias núm. 27, de 7 de febrero de 2011)

Autora de la Nota: Berta Marco Ciria. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT.

Resumen:

Por medio del presente Decreto la Comunidad Autónoma Canaria modifica dos artículos del Decreto 32/2006 relativo a la instalación y explotación de los parques eólicos en su ámbito geográfico. Dicho Decreto 32/2006 tiene por objeto el fomento de la energía eólica, pero sin que ello suponga comprometer la calidad del suministro canario. Es por eso, que a través del Decreto que aquí se expone se procederá a modificar, justamente, lo referido a los sistemas de almacenamiento, con el objeto de hacer de esta energía una energía menos fluctuante y sensible a los avatares de las condiciones atmosféricas.

Advierte el prólogo del Decreto 7/2011 que la experiencia acumulada a lo largo de estos cinco años ha conseguido diseñar una

Leer más

21 March 2011

Castilla and La Mancha Current Legislation

Legislación al día. Castilla-La Mancha

Decreto 6/2011, de 01/02/2011, por el que se regulan las actuaciones en materia de certificación energética de edificios en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y se crea el Registro Autonómico de Certificados de Eficiencia Energética de Edificios y Entidades de Verificación de la Conformidad. (DOCM núm. 24, de 4 de febrero de 2011)

Autora: Eva Blasco Hedo. Investigadora y Responsable del Centro de Formación CIEDA – CIEMAT

Resumen:

La promulgación de esta norma autonómica tiene como trasfondo la Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la eficiencia energética de los edificios, Directiva que será sustituida a partir del 1 de febrero de 2012, por la Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo, que supone una refundición de las sucesivas modificaciones operadas en la primera. Prevé una metodología de cálculo de la eficiencia integrada de los edificios que culmina en la emisión de un certificado energético que se pondrá a disposición de los usuarios del edificio.

Leer más

16 March 2011

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea

Decisión de la Comisión, de 22 de noviembre de 2010, por la que se establece el Comité de etiquetado ecológico de la Unión Europea. Diario Oficial n° L 308 de 24/11/2010 p. 0053 – 0053

Autora: Susana Borrás Pentinat, Profesora colaboradora de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universitat Rovira i Virgili

Objetivo:

El Comité de etiquetado ecológico de la Unión Europea (CEEUE) tendrá como principal función establecer los criterios de la etiqueta ecológica de la UE. Para que el sistema de etiqueta ecológica sea aceptado por el público, es esencial que organizaciones como las ONG medioambientales y las organizaciones de consumidores sean miembros del CEEUE como partes interesadas junto con los organismos competentes de los Estados miembros. Con este fin, el CEEUE estará compuesto por representantes de los organismos competentes de cada Estado miembro, representantes de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo y representantes

Leer más

16 March 2011

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea

Decisión 2010/778/UE de la Comisión, de 15 de diciembre de 2010 , que modifica la Decisión 2006/944/CE por la que se determinan los respectivos niveles de emisión asignados a la Comunidad y a cada uno de sus Estados miembros con arreglo al Protocolo de Kioto de conformidad con la Decisión 2002/358/CE del Consejo [notificada con el número C(2010) 9009]. Diario Oficial n° L 332 de 16/12/2010 p. 0041 – 0042

Autora: Susana Borrás Pentinat, Profesora colaboradora de Derecho internacional público y relaciones internacionales de la Universitat Rovira i Virgili

Objetivo:

El objetivo de la Decisión es modificar el artículo 2 y el anexo de la Decisión. El motivo de la modificación es que los niveles de emisión previstos en la Decisión 2006/944/CE se basaron en datos provisionales, ya que las cifras definitivas sobre las emisiones del año de referencia no se establecieron antes del 31 de diciembre de 2006 y

una vez realizados los exámenes previstos en el artículo 8 del Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, procede establecer, con arreglo a la metodología

Leer más

15 March 2011

Extremadura Current Legislation

Legislación al día. Extremadura

Decreto 6/2011, de 28 de enero, por el que se regula el sistema de ayudas bajo la metodología Leader y el procedimiento de gestión, para el periodo de programación de desarrollo rural 2007-2013 en Extremadura. (DOE num. 24 de 4 de febrero de 2011)

Autora de la Nota: Berta Marco Ciria. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT.

Resumen:

En el Prólogo del Decreto 6/2011 se aprecia el espíritu de estas ayudas. Se trata de proteger bajo el paraguas de “estado social” un sector, como el de la agricultura, que tiene un gran peso en el panorama económico de la Comunidad de Extremadura y por ende, en el territorio nacional.

Leader es el nombre con el que se conoce a las sucesivas iniciativas comunitarias de desarrollo rural que está promoviendo la Unión Europea. La primera iniciativa tuvo lugar en 1991, y el éxito de su metodología se debió, precisamente, a tener un enfoque muy localizado en torno a una comarca. Será en cada una de las comarcas denominadas como “comarcas leader” donde se

Leer más