<\/p>\r\n

El Reglamento de ejecuci\u00f3n (UE) N\u00ba 585\/2011 de la Comisi\u00f3n de 17 de junio de 2011, establece, con car\u00e1cter temporal, medidas excepcionales de apoyo al sector de las frutas y hortalizas, que ir\u00e1n dirigidas a ciertas organizaciones de productores de pepinos, tomates, pimientos, calabacines y determinados productos de las familias de la lechuga y la escarola, si bien los productores no asociados podr\u00e1n tambi\u00e9n acogerse a ellas. El \u00e1mbito de aplicaci\u00f3n se establece para el per\u00edodo comprendido entre el 26 de mayo de 2011 y el 30 de junio de 2011.<\/p>\r\n

El gasto total que la Uni\u00f3n Europea destina a los fines que establece el Reglamento no superar\u00e1 los 210 000 000 \u20ac, siendo financiado a trav\u00e9s del Fondo Europeo Agr\u00edcola de Garant\u00eda (FEAGA). Los l\u00edmites m\u00e1ximos de la ayuda se realizar\u00e1n en base a las retiradas, la cosecha en verde y las renuncias a efectuar la cosecha; seg\u00fan un enfoque basado en hect\u00e1reas sobre la base de los rendimientos.<\/p>\r\n

M\u00e1s informaci\u00f3n: <\/strong>Reglamento de ejecuci\u00f3n (UE) N\u00ba 585\/2011 de la Comisi\u00f3n de 17 de junio de 2011 que establece, con car\u00e1cter temporal, medidas excepcionales de apoyo al sector de las frutas y hortalizas, publicado en el Diario Oficial de la Uni\u00f3n Europea de 18 de junio de 2011<\/a><\/p>\r\n\r\n\u00a0\r\n\r\n\"2011_07_02_Ecoli\"","post_title":"Actualidad al d\u00eda. Ayudas. Frutas y hortalizas","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-al-dia-ayudas-frutas-y-hortalizas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-06-29 11:27:10","post_modified_gmt":"2011-06-29 10:27:10","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=6466","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

1 July 2011

Current Issues

Actualidad al día. Ayudas. Frutas y hortalizas

La Comisión Europea aprueba ayudas al sector de las frutas y hortalizas por la crisis causada por E.coli

Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Temas clave: Unión Europea; Seguridad Alimentaria; Alimentación; Agricultura; Ayudas;

La Comisión Europea ha confirmado la aprobación de ayudas al sector hortofrutícola afectado por la crisis en el mercado europeo de frutas y verduras frescas. La alarma social que produjo la pérdida de confianza de los consumidores en ciertas frutas y verduras fue iniciada el pasado 26 de mayo de 2011, tras la señalar a estos productos como los causantes del brote mortal de Escherichia coli (E. coli) enterohemorrágica en Alemania.

Leer más

30 June 2011

Editor's note

Nota del Editor. Recopilatorio mensual. Junio 2011

Revista Actualidad Jurídica Ambiental:

El Recopilatorio mensual n. 3, de junio 2011, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIO MENSUAL” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.

29 June 2011

Andalusia Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Andalucía. Sostenibilidad urbana

Acuerdo de 3 de mayo de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana (BOJA núm. 87, de 19 de mayo)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Desarrollo sostenible; Sostenibilidad urbana

Resumen:

Con el objetivo de aunar las diversas acciones en relación a los criterios, limitaciones y oportunidades de la sostenibilidad que en los últimos años se han estado desarrollando en la Comunidad andaluza, la presente Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana se elabora con la meta esencial de contribuir a desarrollar los principios de gobernanza (cooperación, participación y cultura de la evaluación), cohesión territorial y subsidiariedad, en los términos a los que obliga una política dirigida hacia la sostenibilidad en los sistemas urbanos y metropolitanos.

Una vez dispuestos en los apartados 2 y 3 de la Estrategia los antecedentes y los objetivos generales de ésta, las acciones que de este documento emanan se dividen en una serie de ámbitos, para cada uno de los cuales se enuncian y desarrollan unos objetivos estratégicos y unas líneas de actuación.

El primer ámbito es el relativo

Leer más

28 June 2011

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Antenas de telefonía móvil

Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de abril de 2011 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4ª, Ponente: Antonio Martí García)

Autora: Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)

Fuente: ROJ STS 2114/2011

Temas Clave: Instalaciones de radiocomunicación; Antenas de telefonía móvil; Emisiones electromagnéticas; Contaminación electromagnética; Mejor tecnología disponible.

Resumen:

Esta Sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por Telefónica Servicios Móviles S.A. contra la Sentencia dictada el 6 de noviembre de 2007 por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que estimaba parcialmente el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la citada entidad contra el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Valladolid de 5 de noviembre de 2002, sobre aprobación definitiva de la Ordenanza municipal sobre instalaciones e infraestructuras de radiocomunicación en el término municipal de Valladolid y declaraba la nulidad radical del apartado 18 del artículo 4.2 de la citada Ordenanza y del apartado D del artículo 35.2. Contra la referida Sentencia se invocan cinco motivos de casación, todos ellos

Leer más

27 June 2011

Autonomous communities Current Legislation Province of Asturias

Legislación al día. Principado de Asturias. Reglamento comunitario de ecogestión y ecoauditoría (EMAS)

Decreto 39/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la incorporación de organizaciones al sistema europeo de gestión y auditoría medioambientales en el Principado de Asturias (BOPA núm. 115, de 20 de mayo)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Reglamento comunitario de ecogestión y ecoaditoría (EMAS); Gestión ambiental;

Resumen:

El presente Decreto, que será de aplicación a cualquier organización que realice su actividad en el ámbito territorial del Principado de Asturias, siempre y cuando se proponga mejorar su comportamiento medioambiental global mediante su adhesión al sistema comunitario de gestión y auditorías medioambientales del Reglamento EMAS, tiene como objetivo facilitar la aplicación en el territorio asturiano del citado Reglamento.

A tal fin, el objetivo principal del Decreto es la creación del Registro EMAS en esta Comunidad, además de designar el organismo competente que en el territorio asturiano efectuará las funciones a las que se refiere el reglamento, y de establecer su procedimiento de aplicación en este territorio.

Leer más