<\/p>\r\n

El Congreso ha sido organizado bajo la direcci\u00f3n del Dr. Pablo Antonio Fern\u00e1ndez S\u00e1nchez, de la Universidad de Sevilla, y la Dra. Rosa Giles Carnero, de la Universidad de Huelva. Dicho encuentro se enmarca dentro del Proyecto de investigaci\u00f3n de Excelencia \u201cCambio Clim\u00e1tico, Energ\u00eda y Derecho Internacional\u201d, financiado por la Junta de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

Durante el desarrollo del Congreso se abordar\u00e1 el escenario jur\u00eddico internacional en la fase posterior a la aplicaci\u00f3n del Protocolo de Kyoto, incidiendo en los siguientes 6 cuestiones principales: \u201cLa acci\u00f3n internacional, normativa e institucional, en materia de cambio clim\u00e1tico\u201d, \u201cDerechos Humanos y Cambio Clim\u00e1tico\u201d, \u201cAn\u00e1lisis y perspectivas para la fase post-Kyoto\u201d, \u201cLos mecanismos de flexibilidad del Protocolo de Kyoto (Evaluaci\u00f3n y futuro)\u201d, \u201cLa posici\u00f3n de la Uni\u00f3n Europea frente al cambio clim\u00e1tico\u201d y \u201cLa posici\u00f3n espa\u00f1ola y sus sistema jur\u00eddico frente a las nuevas negociaciones en materia de cambio clim\u00e1tico\u201d.<\/p>\r\n

Esta Convenci\u00f3n permite la realizaci\u00f3n de propuestas de comunicaciones, en idioma espa\u00f1ol o ingl\u00e9s, relacionadas con cualquier aspecto de la tem\u00e1tica del congreso, que podr\u00e1n ser seleccionadas para su futura publicaci\u00f3n en un libro de actas del congreso. Para ello, deber\u00e1 enviarse el resumen de la comunicaci\u00f3n con anterioridad al 1 de noviembre de 2011, y el texto completo de la comunicaci\u00f3n antes del 15 de febrero de 2012, previa notificaci\u00f3n de aceptaci\u00f3n del tema propuesto.<\/p>\r\n

M\u00e1s informaci\u00f3n: <\/strong>Documento informativo de la Universidad de Huelva acerca del Congreso Internacional sobre Cambio Clim\u00e1tico, Energ\u00eda y Derecho Internacional.<\/a><\/p>\r\n

\"Universidad<\/p>\r\n

<\/p>","post_title":"Actualidad al d\u00eda. Universidad de Huelva. Formaci\u00f3n.","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-al-dia-universidad-de-huelva-formacion","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2016-04-15 12:42:18","post_modified_gmt":"2016-04-15 10:42:18","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=6645","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

23 September 2011

Current Issues Diary

Actualidad al día. Universidad de Huelva. Formación.

La Universidad de Huelva acogerá en diciembre el Congreso Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derecho Internacional

Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Universidad de Huelva

Temas clave: Cambio Climático; Energía; Derecho Internacional; Universidad de Huelva

La Universidad de Huelva será la encargada de acoger el Congreso Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derecho Internacional, que se celebrará los días 15 y 16 de diciembre de 2011 en la Facultad de Derecho de esta Institución.

Leer más

23 September 2011

Current Issues

Actualidad al día. Fondo de Carbono.

El borrador de Real Decreto de Fondo de Carbono para una Economía Sostenible finaliza la fase de información pública

Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Temas clave: Fondo de Carbono; Economía Sostenible; España;

El pasado 15 de agosto de 2011 finalizó la fase de información pública del borrador de Real Decreto de Fondo de Carbono para una Economía Sostenible, llevada a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Leer más

22 September 2011

Castilla and La Mancha Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Aguas subterráneas

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, de 23 de mayo. (Sala de lo Contencioso, Sede Albacete, Sección 1ª. Ponente Dña. María Belén Castello Checa)

Autora: Ana Mª Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Roj: STSJ CLM 1533/20

Temas Clave: Aguas Subterráneas

Resumen:

La presente Sentencia trae como causa el recurso interpuesto contra la Resolución de la Confederación Hidrográfica del Júcar denegatoria de la solicitud presentada por la ahora recurrente del aumento de la superficie sin incremento de volumen de un aprovechamiento de aguas subterráneas para uso de regadío en una finca sita en el término municipal de La Roda en Albacete. Recurso articulado en base a la ilegalidad de la resolución, la inadecuada fundamentación dada, dentro de la potestad discrecional de la Administración para denegar la concesión interesada, pretendiendo la nulidad de dicha resolución en aplicación del artículo 62 de la Ley 30/92 en base a la falta de motivación y vulneración del procedimiento legalmente establecido en la legislación de aguas.

Leer más

21 September 2011

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea. Calidad del aire

Reglamento de Ejecución (UE) nº 725/2011 de la Comisión de 25 de julio de 2011 por el que se establece un procedimiento de aprobación y certificación de tecnologías innovadoras para reducir las emisiones de CO2 de los turismos, de conformidad con el Reglamento (CE) nº 443/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo. (DOUE L 194/19, 26 de julio de 2011)

Autor: Pablo Miquel Bautista, Estudiante en Prácticas del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Calidad del aire; Emisiones; Turismos; Nuevas Tecnologías

Resumen:

El presente Reglamento establece el protocolo de ejecución para la aprobación y posterior certificación de tecnologías innovadoras en la reducción de las emisiones de CO2 de los turismos, basándose para ello en las directrices marcadas por el Reglamento 443/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Leer más

20 September 2011

Extremadura Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Energía eólica

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de 30 de junio de 2011 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy)

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de 30 de junio de 2011 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT

Fuente: ROJ STSJ EXT 1106/2011 y STSJ EXT 1131/2011

Temas Clave: Energía Eólica; Declaración de Impacto Ambiental; Estudio de Impacto Ambiental; Autorización para la instalación; Protección de la biodiversidad

Resumen:

Se ha considerado necesario efectuar un análisis conjunto de estas dos sentencias por referirse a supuestos prácticamente idénticos. En ambas se resuelven los recursos contencioso-administrativos interpuestos por la mercantil “Instituto de Energías Renovables, S.L.” frente a las resoluciones dictadas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, a través de las cuales se denegaba la autorización para la instalación de dos parques eólicos, denominados respectivamente “Montánchez I” y “Montánchez II”.

Leer más