Otras finalidades del Real Decreto son: Las relaciones contractuales en la cadena de producci\u00f3n y suministro de leche. Las actividades a llevar a cabo por las organizaciones interprofesionales del sector l\u00e1cteo. La mejora de la transparencia en este sector, entendiendo como tal, la disponibilidad en tiempo real de informaci\u00f3n veraz y objetiva y acceso a la misma en igualdad de condiciones para compradores y vendedores de leche. Y la regulaci\u00f3n de la oferta de quesos con denominaci\u00f3n de origen protegida o indicaci\u00f3n geogr\u00e1fica protegida.<\/p>\r\n
Se debe destacar que con el fin de equilibrar la cadena de valor, se autoriza a negociar de manera colectiva los t\u00e9rminos de los contratos. Se establece la obligatoriedad de realizar contratos por escrito en las transacciones realizadas en el sector, as\u00ed como los requisitos m\u00ednimos que deben cumplirse y las limitaciones en las negociaciones contractuales<\/p>\r\n
Posteriormente, se determinan cu\u00e1les son las finalidades de la Organizaci\u00f3n Interprofesional L\u00e1ctea, en aspectos como la promoci\u00f3n, la investigaci\u00f3n y el desarrollo, as\u00ed como la elaboraci\u00f3n de estad\u00edsticas.<\/p>\r\n
Entrada en vigor: <\/strong>3 de octubre de 2012\u00a0<\/p>\r\n
Normas afectadas: <\/strong>Queda derogado el Real Decreto 460\/2011, de 1 de abril, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector l\u00e1cteo y se explicitan las decisiones de Espa\u00f1a sobre la contrataci\u00f3n en el sector l\u00e1cteo en relaci\u00f3n a la normativa europea que modificar\u00e1 para el sector l\u00e1cteo el reglamento (CE) n.\u00ba 1234\/2007 del Consejo.<\/p>\r\n
Se modifica el apartado g) del art\u00edculo 1 de la Orden ARM\/3159\/2011, de 11 de noviembre, por la que se regula el registro nacional de organizaciones y asociaciones de organizaciones de productores de leche.<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al D\u00eda. Estado. Ganader\u00eda","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-estado-ganaderia","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-05-28 14:48:45","post_modified_gmt":"2024-05-28 12:48:45","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=8650","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al D\u00eda. Estado. Ganader\u00edaLegislaci\u00f3n al D\u00eda. Estado. Ganader\u00edaLegislaci\u00f3n al D\u00eda. Estado. Ganader\u00eda","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->
Real Decreto 1363/2012, de 28 de septiembre, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo y se establecen sus condiciones de contratación. (BOE núm. 237, de 2 de octubre de 2012)
Autora: Eva Blasco Hedo. Directora Académica de “Actualidad Jurídica Ambiental”
Temas Clave: Contratos; Sector lácteo; Agrupación de productores; Cuota de producción; Registros administrativos
Resumen:
La publicación del Reglamento (UE) n.º 261/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de marzo, que modifica el Reglamento (CE) n.º 1234/2007 en lo que atañe a las relaciones contractuales en el sector lácteo de la leche y de los productos lácteos, unida a la publicación del Reglamento de ejecución (UE) n.º 511/2012 de la Comisión, de 15 de junio, que desarrolla algunos de los aspectos regulados en el anterior relacionados con las comunicaciones a realizar, han hecho necesario adecuar el Real Decreto 460/2011, de 1 de abril, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo, a la citada normativa comunitaria, si
Título: “La reforma de la Directiva MiFID y las nuevas prácticas en los mercados de emisión”
Fecha de recepción: 11/09/2012
Fecha de aceptación: 22/10/2012
Autor: Javier Guillem Carrau. Doctor en Derecho. Letrado de las Cortes Valencianas. Profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Cardenal Herrera CEU, Valencia.
Resumen:
Los beneficios para los operadores y consumidores de la Directiva MiFID en los mercados financieros se extenderán a la negociación de Derechos de Emisión de Dióxido de Carbono y Créditos de Carbono. Esta orientación, pone de manifiesto la relevancia que tendrá para los operadores en estos mercados cualquier tipo de iniciativa de autoregulación, como los códigos de conducta o los códigos de buenas prácticas que se desarrollen en el ámbito de los derechos de emisión.
Palabras clave: Directiva MiFID, Sistema EU de comercio de derechos de emisión, ETS, Códigos de conducta
Abstract:
The EU’s Emission Trading Scheme will be covered by MiFID Directive after its proposed reform. This proposal points out the relevancy of developing Codes of conducts or Good Practices Codes for ETS markets, as autoregulation.
Les informamos que el Recopilatorio mensual, número 17 correspondiente al mes de octubre de 2012, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIO MENSUAL” que se encuentra en al encabezamiento de la Revista.
Sentencia del Tribunal Supremo núm.5935 de 18 de julio de 2012 (Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección 5ª. Ponente D. Jesús Ernesto Peces Morate)
Autora: Dra. Aitana de la Varga Pastor, Profesora de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Fuente: ROJ STS 5935/2012
Temas Clave: Costas; deslinde; algarrobico; zona de protección
Resumen:
Esta Sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por la entidad mercantil Azata del Sol S.L, contra la sentencia pronunciada, con fecha 5 de diciembre de 2008, por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en el recurso contencioso-administrativo número 21 de 2006, sostenido por la representación procesal de la entidad mercantil AZATA DEL SOL S.L. contra la Orden del Ministerio de Medio Ambiente, de fecha 8 de noviembre de 2005, por la que se aprobó el deslinde de los bienes de dominio público marítimo terrestre del tramo de costa de 5.791 metros de longitud, comprendido entre el final de la Playa de El Lacón hasta el límite con el término municipal de
Real Decreto 1290/2012, de 7 de septiembre, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, y el Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas. (BOE núm. 227, de 20 de septiembre de 2012)
Autora: Eva Blasco Hedo. Directora Académica de “Actualidad Jurídica Ambiental”
Temas Clave: Aguas; Dominio Público Hidráulico; Autorizaciones; Concesiones; Contaminación de las aguas; Cuencas hidrográficas; Demarcaciones Hidrográficas; Residuos
Resumen:
La normativa comunitaria en materia de aguas unida a la experiencia de la Administración Hidráulica, ponen en evidencia la insuficiencia de nuestra normativa sobre gestión de la utilización y protección del dominio público hidráulico. Consecuentemente, este nuevo desarrollo normativo se centra en el establecimiento de una regulación común para todas las demarcaciones hidrográficas, y no independiente en cada plan hidrológico de cuenca, de ahí que a través de su artículo 1 se modifique el Reglamento del Dominio Público Hidráulico.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.