27 November 2013

Autonomous communities Navarre Current Legislation

Legislación al día. Navarra. Fractura hidráulica

Ley Foral 30/2013, de 15 de octubre, por la que se prohíbe en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra el uso de la fractura hidráulica como técnica de investigación y extracción de gas no convencional. (BON núm. 208, de 28 de octubre de 2013)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Energía; Fractura hidráulica o Fracking, Hidrocarburos no convencionales

Resumen:

Junto con las Comunidades Autónomas de Cantabria y La Rioja, Navarra es la tercera Comunidad que dicta una Ley por la que se prohíbe dentro de su territorio el uso de la fractura hidráulica como técnica para la exploración y explotación de los hidrocarburos no convencionales, amparándose esencialmente en los riesgos e incógnitas que rodean a esta técnica y en los posibles efectos adversos que su práctica pudiera producir sobre la salud humana y el medio ambiente.

Leer más

26 November 2013

Comments Case-law Comments

Comentario: “Inidoneidad de la vía penal en el caso del “Prestige” ”

Título: “Inidoneidad de la vía penal en el caso del “Prestige” ”

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00207

25 November 2013

Autonomous communities Current Legislation Basque Country

Legislación al día. País Vasco. Espacios naturales protegidos

Ley 2/2013, de 10 de octubre, de modificación de la Ley 16/1994, de 30 de junio, de Conservación de la Naturaleza del País Vasco. (BOPV núm. 199, de 17 de octubre de 2013)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental

Temas Clave: Espacios naturales protegidos; Actividades extractivas; Actividades industriales y valores ambientales; Red natura 2000

Resumen:

De conformidad con su Exposición de Motivos, esta ley responde a una serie de principios de actuación que se traducen en respetar lo realizado, corregir aquello que pueda poner en riesgo una evolución equilibrada del espacio y establecer cautelas para que potenciales nuevos desarrollos económicos no pongan en riesgo los valores a proteger, pero nunca cerrar el paso de una manera radical a potenciales desarrollos económicos de los espacios naturales protegidos.

Leer más

25 November 2013

Catalonia Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Cataluña. Montes

Orden AAM/246/2013, de 14 de octubre, por la que se regulan los instrumentos de ordenación forestal. (DOGC núm. 6483, de 18 de octubre de 2013)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Montes; Instrumentos de ordenación forestal; Simplificación administrativa; Planificación conjunta; Proyectos de ordenación forestal; Plan Técnico de gestión y mejora forestal; Plan simple de gestión forestal

Resumen:

Las modificaciones sustanciales que ha experimentado la gestión forestal en los últimos años y la adaptación del sector forestal a la demanda cambiante de los mercados y la sociedad, han puesto de manifiesto la necesidad de publicar esta orden a través de la cual se regulan los instrumentos de ordenación forestal y su procedimiento de tramitación para su aprobación, modificación, revisión y seguimiento, a través de una simplificación de sus contenidos.

Leer más

22 November 2013

Current Issues

Actualidad al día. Energía

El Gobierno ultima la tramitación medioambiental del proyecto de Repsol de búsqueda de gas en Málaga

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Europa Press

Temas clave: Energía

Resumen:

El Gobierno está finalizando la tramitación medioambiental como parte del proyecto de investigación de hidrocarburos de Siroco, situado en Málaga y promovido por Repsol, según consta en una respuesta parlamentaria remitida por el Ejecutivo al diputado socialista Miguel Ángel Heredia Díaz, y a la que ha tenido acceso Europa Press.

Leer más