Directiva 2013/39/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de agosto de 2013, por la que se modifican las Directivas 2000/60/CE y 2008/105/CE en cuanto a las sustancias prioritarias en el ámbito de la política de aguas (DOUE L 226, de 24 de agosto de 2013)
Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas Clave: Aguas; Política de Aguas
Resumen:
La Directiva por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas dispone una estrategia para luchar contra la contaminación de las aguas; una estrategia que implica la identificación de las sustancias prioritarias entre aquellas que suponen un riesgo significativo en la Unión para el medio acuático o a través de éste. Este conjunto de sustancias está establecido en la Decisión 2455/2001/CE, concretamente, establece la primera lista de treinta y tres sustancias o grupos de sustancias que son prioritarias a escala comunitaria para incluirlos en el anexo X de la Directiva de Aguas.
Real Decreto 684/2013, de 6 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Illes Balears. (BOE núm. 215, de 7 de septiembre de 2013)
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Temas Clave: Aguas; Baleares; Confederaciones Hidrográficas
Resumen:
De acuerdo con lo previsto en los artículos 41.1 y 40.6 del texto refundido de la Ley de Aguas, en las demarcaciones hidrográficas con cuencas comprendidas íntegramente en el ámbito territorial de una Comunidad Autónoma, la elaboración del Plan Hidrológico corresponde a la Administración Hidráulica competente, siendo por su parte competencia del Gobierno la aprobación, mediante real decreto, de dicho Plan. Al efecto, este Plan, que sustituye al Plan Hidrológico de las Illes Balears aprobado por el Real Decreto 378/2001, de 6 de abril, incluye las cuencas íntegramente comprendidas en el ámbito territorial de esta Comunidad Autónoma y como tal ha sido elaborado por la Administración Hidráulica autonómica.
Congreso Internacional “Energías renovables y cambio climático: hacia un marco jurídico común”
Autora de la nota: Blanca Muyo Redondo. Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA – CIEMAT)
Fuente: Universidad Pública de Navarra
Temas clave: Energías renovables; cambio climático
Resumen:
Durante los próximos 23, 24 y 25 de octubre de 2013 se celebrará el Congreso Internacional “Energías renovables y cambio climático: hacia un marco jurídico común”, que tendrá lugar en la Sala de Grados del Edificio Los Olivos de la Universidad Pública de Navarra.
La situación actual económica, climática y tecnológica obliga a hacer hincapié en la regulación de un sector tan influyente como es el de las energías renovables.
Medio Ambiente defiende un banco de biodiversidad que valore los recursos naturales
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Congreso de los Diputados y Europa Press
Temas Clave: Biodiversidad; Bancos de conservación de la naturaleza; Créditos de conservación
Resumen:
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha defendido el nuevo mecanismo de medidas compensatorias previsto en el actual Proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, el banco de biodiversidad, como un instrumento más eficaz en aquellos casos en los que no se pueda realizar la restitución ‘in situ’.
El Proyecto de Ley por el que se establecen medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras continúa su tramitación parlamentaria
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Congreso de los Diputados
Temas Clave: Fiscalidad ambiental
Resumen:
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado las dos enmiendas de totalidad con texto alternativo y las enmiendas de devolución presentadas al Proyecto de Ley por el que se establecen medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias.
Page 1,005 of 1,337First«...102030...1,0031,0041,0051,0061,007...1,0101,0201,030...»Last
|