25 April 2023

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Pesca sostenible. Investigación pesquera

Ley 5/2023, de 17 de marzo, de pesca sostenible e investigación pesquera

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 66, de 18 de marzo de 2023)

Palabras clave: Pesca marítima. Buques. Censos. Flota pesquera. Recursos pesqueros. Reservas marinas. Biodiversidad. Espacios naturales protegidos. Sostenibilidad. Licencias. Investigación científica. Instituto Español de Oceanografía. Procedimiento administrativo. Vedas. Acuicultura.

Resumen:

Dentro del amplio conjunto de actividades humanas que se desarrollan en la mar, la pesca destaca por ser garante de la seguridad alimentaria y desempeñar una función clave en la vertebración de las comunidades costeras. En España, la actividad pesquera, junto con sus operaciones vinculadas, ha desarrollado un conjunto de formas de vida, cultura, paisaje y tradiciones de gran relevancia.

El mantenimiento de esta actividad desde un enfoque ambiental, social y económicamente sostenible resulta esencial. Al efecto, la protección de la biodiversidad marina constituye un deber ineludible en cualquier sociedad.

Dentro del escenario internacional, la política pesquera común es un elemento esencial para la configuración de la regulación y la gestión pesquera

Leer más

12 April 2023

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Planes de ordenación del espacio marítimo

Real Decreto 150/2023, de 28 de febrero, por el que se aprueban los planes de ordenación del espacio marítimo de las cinco demarcaciones marinas españolas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 54, de 4 de marzo de 2023)

Palabras clave: Planificación. Espacio marítimo. Cartografía. Usos y actividades.

Resumen:

El Real Decreto 363/2017, de 8 de abril, ordena la aprobación de cinco planes de ordenación del espacio marítimo, uno para cada una de las demarcaciones marinas españolas. Estos planes deben servir para garantizar la sostenibilidad de las actividades humanas en el mar, y al mismo tiempo, facilitar el desarrollo de los sectores marítimos, y la consecución de los objetivos que dichos sectores se han fijado, con especial atención a aquellos objetivos establecidos para cumplir los compromisos del Pacto Verde Europeo, el Acuerdo de París, la Estrategia de adaptación al cambio climático de la Unión Europea (UE) y la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030, entre otros.

Los planes de ordenación del espacio marítimo

Leer más

12 April 2023

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Zonas sensibles. Cuencas intercomunitarias. Vertidos

Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se declaran las zonas sensibles en las cuencas intercomunitarias

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 58, de 9 de marzo)

Palabras clave: Aguas residuales urbanas. Vertido. Zonas sensibles. Tratamiento. Cuencas hidrográficas. Aglomeraciones urbanas. Registro.

Resumen:

La Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo, sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, establece una serie de medidas con la finalidad de garantizar que dichas aguas sean tratadas correctamente antes de su vertido. Las «zonas sensibles» se definen según los criterios establecidos en el anexo II de la Directiva.

Siguiendo lo previsto en la Directiva, el ordenamiento español dispone que los vertidos de aguas residuales procedentes de aglomeraciones urbanas con carga superior a los 10.000 habitantes-equivalentes que se produzcan sobre las «zonas sensibles» o sus áreas de captación deben someterse a un tratamiento más riguroso que el secundario.

Conforme a lo previsto en el artículo 7.3 del Real Decreto-ley

Leer más

27 March 2023

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global

Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 44, de 21 de febrero de 2023)

Palabras clave: Agenda 2030. Acuerdo de parís. Sostenibilidad ambiental. Cambio climático. Biodiversidad. Políticas públicas. Transición energética. Economía circular. Ciudades sostenibles. Fondo Español de Desarrollo Sostenible. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Resumen:

Comentamos esta norma por su conexión con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (en lo sucesivo, ODS).

La cooperación para el desarrollo se configura como política de Estado, basada en una concepción abierta y solidaria de la ciudadanía y de la sociedad internacional para responder colectivamente a los retos globales. A su vez, se inscribe en la redefinición de las relaciones exteriores de la España democrática con Iberoamérica y en el marco de Naciones Unidas y de la Unión Europea.

El mundo es hoy un lugar más globalizado e interconectado, pero también más inestable, con mayores riesgos compartidos y

Leer más

8 March 2023

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Planes hidrológicos. Demarcaciones hidrográficas

Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 35, de 10 de febrero de 2023)

Palabras clave: Planes hidrológicos. Dominio Público Hidráulico. Aguas. Calidad ambiental. Programa de medidas. Parte normativa. Publicidad.

Resumen:

Los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas deben revisarse sexenalmente de conformidad con la disposición adicional undécima del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio. Ello determina que los planes revisados mediante el Real Decreto 1/2016, de 8 de enero, deban ser nuevamente actualizados para su aplicación en el periodo 2022-2027.

Los contenidos exigibles a estos planes hidrológicos se detallan en el artículo 42 del texto refundido de la Ley de Aguas, cuyo apartado 1 recoge los

Leer más