13 September 2023

Autonomous communities Galicia Current Legislation

Legislación al día. Galicia. Ordenación y gestión integrada del litoral

Ley 4/2023, de 6 de julio, de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOG Núm. 133 Jueves, 13 de julio de 2023

Palabras clave: Litoral. Zonificación. Mar interior. Mar exterior. Urbanismo. Competencias. Ordenación del territorio. Custodia del territorio. Custodia marina.

Resumen:

Se trata de una ley que podríamos casi de pionera en muchos aspectos. Por un lado, define por vez primera el litoral de Galicia como una franja de anchura variable a ambos lados de la orilla del mar, en la que se produce la interacción entre la naturaleza, las comunidades humanas y las actividades socioeconómicas que se sustentan en la existencia o influencia del mar. Franja que se extiende hacia el interior hasta el límite administrativo de los ayuntamientos costeros o, cuando lo supere, el límite interior de los espacios naturales protegidos que radiquen en ellos; y mar adentro, hasta el límite exterior del mar territorial, si bien exclusivamente para el ejercicio de las competencias que el Estatuto de autonomía reconoce

Leer más

6 September 2023

Autonomous communities Navarre Current Legislation

Legislación al día. Navarra. Sistemas de información geográfica. Parcelas agrícolas

Orden Foral 70/2023, de 20 de junio, de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, por la que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas (SIGPAC) y se establecen las normas para su gestión en la Comunidad Foral de Navarra

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BON n. 147, de 14 de julio de 2023)

Palabras clave: Agricultura. Política Agrícola Común. Subvenciones.

Resumen:

El SIGPAC es el sistema de identificación de parcelas agrarias a efectos de la gestión de los tipos de intervención establecidos en el SIGC del artículo 65 del Reglamento (CE) número 2021/2116 del Parlamento Europeo y del Consejo, 2 de diciembre de 2021, así como para las intervenciones en las que sea preciso identificar las parcelas, siendo por tanto la única base de referencia para la identificación de las parcelas agrícolas en el marco de la PAC.

El SIGPAC es también la base de referencia para que el agricultor pueda facilitar la información sobre datos de superficies y cultivos conforme a lo

Leer más

25 July 2023

Catalonia Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Cataluña. Prospectiva Energética 2050

La Generalitat aprueba el Acuerdo GOV/130/2023, de 13 de junio, por el que se aprueba la Prospectiva energética de Cataluña 2050 (PROENCAT 2050)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Catalana número 8937, de fecha 15 de junio de 2023.

Palabras clave: Transición energética. Economía neutra. Sostenibilidad social. Cambio climático.

Resumen:

En el actual contexto de crisis energética, la Ley del cambio climático y las bases para la transición energética del PNTE, son dos iniciativas pioneras que se adelantaron a la posterior evolución de la política energética de la Unión Europea, establecen los principios y objetivos generales de la política energética catalana a medio y largo plazo, entre los que destacan favorecer a la transición hacia una economía neutra, la sostenibilidad social y garantía en el consumo y suministro y un nuevo modelo energético para hacer posible la transición energética.

Así, la realización de la PROENCAT 2050 por parte del Instituto Catalán de Energía (ICAEN) nace de la necesidad de evaluar la viabilidad técnico-económica

Leer más

20 July 2023

Castilla and La Mancha Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Ordenación de la Inspección Ambiental

Decreto 56/2023, de 12 de junio, de la Ordenación de la Inspección Ambiental de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (DOCM n. 114, de 16 de junio de 2023)

Palabras clave: Inspección ambiental. Calidad ambiental. Vigilancia. Organización. Planificación. Denuncias. Información.

Resumen:

El presente decreto tiene por objeto establecer el régimen autoorganizativo de la inspección ambiental en Castilla La Mancha. Esta inspección ejercerá sus funciones respecto a las instalaciones y actividades que se ubiquen o desarrollen en Castilla-La Mancha y les resulte de aplicación la normativa vigente en materia de calidad ambiental. En todo caso, se incluyen las sometidas a la normativa sobre prevención y control integrados de la contaminación, residuos y suelos contaminados y contaminación atmosférica.

“Las funciones de la inspección ambiental consisten en el control y vigilancia de aquellas actividades e instalaciones susceptibles de afectar negativamente al medio ambiente a los efectos de comprobar su adecuación a la normativa ambiental, verificar el cumplimiento y la eficacia de las condiciones establecidas en los instrumentos preventivos ambientales, contribuir

Leer más

18 July 2023

Autonomous communities Current Legislation Basque Country

Legislación al día. País Vasco. Consejo Asesor de Medio Ambiente

Decreto 80/2023, de 6 de junio, por el que se regula la composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente, el procedimiento de designación de sus miembros, su organización y su funcionamiento

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco número 115, de fecha 19 de junio de 2023.

Palabras clave: Órgano consultivo. Consejo Asesor. Medio Ambiente.

Resumen:

El Consejo se configura como un órgano consultivo y de cooperación de la Comunidad Autónoma del País Vasco que tiene como finalidad favorecer la relación y participación de las administraciones públicas y los sectores representativos de intereses sociales, económicos y de la universidad en la elaboración, consulta y seguimiento de las políticas ambientales. Su marco legal lo establecen los artículos 11 y 12 de la Ley 10/2021, de 9 de diciembre de Administración Ambiental de Euskadi, estableciendo sus funciones y su composición.

Además, el artículo 11 establece las funciones del Consejo y señala que el mismo adoptará sus normas de funcionamiento interno y creará, en su caso, secciones,

Leer más