Esta nueva designaci\u00f3n mantiene 2 zonas vulnerables relacionadas con masas de agua subterr\u00e1nea: la relacionada con la Masa de agua subterr\u00e1nea 052 Aluvial del Ebro: Tudela-Alag\u00f3n, y la zona vulnerable relacionada con la Masa de agua subterr\u00e1nea 051: Aluvial del Cidacos). Excluye otra, la del Aluvial del Ebro en Mendavia; y, adem\u00e1s, se designa una nueva relacionada con una masa de agua superficial: zona vulnerable relacionada con la cuenca vertiente de la Masa de agua superficial 95, r\u00edo Robo desde su nacimiento hasta su desembocadura en el r\u00edo Arga.<\/p>\r\n

A trav\u00e9s de esta Orden tambi\u00e9n se propone aplicar en las zonas declaradas el correspondiente programa de Actuaci\u00f3n para el periodo 2014-2017, que se incorpora como Anexo I y cuya finalidad es reducir y prevenir la contaminaci\u00f3n de las aguas en las tres zonas designadas como vulnerables. Responde a la estructura de principios b\u00e1sicos, medidas de car\u00e1cter general, medidas derivadas de la aplicaci\u00f3n del c\u00f3digo de buenas pr\u00e1cticas agrarias y medidas de car\u00e1cter complementario.<\/p>\r\n

Entrada en vigor: <\/strong>6 de febrero de 2014<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"<\/a>\u00a0<\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Navarra. Aguas. Contaminaci\u00f3n por nitratos","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-navarra-aguas-contaminacion-por-nitratos","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2014-03-19 19:55:47","post_modified_gmt":"2014-03-19 17:55:47","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=11609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Navarra. Aguas. Contaminaci\u00f3n por nitratosLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Navarra. Aguas. Contaminaci\u00f3n por nitratosLegislaci\u00f3n al d\u00eda. Navarra. Aguas. Contaminaci\u00f3n por nitratos","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

24 March 2014

Autonomous communities Navarre Current Legislation

Legislación al día. Navarra. Aguas. Contaminación por nitratos

Orden Foral 501/2013, de 19 de diciembre, del Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se revisan las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes agrarias y se aprueba el Programa de Actuaciones para el periodo 2014-2017. (BON núm. 24, de 5 de febrero de 2014)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Aguas; Contaminación por nitratos; Zonas vulnerables

Resumen:

En base a las determinaciones establecidas en el Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias, y teniendo en cuenta la documentación cartográfica remitida desde la Confederación Hidrográfica del Ebro, la Comunidad Foral designa a través de la presente Orden las zonas vulnerables de cara al periodo cuatrienal 2014-2017. Esta nueva designación mantiene 2 zonas vulnerables relacionadas con masas de agua subterránea: la relacionada con la Masa de agua subterránea 052 Aluvial del Ebro: Tudela-Alagón, y la zona vulnerable relacionada con la Masa de agua subterránea 051: Aluvial del Cidacos). Excluye otra, la del Aluvial del Ebro en Mendavia; y, además, se designa una nueva relacionada con una masa de agua superficial: zona vulnerable relacionada con la cuenca vertiente de la Masa de agua superficial 95, río Robo desde su nacimiento hasta su desembocadura en el río Arga.

A través de esta Orden también se propone aplicar en las zonas declaradas el correspondiente programa de Actuación para el periodo 2014-2017, que se incorpora como Anexo I y cuya finalidad es reducir y prevenir la contaminación de las aguas en las tres zonas designadas como vulnerables. Responde a la estructura de principios básicos, medidas de carácter general, medidas derivadas de la aplicación del código de buenas prácticas agrarias y medidas de carácter complementario.

Entrada en vigor: 6 de febrero de 2014

Documento adjunto: pdf_e