17 March 2010

Castille and Leon Current Case Law

Jurisprudencia al día. Suelo rústico de protección natural

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de 18 de enero de 2010. (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1ª. Ponente: Eusebio Revilla Revilla).

Fuente: CENDOJ. Id Cendoj: 09059330012010100035

Autor de la Nota: Guillermo Godoy Vega. Becario de iniciación y apoyo a la investigación de la UDC

Temas clave: Plan General de Ordenación Urbana; suelo rústico común; suelo rústico con protección natural; cambio de calificación; ius variandi; motivación; recuperación natural.

Resumen: En la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia (Orden 2113/2007 de 27 de diciembre) se clasifica como suelo rústico con protección natural – formaciones de encinas- al terreno del demandante, el cual es destinado a “labradío secano”, defendiendo el actor que debiera mantenerse la clasificación anterior de suelo rústico común.

Destacamos los siguientes extractos:

“(…) [el PGOU] establece respecto de dicha finca un cambio de calificación no justificado y discriminatorio con respecto al resto de las fincas circundantes que tienen las mismas características y naturaleza que la finca del actor:

1º).- Porque el suelo de la parcela (…) no tenía protección alguna en el PGOU de1984, y tampoco

Leer más

21 May 2009

Castille and Leon Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Vertidos

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Sala de lo Contencioso – Administrativo, Sede: Burgos, Ponente: María Begoña González García).

Fuente: CENDOJ, Id. 09059330012009100014

Temas clave: Vertidos; Procedimiento sancionador; Art. 116.3f) TRLA : Naturaleza del tipo de la infracción.

Resumen: El Tribunal desestima el recurso contencioso – administrativo interpuesto contra la resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero, de fecha 20 de julio de 2007, por la que se impone al recurrente una multa de 2.400 €, y el requerimiento para el cese del vertido o regularizarlo, por la comisión de una infracción tipificada en el artículo 116.3.f) del Texto Refundido de la vigente Ley de Aguas, siendo los hechos imputados el vertido de aguas procedentes del lavado de la ordeñadora directamente al terreno colindante a la explotación ganadera a través de la canalización de aguas pluviales.

Leer más