19 May 2014

Comments Case-law Comments

Comentario: “Nota a la sentencia de ejecución “Estancia Las Violetas”: derecho procesal ambiental de presupuestos mínimos en Argentina. Juez conductor de oficio del proceso. Articulación conjunta entre Poder Ejecutivo y Poder Judicial”

Título: “Nota a la sentencia de ejecución “Estancia Las Violetas”: derecho procesal ambiental de presupuestos mínimos en Argentina. Juez conductor de oficio del proceso. Articulación conjunta entre Poder Ejecutivo y Poder Judicial”

Autora: Dra. Nadia Soledad Coleclough, egresada Universidad de Buenos Aires. Jefe Departamento Sumarios Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00208

26 November 2013

Comments Case-law Comments

Comentario: “Inidoneidad de la vía penal en el caso del “Prestige” ”

Título: “Inidoneidad de la vía penal en el caso del “Prestige” ”

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00207

21 November 2011

Comments Case-law Comments

Comentario jurisprudencial: “El ruido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Otra llamada de atención a la jurisdicción contencioso-administrativa (y también al Tribunal Constitucional): Comentario a Martínez Martínez v. España, sentencia del TEDH de 18 de octubre de 2011”

Título: “El ruido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Otra llamada de atención a la jurisdicción contencioso-administrativa (y también al Tribunal Constitucional): Comentario a Martínez Martínez v. España, sentencia del TEDH de 18 de octubre de 2011“

Autor: Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal-Herriko Unibertsitatea

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00202

 

2 November 2011

Comments Case-law Comments

Comentario jurisprudencial: “El ámbito de una instalación sujeta a control integrado de la contaminación: nota a la Sentencia 35/2011 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 18 de enero de 2011”

Título: “El ámbito de una instalación sujeta a control integrado de la contaminación: nota a la Sentencia 35/2011 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 18 de enero de 2011”

Autor: Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal-Herriko Unibertsitatea

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00201

4 April 2011

Comments Case-law Comments

Comentario jurisprudencial. “Control integrado de la contaminación: sobre la sentencia del TSJ del País Vasco de 1 de febrero de 2011 (Asunto Térmica de Pasaia) y del Juzgado N. 4 de lo Contencioso-administrativo de Bilbao de 12 de enero de 2001 (Asunto Petronor)”

Título: “Control integrado de la contaminación: sobre la sentencia del TSJ del País Vasco de 1 de febrero de 2011 (Asunto Térmica de Pasaia) y del Juzgado N. 4 de lo Contencioso-administrativo de Bilbao de 12 de enero de 2001 (Asunto Petronor)”

Autor: Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal-Herriko Unibertsitatea

Fecha de recepción: 10/ 03 / 2011

Fecha de aceptación: 25 / 03 / 2011

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00196

Resumen:

La aplicación de la normativa relativa al control integrado de la contaminación está dando paso a una serie de pronunciamientos judiciales de interés. Algunos de ellos se han producido en el ámbito del Tribunal Supremo (v.g., STS 1 de diciembre de 2009). Otros, quizás más desapercibidos, se están sucediendo en otros niveles, pero no por ello pueden resultar de escaso interés. A continuación se examinan dos sentencias en relación con dos plantas sujetas a dicho sistema. Por una parte, una central térmica ubicada en Pasaia (Gipuzkoa) y, por otra, una refinería de petróleo que afecta a las localidades de Muskiz, Zierbena, y Abanto-Zierbena (Bizkaia).

Palabras clave: prevención y control integrados de la contaminación

Leer más