\r\n\r\nFecha de recepci\u00f3n:<\/strong> 02\/06\/2020\r\n\r\nFecha de aceptaci\u00f3n:<\/strong> 17\/06\/2020\r\n\r\nFuente:<\/strong> STS 768\/2020 \u2013 ECLI: ES:TS:2020:768\r\n\r\nPalabras Clave:<\/strong> Fondo Nacional de Eficiencia Energ\u00e9tica. Sistema de obligaciones. Eficiencia energ\u00e9tica.\r\n\r\n\u00cdndice: <\/strong>\r\n\r\n1. Introducci\u00f3n<\/strong>\r\n\r\n2. Los argumentos de los demandantes<\/strong>\r\n\r\n3. La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Uni\u00f3n Europea de 7 de agosto de 2018<\/strong>\r\n\r\n4. La soluci\u00f3n del Tribunal Supremo<\/strong>\r\n

4.1. Sobre la compatibilidad del sistema de aportaciones al FNEE de la Ley 18\/2014 y la designaci\u00f3n de los operadores obligados a contribuir econ\u00f3micamente<\/strong><\/p>\r\n

4.2. Sobre la vulneraci\u00f3n de los principios de libre competencia y prohibici\u00f3n de ayudas de Estado<\/strong><\/p>\r\n

4.3. Sobre la vulneraci\u00f3n del principio de igualdad y del art\u00edculo 9.3 CE<\/strong><\/p>\r\n5. Valoraci\u00f3n<\/strong>\r\n\r\n6. Bibliograf\u00eda<\/strong>\r\n\r\nDocumento completo: <\/strong>\u201cEl Fondo Nacional de Eficiencia Energ\u00e9tica: comentario a la STS de 12 de marzo 2020<\/a>\u201d\r\n\r\n ","post_title":"Comentario jurisprudencial: \u201cEl Fondo Nacional de Eficiencia Energ\u00e9tica: comentario a la STS de 12 de marzo 2020\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-jurisprudencial-el-fondo-nacional-de-eficiencia-energetica-comentario-a-la-sts-de-12-de-marzo-2020","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-07-19 11:51:00","post_modified_gmt":"2023-07-19 09:51:00","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=22532","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

20 July 2020

Comments Case-law Comments

Comentario jurisprudencial: “El Fondo Nacional de Eficiencia Energética: comentario a la STS de 12 de marzo 2020”

Título: “El Fondo Nacional de Eficiencia Energética: comentario a la STS de 12 de marzo 2020”

Autor: Adrián Ruiz Pérez, Enerlex Abogados. Doctorando en Derecho de la Universidad de Valencia

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00297

13 July 2020

Comments Case-law Comments

Case-law comment: La desaparecida “Ciudad del Medio Ambiente” de Soria y el devenir del proyecto a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2020

Título: La desaparecida “Ciudad del Medio Ambiente” de Soria y el devenir del proyecto a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2020

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del CIEDA

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00296

11 May 2020

Comments Case-law Comments

Comentario jurisprudencial: “El Tribunal Supremo sienta doctrina sobre la responsabilidad patrimonial ante daños a explotaciones ganaderas por fauna salvaje”

Título: “El Tribunal Supremo sienta doctrina sobre la responsabilidad patrimonial ante daños a explotaciones ganaderas por fauna salvaje”

Autora: Esther Rando Burgos. Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga (acreditada PCD)

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00293

20 April 2020

Comments Case-law Comments

Comentario jurisprudencial: “Urbanización isla de Valdecañas y Red Natura 2000. Análisis jurisprudencial”

Título: Urbanización isla de Valdecañas y Red Natura 2000. Análisis jurisprudencial

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00289

9 March 2020

Comments Case-law Comments

Comentario jurisprudencial: “De la responsabilidad patrimonial de la administración pública con motivo de la anulación de concursos de energías renovables por vulneración de la normativa de evaluación ambiental (a propósito de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2020)”

Título: Comentario jurisprudencial: “De la responsabilidad patrimonial de la administración pública con motivo de la anulación de concursos de energías renovables por vulneración de la normativa de evaluación ambiental (a propósito de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2020)”

Autor: Carlos Fernández-Espinar Muñoz, Colaborador del Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00286

Leer más