\r\n

Fecha de recepci\u00f3n:<\/strong> 05\/04\/2023<\/p>\r\n

Fecha de aceptaci\u00f3n:<\/strong> 19\/04\/2023<\/p>\r\n

Resumen:<\/strong> Con ocasi\u00f3n del dictado de las STS 796\/2023 Y 805\/2023, de 6 de marzo de 2023, el Tribunal Supremo ha establecido doctrina jurisprudencial sobre el r\u00e9gimen de pr\u00f3rrogas extraordinarias de las concesiones para instalaciones y actividades industriales que hubieran sido otorgadas con anterioridad a la Ley de Costas de 1988. El Alto Tribunal confirma la no exigibilidad en estos casos de la plena adaptaci\u00f3n a las exigencias legales en t\u00e9rminos an\u00e1logos a los exigibles a las concesiones otorgadas al amparo de la normativa vigente. El criterio establecido se basa en la interpretaci\u00f3n conjunta de los objetivos de protecci\u00f3n de los valores naturales y de garant\u00eda de la seguridad jur\u00eddica.<\/p>\r\n

Palabras clave:<\/strong> Dominio p\u00fablico mar\u00edtimo-terrestre. Ley de Costas. Pr\u00f3rrogas. Uso industrial. ENCE<\/em>.<\/p>\r\n

\u00cdndice:<\/strong><\/p>\r\n

1. El contexto de las Sentencias: el debate sobre la f\u00e1brica de ENCE en la r\u00eda de Pontevedra<\/p>\r\n

2. S\u00edntesis de la controversia sometida al conocimiento del Tribunal Supremo<\/p>\r\n

2.1.\u00a0 El sentido del fallo<\/p>\r\n

2.2.\u00a0 Ratio decidendi de la sentencia casacional<\/p>\r\n

2.2.1.\u00a0\u00a0 Base legal y la naturaleza jur\u00eddica de la pr\u00f3rroga concesional otorgada en favor de ENCE<\/p>\r\n

2.2.2.\u00a0\u00a0 Implicaciones del otorgamiento de la pr\u00f3rroga extraordinaria prevista en el art\u00edculo 2 de la Ley 2\/2013<\/p>\r\n

2.2.3.\u00a0\u00a0 Los criterios de decisi\u00f3n de la Administraci\u00f3n para otorgar la pr\u00f3rroga extraordinaria<\/p>\r\n

3. Valoraci\u00f3n de las Sentencias<\/p>\r\n

4. Bibliograf\u00eda<\/p>\r\n

Documento completo:<\/strong> \u201cR\u00e9gimen jur\u00eddico aplicable a las pr\u00f3rrogas de las concesiones anteriores a la Ley de 1988 que habilitan la ubicaci\u00f3n de industrias en el demanio costero: a prop\u00f3sito de las STS 796\/2023 y 805\/2023, de 6 de marzo de 2023 (Caso ENCE<\/em>)<\/a>\u201d.<\/p>\r\n

<\/p>","post_title":"Comentario: \u201cR\u00e9gimen jur\u00eddico aplicable a las pr\u00f3rrogas de las concesiones anteriores a la Ley de 1988 que habilitan la ubicaci\u00f3n de industrias en el demanio costero: a prop\u00f3sito de las STS 796\/2023 y 805\/2023, de 6 de marzo de 2023 (Caso ENCE)\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-regimen-juridico-aplicable-a-las-prorrogas-de-las-concesiones-anteriores-a-la-ley-de-1988-que-habilitan-la-ubicacion-de-industrias-en-el-demanio-costero-a-proposito-de-las-sts-79","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-08-23 11:07:03","post_modified_gmt":"2023-08-23 09:07:03","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=26775","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

2 May 2023

Comments

Comentario: “Régimen jurídico aplicable a las prórrogas de las concesiones anteriores a la Ley de 1988 que habilitan la ubicación de industrias en el demanio costero: a propósito de las STS 796/2023 y 805/2023, de 6 de marzo de 2023 (Caso ENCE)”

Título: “Régimen jurídico aplicable a las prórrogas de las concesiones anteriores a la Ley de 1988 que habilitan la ubicación de industrias en el demanio costero: a propósito de las STS 796/2023 y 805/2023, de 6 de marzo de 2023 (Caso ENCE)”

Autor: José Luis García de Cal. Profesor asociado de Derecho Administrativo, Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) (España)

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00244

Fecha de recepción: 05/04/2023

Fecha de aceptación: 19/04/2023

Resumen: Con ocasión del dictado de las STS 796/2023 Y 805/2023, de 6 de marzo de 2023, el Tribunal Supremo ha establecido doctrina jurisprudencial sobre el régimen de prórrogas extraordinarias de las concesiones para instalaciones y actividades industriales que hubieran sido otorgadas con anterioridad a la Ley de Costas de 1988. El Alto Tribunal confirma la no exigibilidad en estos casos de la plena adaptación a las exigencias legales en términos análogos a los exigibles a las concesiones otorgadas al amparo de la normativa vigente. El criterio establecido se basa en la interpretación conjunta de los objetivos de protección de los valores naturales y de garantía de la seguridad jurídica.

Palabras clave: Dominio público marítimo-terrestre. Ley de Costas. Prórrogas. Uso industrial. ENCE.

Índice:

1. El contexto de las Sentencias: el debate sobre la fábrica de ENCE en la ría de Pontevedra

2. Síntesis de la controversia sometida al conocimiento del Tribunal Supremo

2.1.  El sentido del fallo

2.2.  Ratio decidendi de la sentencia casacional

2.2.1.   Base legal y la naturaleza jurídica de la prórroga concesional otorgada en favor de ENCE

2.2.2.   Implicaciones del otorgamiento de la prórroga extraordinaria prevista en el artículo 2 de la Ley 2/2013

2.2.3.   Los criterios de decisión de la Administración para otorgar la prórroga extraordinaria

3. Valoración de las Sentencias

4. Bibliografía

Documento completo:Régimen jurídico aplicable a las prórrogas de las concesiones anteriores a la Ley de 1988 que habilitan la ubicación de industrias en el demanio costero: a propósito de las STS 796/2023 y 805/2023, de 6 de marzo de 2023 (Caso ENCE)”.