\r\n

Fuentes:<\/strong> Estrategia de la UE para el hidr\u00f3geno, Plan Estrat\u00e9gico Europeo de Tecnolog\u00eda Energ\u00e9tica, Plan Integrado de Energ\u00eda y Clima (PNIEC) 2021-2030.<\/p>\r\n

Resumen:<\/strong><\/p>\r\n

Las estrategias de la Uni\u00f3n para la integraci\u00f3n del sistema energ\u00e9tico y el apoyar la demanda de hidr\u00f3geno limpio. El Consejo Europeo haya respaldado el objetivo de una UE clim\u00e1ticamente neutra de aqu\u00ed a 2050.<\/p>\r\n

Se abre una etapa de revisi\u00f3n del Reglamento sobre las infraestructuras energ\u00e9ticas transeuropeas (Reglamento RTE-E) y las disposiciones de la UE sobre el mercado europeo del gas, en primer lugar la Directiva de la UE 2009\/73\/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el gas, de tal manera que se posibilite un desarrollo din\u00e1mico de la econom\u00eda del hidr\u00f3geno verde.<\/p>\r\n

El Ministerio para la Transici\u00f3n Ecol\u00f3gica y el Reto Demogr\u00e1fico con la Hoja de Ruta del Hidr\u00f3geno, busca la neutralidad clim\u00e1tica y un sistema el\u00e9ctrico 100% renovable no m\u00e1s tarde de 2050. Sin embargo, no existe un necesario Plan nacional del Hidrogeno. El documento, cuyo desarrollo est\u00e1 contemplado en el Plan Integrado de Energ\u00eda y Clima (PNIEC) 2021-2030, incluye 60 medidas y fija objetivos nacionales hasta 2030 alineados con la Estrategia Europea del Hidr\u00f3geno.<\/p>\r\n

Palabras clave:<\/strong> Sistema energ\u00e9tico. Neutralidad clim\u00e1tica. Pacto Verde Europeo. Electrolisis. Eficiencia energ\u00e9tica. Hidr\u00f3geno gris, hidr\u00f3geno azul e hidr\u00f3geno verde. Hidrogeneras.<\/p>\r\n

\u00cdndice:<\/strong><\/p>\r\n

1. Hidr\u00f3geno. Visi\u00f3n en la Uni\u00f3n Europea en pol\u00edtica energ\u00e9tica<\/p>\r\n

1.1.\u00a0 Estrategia de la Uni\u00f3pn Europea para la integraci\u00f3n del sistema energ\u00e9tico<\/p>\r\n

1.2\u00a0\u00a0 Estrategias de la Comisi\u00f3n y el Pacto Verde Europeo<\/p>\r\n

2. Estrategia espa\u00f1ola del Hidr\u00f3geno<\/p>\r\n

2.1.\u00a0 Tipos de Hidrogeno como fuentes alternativas.<\/p>\r\n

3. Costes de Hidr\u00f3genos como combustibles alternativos<\/p>\r\n

3.1.\u00a0 El hidr\u00f3geno azul puede reducir la brecha del coste<\/p>\r\n

3.2.\u00a0 El precio del hidr\u00f3geno verde depende de las energ\u00edas renovables<\/p>\r\n

3.3.\u00a0 El hidr\u00f3geno verde es el futuro y la continuaci\u00f3n de la revoluci\u00f3n fotovoltaica<\/p>\r\n

4. Pa\u00edses l\u00edderes con experiencias de \u00e9xito en hidr\u00f3geno<\/p>\r\n

Documento completo: <\/strong>\u201cEstrategia Espa\u00f1ola del Hidr\u00f3geno<\/a>\u201d.<\/p>","post_title":"Comment: \"Estrategia Espa\u00f1ola del Hidr\u00f3geno\"","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-estrategia-espanola-del-hidrogeno","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-08-02 10:53:01","post_modified_gmt":"2023-08-02 08:53:01","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=23979","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"[:es]Comentario: \"Estrategia Espa\u00f1ola del Hidr\u00f3geno\"[:en]Comment: \"Estrategia Espa\u00f1ola del Hidr\u00f3geno\"[:]","post_title_langs":{"es":true,"en":true}};-->

5 July 2021

Comments

Comment: “Estrategia Española del Hidrógeno”

Título: “Estrategia Española del Hidrógeno”

Autor: Dr. Carlos Ramirez Sánchez-Maroto. Doctor en Derecho y Sociedad, Derecho Ambiental por UDIMA año 2020, Abogado número 3111, de ICAM. Director General AFA-Andalucía, y Delegado territorial de ANEFA.

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00317

Fuentes: Estrategia de la UE para el hidrógeno, Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética, Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.

Resumen:

Las estrategias de la Unión para la integración del sistema energético y el apoyar la demanda de hidrógeno limpio. El Consejo Europeo haya respaldado el objetivo de una UE climáticamente neutra de aquí a 2050.

Se abre una etapa de revisión del Reglamento sobre las infraestructuras energéticas transeuropeas (Reglamento RTE-E) y las disposiciones de la UE sobre el mercado europeo del gas, en primer lugar la Directiva de la UE 2009/73/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el gas, de tal manera que se posibilite un desarrollo dinámico de la economía del hidrógeno verde.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con la Hoja de Ruta del Hidrógeno, busca la neutralidad climática y un sistema eléctrico 100% renovable no más tarde de 2050. Sin embargo, no existe un necesario Plan nacional del Hidrogeno. El documento, cuyo desarrollo está contemplado en el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, incluye 60 medidas y fija objetivos nacionales hasta 2030 alineados con la Estrategia Europea del Hidrógeno.

Palabras clave: Sistema energético. Neutralidad climática. Pacto Verde Europeo. Electrolisis. Eficiencia energética. Hidrógeno gris, hidrógeno azul e hidrógeno verde. Hidrogeneras.

Índice:

1. Hidrógeno. Visión en la Unión Europea en política energética

1.1.  Estrategia de la Uniópn Europea para la integración del sistema energético

1.2   Estrategias de la Comisión y el Pacto Verde Europeo

2. Estrategia española del Hidrógeno

2.1.  Tipos de Hidrogeno como fuentes alternativas.

3. Costes de Hidrógenos como combustibles alternativos

3.1.  El hidrógeno azul puede reducir la brecha del coste

3.2.  El precio del hidrógeno verde depende de las energías renovables

3.3.  El hidrógeno verde es el futuro y la continuación de la revolución fotovoltaica

4. Países líderes con experiencias de éxito en hidrógeno

Documento completo: Estrategia Española del Hidrógeno”.