<\/p>\r\n

El objeto principal de este Decreto se ci\u00f1e a implantar la tramitaci\u00f3n telem\u00e1tica de los procedimientos administrativos relativos a la instalaci\u00f3n y puesta en funcionamiento de establecimientos e instalaciones industriales.<\/p>\r\n

Las modificaciones afectan al Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua, aprobado por Decreto 120\/1991, de 11 de junio, elimin\u00e1ndose la etiqueta identificativa prevista en el mismo por considerarla un tr\u00e1mite administrativo innecesario.<\/p>\r\n

Se actualiza el Decreto 94\/2000, de 6 de marzo, por el que se determinan los \u00f3rganos competentes para la imposici\u00f3n de sanciones por infracciones a la normativa en materia de energ\u00eda.<\/p>\r\n

Se modifica el Decreto 59\/2005, de 1 de marzo, por el que se regula el procedimiento para la instalaci\u00f3n, ampliaci\u00f3n, traslado y puesta en funcionamiento de los establecimientos industriales, que se podr\u00e1 tramitar de forma telem\u00e1tica; as\u00ed como el control, responsabilidad y r\u00e9gimen sancionador de los mismos. Al efecto, se distingue entre los establecimientos e instalaciones sometidos a autorizaci\u00f3n administrativa, que con car\u00e1cter previo a su puesta en funcionamiento necesitan la obtenci\u00f3n de autorizaci\u00f3n administrativa y establecimientos e instalaciones no sometidos a autorizaci\u00f3n administrativa, que \u00fanicamente requerir\u00e1n para su puesta en funcionamiento de una comunicaci\u00f3n ante el \u00f3rgano competente.<\/p>\r\n

El establecimiento de un nuevo marco normativo b\u00e1sico en el \u00e1mbito de la actividad de producci\u00f3n de energ\u00eda el\u00e9ctrica, requiere la actualizaci\u00f3n y adaptaci\u00f3n del Decreto 50\/2008, de 19 de febrero, por el que se regulan los procedimientos administrativos referidos a las instalaciones de energ\u00eda solar fotovoltaica emplazadas en la Comunidad Aut\u00f3noma de Andaluc\u00eda, en particular en lo referente a la constituci\u00f3n de avales y pr\u00f3rrogas de la vigencia de los puntos de conexi\u00f3n, eliminando adem\u00e1s la obligaci\u00f3n de presentar el contrato de suministro de m\u00f3dulos fotovoltaicos en el momento de iniciar la tramitaci\u00f3n administrativa. En este caso, las instalaciones solares fotovoltaicas, sean aisladas o conectadas a la red, se clasifican en funci\u00f3n de que su potencia nominal sea igual o inferior a 10 kW o superior a esta.<\/p>\r\n

Por \u00faltimo, no ser\u00e1 necesario el tr\u00e1mite de informaci\u00f3n p\u00fablica para autorizar las instalaciones de alta tensi\u00f3n de tercera categor\u00eda, que no requieran de declaraci\u00f3n de utilidad p\u00fablica en concreto, correspondientes a l\u00edneas subterr\u00e1neas y centros de transformaci\u00f3n interior cuyo emplazamiento se encuentre en suelo urbano o urbanizable, as\u00ed como para la autorizaci\u00f3n administrativa de la extensi\u00f3n de redes existentes de distribuci\u00f3n de combustibles gaseosos. Tambi\u00e9n se elimina la necesidad de presentar para estas \u00faltimas la garant\u00eda del dos por ciento del presupuesto de las instalaciones.<\/p>\r\n

Entrada en vigor:<\/p>\r\n

El presente Decreto entrar\u00e1 en vigor al d\u00eda siguiente al de su publicaci\u00f3n en el Bolet\u00edn Oficial de la Junta de Andaluc\u00eda (3 de febrero de 2011), a excepci\u00f3n de lo establecido en el art\u00edculo tercero, cuya aplicaci\u00f3n queda supeditada a la aprobaci\u00f3n de la Orden relativa al procedimiento de instalaci\u00f3n, ampliaci\u00f3n, traslado y puesta en funcionamiento de los establecimientos e instalaciones industriales del Grupo II, prevista en el mismo.<\/p>\r\n

Normas afectadas:<\/p>\r\n

Han sido modificadas las disposiciones normativas de la Comunidad Aut\u00f3noma de Andaluc\u00eda relacionadas a lo largo de este comentario.<\/p>","post_title":"Legislaci\u00f3n al d\u00eda. Andaluc\u00eda","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"legislacion-al-dia-andalucia-20","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2011-06-08 13:44:43","post_modified_gmt":"2011-06-08 12:44:43","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=4557","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->

7 March 2011

Andalusia Current Legislation

Legislación al día. Andalucía

Decreto 9/2011, de 18 de enero, por el que se modifican diversas Normas Reguladoras de Procedimientos Administrativos de Industria y Energía. (BOJA núm. 22, de 2 de febrero de 2011)

Autora: Eva Blasco Hedo. Investigadora y Responsable del Centro de Formación CIEDA – CIEMAT

Resumen:

A través de esta norma se pretende dar cumplimiento a los fines que persigue la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre de 2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el mercado interior, para avanzar en una nueva organización de los procedimientos administrativos a través del uso intensivo de las tecnologías de la información que permitan una tramitación más ágil, simplificada y racionalizada, tendente a la disminución de documentación y reducción del tiempo.

Leer más

3 March 2011

Andalusia Current Legislation

Legislación al día. Andalucía

Resolución de 1 de febrero de 2011, de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental, por la que se aprueban los planes sectoriales de inspecciones medioambientales para 2011 (BOJA núm. 33, de 16 de febrero de 2011)

Autora de la nota: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT.

Resumen:

La presente resolución tiene por objeto la aprobación de los Planes Sectoriales de Inspecciones Medioambientales de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental para el año 2011.

Los Planes, que en cualquier caso se aprueban sin perjuicio de cualquier otra actividad de inspección que por parte de la Consejería de Medio Ambiente dentro de sus competencias considere oportuno realizar, y respecto a los cuales se determina el objeto concreto y alcance, son los siguientes:

1) Inspecciones de Autorizaciones Ambientales Integradas.

Serán objeto de este plan las instalaciones a las que les es de aplicación la Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, así como las que se encuentren en el ámbito de

Leer más

3 March 2011

Castille and Leon Current Legislation

Legislación al día. Castilla y León

Decreto 6/2011, de 10 de febrero, por el que se establece el procedimiento de evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000 de aquellos planes, programas o proyectos desarrollados en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León (BOCyL núm. 32, de 16 de febrero de 2011)

Autora de la nota: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT.

Resumen:

El presente Decreto tiene por objeto establecer el mecanismo de evaluación de las repercusiones de los planes, programas o proyectos a desarrollar en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León que, sin tener relación directa con la gestión de los lugares de la Red Natura 2000 o sin ser necesarios para la misma, puedan afectar de forma apreciable a los citados lugares, ya sea individualmente o en combinación con otros, siempre y cuando se desarrollen en suelo clasificado como rústico o bien en suelo clasificado como urbanizable cuando la norma que lo clasificó no fuera en su momento sometida a evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000.

Leer más

28 February 2011

Andalusia Current Legislation

Legislación al día. Andalucía

Decreto 4/2011, de 11 de enero, por el que se regula el régimen del uso de efluentes de extracción de almazara como fertilizante agrícola. (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 14, de 21 de enero de 2011)

Autora: Eva Blasco Hedo. Investigadora y Responsable del Centro de Formación CIEDA – CIEMAT

Resumen:

El aceite de oliva representa una fuente básica de riqueza en la Comunidad Autónoma de Andalucía, de ahí la importancia de las medidas y actuaciones que incidan en la gestión de su proceso industrial en las almazaras. Con el sistema de extracción de aceite continuo en dos fases (aguas del lavado de aceituna y aguas del lavado de los aceites), si bien ha descendido la cantidad de efluentes y se ha reducido considerablemente su carga contaminante, lo cierto es que su volumen sigue siendo considerable. Hasta el momento no existía una norma que regulase su tratamiento y utilización.

Leer más

28 February 2011

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo

Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de diciembre de 2010 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: María del Pilar Teso Gamella)

Autora: Eva Blasco Hedo. Investigadora y Responsable del Centro de Formación CIEDA – CIEMAT

Fuente: STS 6963/2010

Temas Clave: Plan nacional de asignación de derechos de emisión 2008-2012; Prohibición de discriminación entre centrales de carbón y centrales de gas de ciclo combinado; Principio de igualdad; Factor de emisión.

Resumen:

En el supuesto de enjuiciamiento, el Alto Tribunal conoce de varios recursos contencioso-administrativos acumulados interpuestos por la mercantil “Iberdrola, S.A.”, a través de los cuales impugna los Reales Decretos 1030/2007, de 20 de julio y 1402/2007, de 29 de octubre, que modifican el Real Decreto 1370/2006, de 24 de noviembre, por el que se aprueba el Plan Nacional de Asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, 2008-2012 y contra el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 2 de noviembre de 2007, que realiza la asignación individual de GEI 2008-2012.

El Alto Tribunal enjuicia la legalidad de los dos reales decretos a través de un examen exhaustivo de la normativa internacional, comunitaria

Leer más