15 July 2022

Current Issues

Actualidad al día. Comunidad Valenciana. Inspección Ambiental

La Comunidad Valenciana aprueba el Plan de Inspección Ambiental. Resolución de 13 de junio de 2022, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, (2022- 2026)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, número 9366, con fecha de 21 de junio de 2022.

Palabras clave: Contaminación. Actividad industrial. Industria. Traslado de residuos. Control integrado. Prevención. Impacto ambiental.

Resumen:

El objetivo del Plan de inspección ambiental pretende evitar la contaminación y minimizar sus efectos o la restauración de recursos afectados. Esta fundamentalmente focalizado a eliminar la contaminación de las actividades industriales, tal y como establecen diversos programas de la Unión Europea.

Este Plan determina las condiciones que deben tenerse en cuenta durante los traslados transfronterizos de residuos, define las tareas encomendadas a las autoridades competentes y dispositivos de los que se dispone para su correcto desarrollo durante el periodo de vigencia. Se diseña de forma que, una parte de las inspecciones se realicen en las Aduanas, y el resto en establecimientos, empresas, agentes y negociantes de residuos autorizados, llevando a cabo controles, en el

Leer más

13 July 2022

Autonomous communities Community of Valencia Current Legislation

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Agricultura. Alimentación

Decreto 73/2022, de 27 de mayo, del Consell, por el que se crea el Registro de Explotaciones Agrícolas de la Comunitat Valenciana

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, número 9356, con fecha de siete de junio de 2022

Palabras clave: Agricultura. Sostenibilidad. Medio Ambiente. Control alimentario. Alimentación.

Resumen:

Siendo conscientes de la repercusión del sector agrario en la Comunidad Valenciana, se crea el Registro de Explotaciones Agrícolas, con la finalidad de recoger las características generales de las explotaciones, sus titulares, la localización geográfica, la naturaleza jurídica, el aprovechamiento y uso de la tierra, o el régimen de explotación.

Se trata de crear una herramienta que acopie toda esta información y sirva como instrumento de planificación de la política agroalimentaria y medioambiental debe construirse sobre los principios que rigen el «sistema integrado de gestión y control» (SIGC), previsto por el Reglamento (UE) 1306/2013 del Parlamento y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 sobre la financiación, gestión y seguimiento de la PAC.

Se trata de establecer una base de datos geoespacial en la que se identifiquen

Leer más

11 July 2022

Autonomous communities Community of Valencia Current Legislation

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Medio marino. Posidonia

Decreto 64/2022, de 20 de mayo, del Consell, para la conservación de praderas de fanerógamas marinas en la Comunitat Valenciana

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, número 9353, con fecha de 2 de junio de 2022.

Palabras clave: Servicios ecosistemicos. Biodiversidad. Litoral. Posidonia. Cambio climático. Conservación.

Resumen:

La importancia ecológica de estas especies está fuera de toda duda, en especial, la más conocida y estudiada de ellas, las de Posidonia Oceánica (posidonia), constituyen la comunidad bentónica más importante de las áreas costeras del Mediterráneo por su relevante papel ecológico en fondos cubiertos por arenas someras. Además, estas praderas producen oxígeno y materia orgánica, ayudando al secuestro de CO2, y a la lucha contra el cambio climático. Por si fuera poco, en ellas viven más de 400 especies de plantas y 1000 de animales, generando importantes servicios ecosistemicos.

Están consideradas como hábitat prioritario por la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. Por su parte, la Seba (Cymodocea nodosa)

Leer más

11 July 2022

Autonomous communities Community of Valencia Current Legislation

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Humedales

Acuerdo de 20 de mayo de 2022, del Consell, por el que se modifica el Catálogo de zonas húmedas de la Comunitat Valenciana

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, número 9353, de fecha 2 de junio de 2022

Palabras clave: Biodiversidad. Espacios naturales protegidos. Lagos. Lagunas. Embalse. Albufera.

Resumen:

Las zonas húmedas son uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad. En la Comunitat Valenciana existen 48 zonas húmedas catalogadas a través del Catálogo de Zonas Húmedas de la Comunitat Valenciana. Mediante el presente acuerdo, y tras la última revisión, se evidencia la necesidad de llevar a cabo su ampliación.

El procedimiento para su modificación se establece en el Acuerdo del Consell de 10 de septiembre de 2002, al amparo de lo previsto en el artículo 15 de la 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat, de Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana, y en virtud de lo que dispone el artículo 28.c de la Ley 5/1983, de 30 diciembre, de la Generalitat, del Consell, a propuesta de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia

Leer más

8 July 2022

Current Issues

Actualidad al día. Cataluña. Agenda Rural

Cataluña aprueba el Acuerdo Gov/108/2022 en relación con la Agenda rural

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, número 8676 de fecha 26 de mayo de 2022

Palabras clave: Agenda de Desarrollo Sostenible. Desarrollo Rural. Economía circular. Cohesión territorial.

Resumen:

La finalidad de este Acuerdo (GOV/120/2017) es crear la Comisión Interdepartamental sobre Despoblamiento Rural con la pretensión de analizar, asesorar, elaborar informes y proponer medidas al Gobierno para detener la despoblación e impulsar el desarrollo rural y la cohesión territorial de Cataluña.

En el año 2020, la Comisión Europea puso en marcha la iniciativa Desarrollo rural: una visión a largo plazo, que surge con el objetivo de recoger observaciones ciudadanas y desarrollar una estrategia europea común. De este proceso participativo, la Comisión crea una hoja de ruta que establece que las zonas rurales de Europa deben conseguir ser más fuertes, resilientes, conectadas y prósperas con vistas al año 2040.

En este marco, la Comisión Interdepartamental sobre Despoblamiento Rural comienza a trabajar en un documento que debe servir para guiar esta transición hacia una ruralidad sostenible, fuerte,

Leer más