11 October 2022

Community of Valencia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Recalificación suelos. Incendios

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 30 de junio de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: María Desamparados Iruela Jiménez)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CV 3467/2022 – ECLI:ES:TSJCV:2022:3467

Palabras clave: Incendio forestal. Agricultura. Forestal. Biodiversidad. Conflictos ambientales.

Resumen:

En esta sentencia, interviene como parte actora una mercantil dedicada a la actividad agrícola, la cual recurre la resolución de la Generalitat por la que se desestima la solicitud de la dicha mercantil a transformar determinadas parcelas de terreno en el término municipal de Atzúbia. Se trataba de transformar terreno forestal a terreno agrícola. El motivo fue haber sido afectadas por un incendio forestal en el año 2006 de un total de 304, 39 hectáreas.

En su escrito de alegaciones, la mercantil argumenta que la Administración no acreditó de manera suficiente que las parcelas fueran afectadas por el incendio forestal. Y, además, que dichas parcelas carecen de uso forestal, y que su uso es agrario de regadío, según consta en los acuerdos de alteración catastral.

Por todo ello, defiende que dichas resoluciones son

Leer más

6 October 2022

National High Court

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Cataluña. Tráfico internacional de especies. CITES

Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 24 de junio de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 6. Ponente: Miguel de los Santos Gandarillas Martos)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: SAN 3111/2022 – ECLI:ES:AN:2022 :3111

Palabras clave: Tráfico Internacional de Especies Silvestres. Especies amenazadas. Plan Tifies.

Resumen:

Consideramos de interés la presente sentencia por tratar sobre la temática del Tráfico Internacional de Especies Silvestres, donde España, desgraciadamente, ocupa un papel más que significativo al ser la puerta de entrada de especies procedentes tanto de África como Sudamérica, hacia el continente asiático y europeo. En este caso, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) de Barcelona, se personaron en un local de taxidermia donde intervinieron cuatro patas de elefante, un puma, dos cráneos de oso y una piel de oso.

El denunciado manifestó que no tenía en su poder ningún documento relativo a dichas especies o partes de ellas (CITES). Según su testimonio, unos clientes los dejaron allí, y el ignoraba la necesidad de disponer de dicha documentación. Durante la tramitación del procedimiento pudo acreditar

Leer más

5 October 2022

Autonomous communities Galicia Current Legislation

Legislación al día. Galicia. Calidad del aire

Decreto 154/2022, de 1 de septiembre, por el que se crea el Consejo de la Calidad del Aire de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia, n. 179 de 20 de septiembre de 2022.

Palabras clave: Aire. Contaminación. Atmósfera. Participación.

Resumen:

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como en el Pacto Verde Europeo queda patente la importancia de vivir en lugares con buena calidad del aire por los efectos perjudiciales para la salud que conlleva la contaminación. Para el Pacto Verde Europeo es necesario reducir al máximo la contaminación por lo que la Unión Europea puso en marcha el plan de acción para su reducción.

En España, el marco legal lo establece el Real decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire, modificado por el Real decreto 678/2014, de 1 de agosto.

Estas normas establecen la información que se debe suministrar al público cuando se rebase un umbral de alerta o de información de los recogidos en su anexo I, así como la obligación de adoptar medidas inmediatas por

Leer más

29 September 2022

Autonomous communities La Rioja Current Legislation

Legislación al día. La Rioja. Ordenación de los Recursos Naturales

Decreto 47/2022, de 17 de agosto, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Alto Najerilla

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de la Rioja, n. 160, de 22 de agosto de 2022

Palabras clave: Espacio Natural Protegido. Biodiversidad. Parque Natural.

Resumen:

El Alto Najerilla, integrado por la totalidad de los términos municipales de Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Ventrosa de la Sierra, Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba, en el límite suroccidental de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ha formado durante siglos una entidad geográfica, cultural y administrativa diferenciada e identificada bajo distintas denominaciones. Aunque su relación con los municipios y comarcas que la rodean ha variado a lo largo del tiempo, su situación geográfica ha favorecido un cierto aislamiento y una agrupación natural de los siete municipios que la integran actualmente.

El escaso poblamiento que permite la complicada orografía de la comarca, agudizada en tiempos recientes por los procesos de despoblamiento rural y unido a una actividad humana muy enfocada a la ganadería

Leer más

29 September 2022

Autonomous communities La Rioja Current Legislation

Legislación al día. La Rioja. Red Natura. Ordenación de los recursos naturales

Decreto 46/2022, de 17 de agosto, por el que se amplía la Red Natura 2000 en La Rioja y se aprueban los planes de gestión y ordenación de los recursos naturales

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de La Rioja, n. 159, de 19 de agosto de 2022

Palabras clave: Red Natura 2000. Zona Especial Conservación (ZEC). Lugar de Interés Comunitario (LIC). Zona Especial Protección Aves (ZEPA). Biodiversidad. Espacio Natural Protegido.

Resumen:

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad traspone a la legislación interna del país, las Directivas europeas sobre conservación de biodiversidad, tanto la de Aves como la de Hábitats. Establece que la Red Ecológica Europea Natura 2000 es una red ecológica coherente compuesta por las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) para las que la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas fijarán las medidas de conservación necesarias. Igualmente las administraciones competentes tomarán las medidas apropiadas, en especial a través de la implementación de dichos planes o instrumentos de gestión, para

Leer más