7 June 2019

Monographs Bibliographic references Doctoral theses

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Aviación:

SAURA FRUTUOSO, Carlos. “Transformación y nuevo régimen jurídico del sector aéreo en España: liberalización y privatización aeronáutica y aeroportuaria”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Raúl Eugenio Bocanegra Sierra. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Derecho, 2018. 471 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://eprints.ucm.es/49872/ [Fecha de último acceso 4 de junio de 2019].

Biotecnología:

HARTMANN, Ricardo Marchioro. “La nueva biotecnología sobre la especie humana y la (in)viabilidad de establecimiento de contratos privados que implican material genético humano”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Nuria Belloso Martín. Burgos: Universidad de Burgos. Departamento de Derecho Público, 2016. 430 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10259/4518 [Fecha de último acceso 4 de junio de 2019].

Cambio climático:

ASCENCIO SERRATO, Stephanie Victoria. “Marco facilitador de la adaptación al cambio climático en México”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Susana Borràs Pentinat. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. Departament de Dret Públic, 2019. 567 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/667004 [Fecha de último acceso 4 de junio de 2019].

Educación ambiental:

GALVÁN-PÉREZ, Laura. “Evaluación de iniciativas de educación ambiental para la conservación de los ecosistemas acuáticos: una mirada desde el paradigma de la complejidad”. Tesis doctoral dirigida por el Dr.

Leer más

3 June 2019

Current Issues Diary

Agenda. Lecture “World Environment Day: Decarbonization and Energy Democratization”, URJC and ELSA, Madrid (Spain), June 5th 2019

Jornada “World Environment Day: Decarbonization and Energy Democratization”

Fuente: Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y ELSA Legal Research Group

Temas Clave: Energía; Formación; Universidad

Resumen:

Este próximo miércoles 5 de junio la Universidad Rey Juan Carlos organiza una jornada conmemorativa del día internacional del medio ambiente: “World Environment Day: Decarbonization and Energy Democratization”, reuniendo a acreditados expertos en materia de transición energética, descarbonization, cambio climático y energías renovables.

Ponencias y participantes:

D. Alberto Alonso Ureba, Catedrático de Derecho Mercantil de la URJC Ismael Aznar Cano, Director del Gabinete del Secretario de Estado de Medio Ambiente, Ministerio para la transición Ecológica “Decarbonization: Strategies And Tools. Legal Pathways To Deep Decarbonization: Key Recommendations”, Prof. D. John Dernbach, Professor of Law at Widener University, Commonwealth Law School in Harrisburg Pennsylvania, Director of its Environmental Law and Sustainability Center “Climate Change: The Responses Of The Earth”, D. Adrian Escudero Alcántara, Catedrático Ecología Universidad Rey Juan Carlos, Director del Grupo BIODIVERSOS-Dinámica de Poblaciones y Comunidades “Transición energética en perspectiva general: la estrategia UE 2050”, Prof. Doña. Susana Galera Rodrigo, Profesora Titular Derecho Administrativo URJC, Directora de GLOCAL-RES “Aspectos particulares de la transición energética en los mercados de electricidad y gas”, Prof. D. Íñigo Del Guayo

Leer más

30 May 2019

Editor's note

Nota del Editor. Estadísticas de calidad de publicaciones

Estimados lectores:

Tenemos el placer de informarles que Actualidad Jurídica Ambiental ha superado ya los 3500 suscriptores, alcanzando casi medio millón de visitas al portal.

Hasta diciembre de 2018 hemos publicado:

178 artículos o comentarios,

– más de 1100 notas de legislación y

– más de 1300 notas de jurisprudencia.

Se puede considerar como una base de datos de normas y sentencias ambientales y, de hecho, estamos trabajando en optimizar el buscador.

Ofrecemos la información completa y desglosada a continuación:

Sumamos ya 4105 publicaciones en la revista.

Las estadísticas de visitas al portal son:

– Visitas: 464.457

– Países: 171

Por este orden: España, Francia, México, Perú, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Ecuador, Chile, Venezuela, Reino Unido, Alemania, Brasil, Rusia, Costa Rica, Guatemala, Portugal, Bolivia, Italia, Panamá, República Dominicana, Bélgica, El Salvador, Países Bajos, Uruguay, China, Paraguay, Honduras, India, Nicaragua, Cuba, Puerto Rico, Suiza, Canadá, Polonia, Corea del Sur, Grecia, Irlanda, Andorra, Lituania, Austria, Suecia, Rumanía, Luxemburgo, Kirguistán, Israel, Japón, República Checa, Marruecos, Ucrania, Noruega, Australia, Argelia, Turquía, Finlandia, Dinamarca, Hungría, Indonesia, Sudáfrica, Filipinas, Tailandia, Irán, Guinea Ecuatorial, Emiratos Árabes Unidos, Moldavia, Eslovaquia, Nigeria, Bulgaria, Pakistán, Letonia, Malta, Chipre, Hong Kong, Croacia, Irak, Kenia, Angola, Eslovenia, Nueva Zelanda, Taiwán,

Leer más

24 May 2019

Articles Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Agricultura:

KHALAF, Nihaya. “Plant Breeders’ Rights in Egypt: A Critical Analysis of Law 26/2015”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 14, 2018, pp. 59-72”. http://www.lead-journal.org/content/18059.pdf [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].

Derecho ambiental:

EMBID IRUJO, Antonio. “Medio Ambiente”. Anuario aragonés del Gobierno Local, n. 9, 2017, pp. 143-151, [en línea]. Disponible en Internet: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/36/96/08embidtello.pdf [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].

Libertad de establecimiento:

SADELEER, Nicolas de. “Preliminary ruling on the compatibility of taxation of superstores with the right to freedom of establishment and State aid law: Case C-233/16, ANGED”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 27, n. 3, noviembre 2018, pp. 341-347

 

24 May 2019

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Fiscalidad ambiental:

HAUGEN, Hans Morten. “Financialization of Mother Earth: Do Offsets and Payments or Rights-based Approaches Provide For Better Conservationist Approaches?”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 14, 2018, pp. 1-18, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.lead-journal.org/content/18001.pdf [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].

ROBLEDO SILVA, Paula; CIFUENTES, Sneither. “La jurisprudencia constitucional colombiana en 2017 sobre pago por servicios ambientales”. Anuario iberoamericano de justicia constitucional (CEPC), n. 22, enero-diciembre 2018, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.18042/cepc/aijc.22.09 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].

Industria:

VÁZQUEZ SÁNCHEZ, Julia; TUBÍO SÁNCHEZ, José María. “El suelo industrial en Galicia: ¿existe sobreoferta?”. Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública, vol. 13, n. 1, enero-junio 2018, pp. 283-298, [en línea]. Disponible en Internet: https://egap.xunta.gal/Documentos/Publicacions/[1547557678]Revista_AC_13_1_web.pdf#page=285 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].

Licencia ambiental:

SANZ RUBIALES, Íñigo. “La desaparición del silencio positivo de las licencias ambientales”. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época, n. 11, abril-septiembre 2019, pp. 96-105, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.24965/reala.v0i11.10587 [Fecha de último acceso 29 de abril de 2019].

Medio marino:

GIUNTA, Leonida. “Navegación verde y desarrollo sostenible en el campo del transporte gracias a

Leer más