Se han publicado los siguientes 20 números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:
Actualidad jurídica (Universidad del Desarrollo), n. 37, enero 2018, https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/ediciones/ano-xviii-n-37-enero-2018/; n. 40, julio 2019, https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/ediciones/ano-xix-n-40-julio-2019/ Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3141, diciembre de 2021, 2021, https://doi.org/10.32796/bice.2021.3141 Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 2, febrero, 2022 (El) Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 98, febrero 2022 Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10000, n. 10001, n. 10002, n. 10014, n. 10022; 2022 International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI), vol. 10, n. 9, septiembre 2021, https://www.ijhssi.org/vol10-issue9.html Journal of Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2021, https://academic.oup.com/jel/issue/33/3 Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 112, enero 2022 Oxford Journal of Legal Studies, vol.41, n. 4, invierno 2021 Pluralidad y Consenso, n. 50, octubre-diciembre 2021, http://revista.ibd.senado.gob.mx/index.php/PluralidadyConsenso/issue/view/68/showToc Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 71, n. 281-2, septiembre-diciembre 2021, http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/issue/view/5967 Revista Digital de Derecho Administrativo, n. 27, enero-junio 2022, https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/issue/view/638 Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 42, diciembre 2021, http://www.reei.org/index.php/revista/num42/ Revista española de derecho administrativo, n. 215, septiembre-diciembre 2021 Yearbook
El papel de las entidades locales en la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular: objetivos y obligaciones
Palabras clave: Formación. Residuos. Suelos contaminados. Economía circular. Ayuntamientos.
Resumen:
El Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) junto con el Foro de Intercambio de Conocimiento sobre residuos y economía circular (FIREC) organizan el próximo 26 de abril un seminario web sobre el impacto de la Ley de residuos y suelos contaminados en las entidades locales, que en breve se va a publicar en el BOE. Está dirigido a responsables políticos y técnicos de la administración pública local, así como al resto de personas interesadas en el conocimiento y estudio de la normativa de residuos.
El objetivo de este seminario web es ofrecer una visión sintética de los objetivos y obligaciones recogidas en la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, aprobada por el Congreso de los Diputados el 31 de marzo de 2022. La charla se centrará particularmente en la exposición de las concretas obligaciones que afectan a las entidades locales, por lo que estará orientada fundamentalmente a los responsables políticos y técnicos de la administración local con responsabilidades en dicho
Alimentación:
GARCÍA JUANATEY, Ana. Alimentación sostenible, hambre y transición ecológica en el Derecho internacional. Madrid: Reus, 2022. 256 p.
Bienestar animal:
CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, Guillermo. Crisis familiares y animales domésticos. Madrid: Reus, 2022. 316 p.
Cambio climático:
GATES, Bill. Cómo evitar un desastre climático: las soluciones que ya tenemos y los avances que aún necesitamos. Barcelona: Debolsillo, 2022. 320 p.
PALOMAR OLMEDA, Alberto; RUIZ RISUEÑO, Francisco. El cambio climático, una oportunidad de futuro: reflexiones desde el liderazgo. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 240 p.
Combustibles:
BUCK, Holly Jean. Ending fossil fuels: why net zero is not enough. Londres (Reino Unido): Verso Books, 2022. 208 p.
Derecho constitucional:
ANDRÉS IBÁÑEZ, Perfecto; FERRAJOLI, Luigi. Por una constitución de la tierra: la humanidad en la encrucijada. Madrid: Trotta, 2022. 181 p.
Energía:
GALLEGO CÓRCOLES, Isabel. Comunidades de energía y transición energética. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 230 p.
VV.AA. Hidrógeno. Madrid: Lefebvre, 2022. 204 p.
Energía eléctrica:
CAZORLA PRIETO, Luis María; CANCIO FERNÁNDEZ, Raúl C. Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 224 p.
VV.AA. Energía eléctrica, consumidores y derecho. Madrid: Reus, 2022. 232 p.
Energías
Medio rural:
CASTILLO MURCIEGO, Ángela et al. Medidas adoptadas por las comunidades autónomas en los tributos cedidos para combatir la despoblación de las áreas rurales: una primera aproximación. Presupuesto y gasto público, n. 102, 2021, pp. 131-150. Disponible en: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/102.pdf#page=131 (Fecha de último acceso 28-02-2022).
COLLANTES GUTIÉRREZ, Fernando. El convidado de piedra: un balance histórico de las políticas europeas ante la cuestión rural. Presupuesto y gasto público, n. 102, 2021, pp. 111-130. Disponible en: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/102.pdf#page=111 (Fecha de último acceso 28-02-2022).
PINILLA NAVARRO, Vicente José; SÁEZ PÉREZ, Luis Antonio. La despoblación rural en España: características, causas e implicaciones para las políticas públicas. Presupuesto y gasto público, n. 102, 2021, pp. 75-92. Disponible en: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/102.pdf#page=75 (Fecha de último acceso 28-02-2022).
VAQUERO GARCÍA, Alberto. Actuaciones presupuestarias y fiscales de las administraciones locales para evitar el despoblamiento en el medio rural: situación actual y líneas de mejora. Presupuesto y gasto público, n. 102, 2021, pp. 151-165. Disponible en: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/revistas/pgp/102.pdf#page=151 (Fecha de último acceso 28-02-2022).
Minería:
JACOBO-MARÍN, Daniel. Acumulación de derechos de agua en el sector energético-minero en México: una lectura de justicia hídrica. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 71, n. 281-1, septiembre-diciembre 2021, pp. 261-294. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.281-1.80253 (Fecha
Aguas:
RODRÍGUEZ AYUSO, Juan Francisco. Recensión “María de los Ángeles Fernández Scagliusi: Las aguas de mina: hacia una gestión eficiente y sostenible. Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2020, 272 págs.”. Revista de administración pública (CEPC), n. 216, septiembre-diciembre 2021, pp. 429-432. Disponible en: http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-216-septiembrediciembre-2021/maria-de-los-angeles-fernandez-scagliusi-las-aguas-de-mina-hacia-una-gestion-eficiente-y-sostenible (Fecha de último acceso 28-02-2022).
Aguas residuales:
BADULES IGLESIAS, Darío. Recensión “Al libro de Beatriz Setuáin Mendía (Dir.). Retos actuales del saneamiento de aguas residuales: derivadas jurídicas, económicas y territoriales”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi (502 págs.)”. Revista española de derecho administrativo, n. 214, julio-septiembre 2021, pp. 223-226
Bienestar animal:
OFFOR, Iyan. Recensión “International marine mammal law by Sellheim, Nikolas, Published by Springer, 2021”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 3, 2021, pp. 417-420
PLATVOET, Veerle. Recensión “Protecting animals within and across borders: Extraterritorial jurisdiction and the challenges of globalization, by Charlotte E. Blattner Oxford University Press, 2021”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 3, 2021, pp. 420-422
Contratación pública verde:
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Francisco. Recensión “Vicenç Aguado i Cudolà: La contratación pública responsable: funciones, límites y régimen jurídico. Barcelona, Thomson Reuters-Aranzadi, 2021, 347 págs.”. Revista de administración pública (CEPC), n. 216, septiembre-diciembre 2021, pp.
|