\r\n\r\nFecha de recepci\u00f3n:<\/strong> 03\/ 03\/ 2017\r\n\r\nFecha de aceptaci\u00f3n:<\/strong> 03\/ 05\/2017\r\n\r\nDoi:\u00a0<\/strong>https:\/\/doi.org\/10.56398\/ajacieda.00233<\/a>\r\n\r\nResumen:<\/strong>\r\n\r\nLa tutela judicial efectiva a los derechos del medio ambiente en el marco de la normativa constitucional, avizora un cambio de direcci\u00f3n en la consecuci\u00f3n de este objetivo de inter\u00e9s general. Si la globalizaci\u00f3n de la econom\u00eda ha llevado la contaminaci\u00f3n a un punto cr\u00edtico, la elaboraci\u00f3n de una dogm\u00e1tica jur\u00eddica en este sentido es una alternativa a considerarlo. La destrucci\u00f3n de los ecosistemas que propicien impactos ambientales, ponga en peligro la vida de las personas y alteren las condiciones para el desarrollo de la flora y fauna, son infracciones penales que deben ser sancionadas, no hay otro camino para avanzar hacia la consecuci\u00f3n de un modelo de desarrollo sostenible. En ese sentido, se hace un enfoque de los efectos de la contaminaci\u00f3n ambiental en el proceso de desarrollo de todas las formas de vida en la Tierra, un se\u00f1alamiento sucinto del origen de la legislaci\u00f3n ambiental, la tendencia a la elaboraci\u00f3n de una dogm\u00e1tica jur\u00eddica ambiental y la incorporaci\u00f3n de los derechos de la naturaleza en el ordenamiento jur\u00eddico constitucional. Se concluye que la legislaci\u00f3n constitucional analizada no es uniforme respecto a la tutela jur\u00eddica a los derechos del medio ambiente ni supera el paradigma utilitarista, lo cual incide en el aumento de los niveles de contaminaci\u00f3n.\r\n\r\nAbstract:<\/strong>\r\n\r\nThe effective environmental rights under constitutional law judicial protection, he foresees a change of direction in achieving this objective of general interest. If the globalization of the economy has taken a critical point pollution, the development of a legal doctrine in this regard is an alternative to consider. The destruction of ecosystems that foster environmental impacts, endanger the lives of people and alter the conditions for the development of flora and fauna, are criminal offenses must be punished, there is no other way forward towards achieving a sustainable development model. In that sense, a focus on the effects of environmental pollution in the process of development of all forms of life on Earth, a brief remark the origin of environmental legislation is the tendency to the development of an environmental legal doctrine and the incorporation of the rights of nature in constitutional law. It is concluded that the constitutional legislation analyzed is not uniform on the legal protection of the rights of the environment or exceeds the utilitarian paradigm, which affects increasing pollution levels.\r\n\r\nPalabras clave: <\/strong>Tutela jur\u00eddica, medio ambiente, desarrollo sostenible, buen vivir y contaminaci\u00f3n\r\n\r\nKeywords: <\/strong>Legal protection, environment, sustainable development, good living and pollution\r\n\r\n\u00cdndice de contenidos:<\/strong>\r\n
    \r\n \t
  1. Introducci\u00f3n<\/strong><\/li>\r\n \t
  2. Desarrollo<\/strong><\/li>\r\n \t
  3. Conclusi\u00f3n<\/strong><\/li>\r\n \t
  4. Referencias bibliogr\u00e1ficas<\/strong><\/li>\r\n<\/ol>\r\nDocumento adjunto: \"pdf_e\" <\/a><\/strong>\r\n\r\n ","post_title":"Comentario: \u201cTutela del medio ambiente. \u00bfUn eufemismo dogm\u00e1tico o un slogan?\u201d","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"comentario-tutela-del-medio-ambiente-un-eufemismo-dogmatico-o-un-slogan","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2023-04-25 11:53:03","post_modified_gmt":"2023-04-25 09:53:03","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=17629","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"};-->
    1 June 2017

    Comments

    Comentario: “Tutela del medio ambiente. ¿Un eufemismo dogmático o un slogan?”

    Título: “Tutela del medio ambiente. ¿Un eufemismo dogmático o un slogan?”

    Autor: Edison Napoleón Fuentes Yánez, MSc. Docente Investigador. Profesor Titular, Universidad Técnica Estatal de Quevedo (Ecuador)

    Autor: Víctor Hugo Bayas Vaca, Universidad Técnica Estatal de Quevedo (Ecuador)

    Leer más

    11 May 2017

    Current Case Law Supreme Court

    Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Navarra. Confirmación de la nulidad del Proyecto Sectorial de Incidencia Supramuncipal autorizando una cantera en monte incluido en la Red Natura 2000. Valle de Erro

    Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de marzo de 2017 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Ponente: Mariano de Oro-Pulido y López)

    Autor: José Antonio Ramos Medrano. Técnico de Administración General. Ayuntamiento de Madrid

    Fuente: STS 1287/2017 – ECLI: ES:TS:2017:1287; Id Cendoj: 28079130052017100136

    Temas Clave: Red Natura 2000; Directiva de Hábitats 92/43 CEE; Suelo no urbanizable protegido; Declaración de Impacto Ambiental; Monte de utilidad pública; Informe de la Confederación Hidrográfica

    Resumen:

    El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 8 de octubre de 2015 por la que se anulaba el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal que autorizaba una cantera de magnesita en un monte protegido de alto valor ambiental incluido en la Red Natura 2000 confirmando en todos sus extremos la sentencia del órgano judicial de Navarra. En el año 2015 ya tuvimos la oportunidad de comentar esta sentencia en la revista, por lo que todo lo dicho en ese comentario mantiene su validez, si bien reforzados sus argumentos al verse recogidos ahora en la sentencia del Tribunal Supremo, de mayor rango y valor jurídico.

    El primer dato a destacar es que el recurso de casación no solo lo interpone la empresa minera, sino

    Leer más

    8 May 2017

    Comments English comments

    Comment: “Climate refugees”

    Título: “Los refugiados climáticos”

    Title: “Climate refugees”

    Autor: Fernando López Ramón, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, flopez@unizar.es

    27 April 2017

    Current Case Law Supreme Court

    Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. País Vasco. Plan Especial para la Protección y Conservación de la Ría del Urola. Zumaia (Guipúzcoa)

    Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de marzo de 2017 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Rafael Fernández Valverde)

    Autor: José Antonio Ramos Medrano. Técnico de Administración General. Ayuntamiento de Madrid

    Fuente: Roj: STS 937/2017 – ECLI: ES:TS:2017:937; Id Cendoj: 28079130052017100099.

    Temas Clave: Lugar de Importancia Comunitaria; Recuperación medioambiental Plan Especial de Protección; Memoria económica del plan

    Resumen: El Gobierno vasco, mediante Decreto de 27 de julio de 2004 aprobó el Plan Territorial Sectorial de Zonas Húmedas de la Comunidad Autónoma del País Vasco, para proteger los humedales de la fuerte presión humana a la que están sometidos, y evitar que esta presión pueda implicar la destrucción definitiva de estos habitas naturales. Uno de estos humedales es la ría del Urola, en el municipio guipuzcoano de Zumaia, ría que tiene también la consideración de Lugar de Importancia Comunitaria, incluido en la Red Natura 2000.

    Precisamente este Decreto fue impugnado en su momento ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco por calificar, dentro de la Ría del Urola, como Zona de Especial Protección, los terrenos de la segunda fase del Plan Parcial del Polígono Industrial Gorostiaga, terrenos en los que ha se habían realizado en su día

    Leer más

    24 April 2017

    Comments Legislation Comments

    Comentario: “Real Decreto 20/2017, sobre los vehículos al final de su vida útil: análisis de sus novedades”

    Título: “Real Decreto 20/2017, sobre los vehículos al final de su vida útil: análisis de sus novedades”

    Autores: Blanca Lozano Cutanda y Pedro Poveda Gómez