26 February 2020

Argentina Latin America Current Legislation

Legislación al día. Argentina. Cambio climático

Ley de presupuestos mínimos de adaptación y mitigación al cambio climático global: Ley 27520

Autor: Juan Claudio Morel. Profesor Titular de Derecho Ambiental de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN sede Tandil) Argentina

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina 20/12/2019 N° 99081/19

Temas Clave: Cambio Climático

Resumen: Ley del Congreso de la Nación Argentina que establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar acciones, instrumentos y estrategias adecuadas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en todo el territorio nacional en los términos del artículo 41 de la Constitución Nacional

Comentario:

En este artículo se estudia la técnica desarrollada por el Congreso de la Nación Argentina para enfrentar los desafíos que impone el cambio climático a través de la recientemente sancionada Ley sobre este tópico.

MARCO TÉORICO: La materia ambiental en la Argentina tiene su primer marco en el artículo 41 de la Constitución federal de 1994 que establece…” Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los “presupuestos mínimos” de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales”…

El contexto legal con el cual tiene que tamizarse la hermenéutica sobre cambio climático

Leer más

24 February 2020

Comments Book reviews

Recensión “Economía circular-espiral: hacia un metabolismo económico cerrado”

Título: Reseña al libro: “Jiménez Herrero, Luis M. (Coord.); Elena Pérez Lagüela (Coord.). Economía circular-espiral: transición hacia un metabolismo económico cerrado. Madrid: Editorial Ecobook, 2019. 343 p.”

Autor de la reseña: Luis M. Jiménez Herrero, Presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS)

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00285

17 February 2020

Comments

Comment: “The EU Ecolabel: Legal Regime And Implementation”

Título: “La etiqueta ecológica de la Unión Europea: régimen jurídico e implementación”

Title: “The EU Ecolabel: Legal Regime And Implementation”

Autor: Nicolás Alejandro Guillén Navarro. Profesor contratado doctor (acred.). Universidad de Zaragoza

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00284

Leer más

7 February 2020

Current Issues

Actualidad al día. Declaraciones de Impacto Ambiental

Sobre la pérdida de vigencia ex legge de las Declaraciones de Impacto Ambiental anteriores a la Ley 21/2013

Autor: Jaime Doreste Hernández. Abogado Ambientalista en Magerit Abogados. Profesor Asociado de Derecho Ambiental en la Universidad Autónoma de Madrid

Temas Clave: Medio Ambiente; Evaluación de Impacto Ambiental

Fotografía: Richard Revel (https://www.publicdomainpictures.net/es/view-image.php?image=231009&picture=excavadora-de-obra) Licencia Creative Commons CC0 1.0 Universal (CC0 1.0). Sin fines comerciales

 

Define el artículo 5.3 d) de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (LEA en lo sucesivo) a la Declaración de Impacto Ambiental como el: “informe preceptivo y determinante del órgano ambiental con el que finaliza la evaluación de impacto ambiental ordinaria, que evalúa la integración de los aspectos ambientales en el proyecto y determina las condiciones que deben establecerse para la adecuada protección del medio ambiente y de los recursos naturales durante la ejecución y la explotación y, en su caso, el cese, el desmantelamiento o demolición del proyecto”.

Culmina así en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) el procedimiento de evaluación de impacto ambiental [1], el cual como es sabido, pretende introducir la variable ambiental en el procedimiento de toma de decisiones desde un enfoque preventivo –y por ende, anterior a la

Leer más

3 February 2020

Articles

Doctrinal Article: “Energy Renewal Before Climate Change: Strategic Framework, Instruments And Practices”

Título: “La renovación energética ante el cambio climático: marco estratégico, instrumentos y prácticas”

Title: “Energy Renewal Before Climate Change: Strategic Framework, Instruments And Practices”

Autora: Pilar Dopazo Fraguío, Profesora Contratada Doctora, Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid

Fecha de recepción: 03/12/2019

Fecha de aceptación: 17/12/2019

Resumen:

En la actualidad se reconoce la amplia proyección que la cuestión climática adquiere en el presente y a fututo, lo que implica actuar con certeza y celeridad, adoptando decisiones firmes y acciones conjuntas que resulten eficaces y a su vez eficientes, todo ello en interés colectivo. En este contexto, surge y se configura el proceso de transición energética con base a las estrategias europeas y nacionales que han sido trazadas, en aras de cumplir con los compromisos internacionales asumidos. Sin duda, el desafío climático conlleva importantes retos (globales), -ambientales, sociales y económicos-, hacia la configuración del nuevo paradigma energético, y por ende, también supone actualizar el clásico sistema regulatorio en este ámbito. En este trabajo se examina y reflexiona sobre aspectos principales de esta evolución energética, en donde las renovables se posicionan como una alternativa necesaria. Lo que a su vez, puede ser una buena oportunidad para la consolidación competitiva de nuestro sector

Leer más