19 July 2019

Current Issues

Actualidad al día. Islas Baleares. Red Natura

Se aprueba el Plan de Gestión Natura 2000 de Barrancos y Montes de Mallorca

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB núm. 71, de 28 de mayo de 2019

Temas Clave: Red Natura 2000; Zonas de especial conservación; Planificación; Gestión

Resumen:

Este Plan abarca de los siguientes espacios protegidos Red Natura 2000:

LIC SE5310015 Puig de Sant Martí

LIC SE5310029 Na Borges

LIC SE5310101 Randa

LIC SE5310102 Xorrigo

Se estructura en dos grandes bloques. El primero es de marcado carácter descriptivo. Éste comienza con una Introducción, en la que se exponen someramente algunas generalidades sobre los espacios y el PG, que incluye un subapartado en la que se enumera la legislación aplicable. Le sigue un apartado en el que se citan toda una serie de Disposiciones Generales, entre las que se encuentran la naturaleza, vigencia y ámbito de aplicación del PG. A continuación se presenta un apartado de Diagnóstico y Memoria Descriptiva, en el que se recogen de manera sistemática las cuestiones relacionadas con la conservación de los elementos naturales de la ZEC. El bloque concluye con los listados de hábitats y especies en régimen

Leer más

12 July 2019

Current Issues Diary

Agenda. VIII Congreso Nacional Derecho Ambiental Homenaje a Ramón Martín Mateo y Seminario Internacional XV, Sevilla, 10 y 11 de octubre de 2019

VIII Congreso Nacional Derecho Ambiental Homenaje a Ramón Martín Mateo y Seminario Internacional XV

Temas Clave: Derecho Ambiental; Formación; Universidad

Resumen:

El Congreso Nacional Derecho Ambiental cumple su octava edición dedicando un sentido homenaje al muy querido Profesor Ramón Martín Mateo. Los proyectos DER2017-85981-C2-2-R y BIO-VUL DER 2017-85981-C2-1-R han permitido aunar esfuerzos de diferentes instituciones: Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Instituto Universitario de Investigación García Oviedo, Asociación de Derecho Ambiental Español (ADAME), Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT) y Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).

Así pues, durante los días 10 y 11 de octubre de 2019 en la Facultad de Derecho de la U. de Sevilla se desarrollarán las siguientes mesas plenarias:

Atmósfera y cambio climático: litigios climáticos Sociedad reciclada, residuos y economía circular Responsabilidad por daño ambiental Medio ambiente urbanismo y litigación ambiental Evaluación de impacto ambiental: balance de treinta y cuatro años Derecho ambiental comparado: tendencias y perspectivas

Participantes:

Fernando López Ramón, Catedrático de Derecho Administrativo de la U. de Zaragoza Nestor Cafferatta, Profesor y Subdirector de la carrera especialización en Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la U. Nacional de Buenos Aires Jesús Jordano Fraga, Catedrático de

Leer más

12 July 2019

Current Issues

Actualidad al día. Castilla y León. PRUG Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCyL núm. 98, de 24 de mayo de 2019

Temas Clave: Parques Nacionales; Guadarrama; Gestión; Programas sectoriales; Cooperación interadministrativa

Resumen:

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, fue declarado mediante Ley 7/2013, de 25 de junio, dotándose de un régimen jurídico especial con la finalidad de garantizar la conservación de los ecosistemas naturales y la viabilidad de su evolución natural, al ser una muestra representativa de los sistemas naturales españoles, por su riqueza ecológica y cultural sobresaliente. Su conservación merece una atención preferente y se declara de interés general del Estado conforme a la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales y su consecuente inclusión en la Red de Parques Nacionales del Estado.

Cuenta con una superficie de 33.960 hectáreas pertenecientes a las Comunidades Autónomas de Madrid (21.714 hectáreas) y de Castilla y León (12.246 hectáreas), correspondiendo la gestión ordinaria y habitual de este espacio a ambas comunidades

Leer más

5 July 2019

Current Issues Incentives and subsidies

Actualidad al día. Ayudas y subvenciones

A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de mayo de 2019, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.

Estatales

Resolución de 12 de abril de 2019, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publican las bases reguladoras de concesión de ayudas y subvenciones por la Fundación Biodiversidad, F.S.P. (BOE núm. 107, de 4 de mayo de 2019)

Plazo: comenzará desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria, hasta la fecha final fijada en la misma. En caso de que este plazo sea prorrogado se hará público a través de la página web de la FB y como establezca la normativa.

Real Decreto 307/2019, de 26 de abril, por el que se regula la concesión directa de

Leer más

5 July 2019

Current Issues

Actualidad al día. Navarra. Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano

Navarra aprueba el Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano 2019-2030

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BON núm. 99, de 23 de mayo de 2019

Temas Clave: Agua; Abastecimiento; Depuración; Economía circular; Cambio climático

Resumen:

A través de este Plan se trata de impulsar el abastecimiento de agua de consumo y del saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas.

Las razones por las que se tramita este Plan Director son:

-Disponer de un único documento que ordene tanto el abastecimiento como el saneamiento depuración en Navarra como servicio único.

-Incorporar los principios de la economía circular y de lucha contra el cambio climático.

-Incluir los postulados de la DMA, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2030 y los principios de la llamada “nueva cultura del agua”.

-Que el Plan Director sea el medio por el que la Comunidad Foral de Navarra responda a los retos marcados en los planes hidrológicos de demarcación.

-Hacer todo esto mediante un plan debatido y participado con los sectores de la sociedad.

Sus principios informadores son los siguientes:

-El acceso a un adecuado servicio

Leer más