5 July 2019

Current Issues Incentives and subsidies

Actualidad al día. Ayudas y subvenciones

A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de mayo de 2019, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.

Estatales

Resolución de 12 de abril de 2019, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publican las bases reguladoras de concesión de ayudas y subvenciones por la Fundación Biodiversidad, F.S.P. (BOE núm. 107, de 4 de mayo de 2019)

Plazo: comenzará desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria, hasta la fecha final fijada en la misma. En caso de que este plazo sea prorrogado se hará público a través de la página web de la FB y como establezca la normativa.

Real Decreto 307/2019, de 26 de abril, por el que se regula la concesión directa de

Leer más

5 July 2019

Current Issues

Actualidad al día. Navarra. Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano

Navarra aprueba el Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano 2019-2030

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BON núm. 99, de 23 de mayo de 2019

Temas Clave: Agua; Abastecimiento; Depuración; Economía circular; Cambio climático

Resumen:

A través de este Plan se trata de impulsar el abastecimiento de agua de consumo y del saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas.

Las razones por las que se tramita este Plan Director son:

-Disponer de un único documento que ordene tanto el abastecimiento como el saneamiento depuración en Navarra como servicio único.

-Incorporar los principios de la economía circular y de lucha contra el cambio climático.

-Incluir los postulados de la DMA, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2030 y los principios de la llamada “nueva cultura del agua”.

-Que el Plan Director sea el medio por el que la Comunidad Foral de Navarra responda a los retos marcados en los planes hidrológicos de demarcación.

-Hacer todo esto mediante un plan debatido y participado con los sectores de la sociedad.

Sus principios informadores son los siguientes:

-El acceso a un adecuado servicio

Leer más

5 July 2019

Current Issues

Actualidad al día. Galicia. Ríos

Galicia modifica el Decreto por el que se crea y regula el Observatorio Autonómico de los Ríos de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOG Núm. 93 Jueves, 16 de mayo de 2019

Temas Clave: Aguas; Biodiversidad; Calidad del agua; Ríos

Resumen:

Desde un punto de vista ecológico, la situación de los ríos en la comunidad gallega ha sufrido importantes episodios de vertidos causados principalmente por la industria maderera. Sin embargo el alto nivel de precipitaciones y el avance en el desarrollo de la normativa han mitigado notablemente esta situación. El presente Decreto, modificación del anterior 15/2018, regula la creación del Observatorio Autonómico de los Ríos de Galicia como un órgano colegiado adscrito a la consellería competente en materia de medio ambiente. Su composición está prevista por la participación de representantes de las consellerías que tienen relación en sus ámbitos competenciales con la finalidad de este observatorio. Por otro lado también está prevista la participación de representantes de la Administración local, con representación de los organismos de cuenca competentes en el territorio gallego, de las tres universidades gallegas, así como de las principales entidades ecologistas que tengan

Leer más

14 June 2019

Current Issues Diary

Actualidad. II Premio Internacional de Investigación sobre justicia territorial Just Side

II Premio Internacional de Investigación sobre justicia territorial Just Side

Autor: René Javier Santamaría Arinas, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de La Rioja

Fuente: Red JUST-Side

Temas Clave: Desarrollo sostenible; Formación; Universidad

Resumen:

La Red JUST-Side ha publicado las bases de la segunda convocatoria del Premio Internacional de Investigación sobre Justicia Territorial de la Red Temática “Justicia y Sostenibilidad en el Territorio a través de Sistemas de Infraestructuras de Datos Espaciales” (JUST-SIDE).

El objetivo general de esta Red es promover la justicia territorial y la sostenibilidad de las políticas públicas, cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Coordinada desde la Universidad de Coímbra por la profesora Alexandra Aragao y financiada desde el año 2018 por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), la Red engloba universidades y empresas de nueve países iberoamericanos que son Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España, México, Portugal y Uruguay. La aportación jurídica desde España a la Red está confiada al grupo de investigación radicado en el Área de Derecho Administrativo de la Universidad de La Rioja, bajo la dirección del Profesor Santamaría Arinas.

Más información al respecto en el Portal de la

Leer más

14 June 2019

Current Issues

Actualidad al día. Islas Baleares. Red Natura. Barrancos y Montes de Mallorca

Se aprueba el Plan de Gestión Natura 2000 de Barrancos y Montes de Mallorca

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 44/2019, de 24 de mayo (BOIB núm. 71, de 28 de mayo de 2019)

Temas Clave: Planificación; Red Natura 2000; Hábitats; Especies

Resumen:

El Plan está constituido por los LIC que se identifican con los códigos y nombres siguientes: LIC ES5310015 Puig de Sant Martí. LIC ES5310029 Na Borges. LIC ES5310101 Randa. LIC ES5310102 Xorrigo. Todos estos LIC se encuentran incluidos en la lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea, por lo que deben ser declarados cuanto antes como ZEC. En consecuencia, este plan se referirá a espacios ZEC, entendiendo que la declaración de las ZEC se producirá al tiempo se apruebe el presente plan de gestión.

Se trata de un total de 6.282,67 hectáreas repartidas en cuatro espacios terrestres de la Red Natura 2000 que se ubican en diversos puntos del interior y del norte de la isla de Mallorca.

Con carácter general, la conservación de los tipos de hábitats requiere, entre otros aspectos, evitar su ocupación

Leer más