12 January 2009

Current Issues

Ayudas. Explotaciones ganaderas. Galicia

Orden de 2 de enero 2009 por la que se convoca y regula, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de ayudas destinadas a proyectos de mejora de la gestión ambiental de los subproductos de las explotaciones ganaderas, no porcinas, en Galicia para el año 2009 (DOGA nº 7, de 12 de Enero de 2.009)

Objeto.

Adecuar, reformar, mejorar y promover el desarrollo de sistemas innovadores de la gestión del estiércol procedente de las explotaciones ganaderas, excepto de la especie porcina, que sean respetuosos y compatibles con la protección del medio ambiente.

Acciones subvencionables.

a) La implantación de programas de valorización y gestión de los subproductos y de los residuos en las explotaciones ganaderas que impliquen la protección del medio ambiente disminuyendo o eliminando la afección medioambiental, evitando filtraciones y vertidos, tanto desde las fosas o lugares de almacenamiento de los subproductos como del entorno del propio establo, la redución en el consumo de agua y del uso de energía, incrementar y mejorar la eficiencia en el proceso de la distribución e incorporación al suelo valorizándolo como fertilizante y limitando el desprendimiento de partículas de olor a la atmósfera y contribuyan a la disminución del

Leer más

8 January 2009

Current Issues

Actualidad. Se hace efectivo el Acuerdo por el que se traspasa la gestión de la Cuenca del Guadalquivir a la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Fuente: Agencia Andaluza del Agua / Ministerio de Administraciones Públicas.

De coformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1666/2008, de 17 de octubre, el pasado 1 de enero la administración autonómica andaluza asumió el gobierno diario y ordinario de las aguas de la Cuenca del Guadalquivir. Culmina así el proceso de asunción de competencias iniciado en 2005 con las transferencias de las cuencas litorales que vierten al Mediterráneo y al Atlántico andaluz, de forma que sólo las cuencas del Guadiana y del Segura, que Andalucía comparte con otras comunidades autónomas, quedan al margen de las competencias exclusivas de la comunidad autónoma.

Leer más

18 December 2008

Current Issues

Actualidad. Premios Galicia pequeña y mediana empresa sostenible

Premios Galicia a la Pequeña y Mediana Empresa Sostenible

La Consellería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Xunta de Galicia, ha resuelto los Premios Galicia a la Pequeña y Median Empresa Sostenible, otorgando el máximo galardón a la empresa Obras Civiles del Atlántico SLU. El segundo premio ha sido declarado desierto. Por su parte el tercer y último premio ha ido a para a la empresa Alvarella Ecoturismo SL

17 December 2008

Current Issues

Actualidad. Contaminación atmosférica

Fuente: RAPID Press, 4 de diciembre de 2008

La Comisión ha presentado el día 4 de diciembre una propuesta legislativa para garantizar que se procede a la captura y el reciclado de los vapores de gasolina nocivos que se emiten a la atmósfera durante el repostaje de los automóviles en las estaciones de servicio. Los vapores de gasolina contienen benceno, que es un carcinógeno conocido, y contribuyen a la formación de ozono troposférico («smog»), uno de los contaminantes atmosféricos más nocivos para la salud humana y el medio ambiente.

La directiva propuesta exigirá la instalación de tecnologías de fase II de recuperación de vapores de gasolina (RVG) en los surtidores de gasolina de todas las estaciones de servicio nuevas o que hayan sido considerablemente renovadas y posean un caudal superior a 500 m3 de gasolina al año. Todas las estaciones de servicio situadas en viviendas o debajo de éstas también deberán instalar este equipo, independientemente de su tamaño. Las estaciones existentes de mayores dimensiones, con un caudal superior a 3 000 m3 al año, tienen de plazo hasta 2020 para aplicar la fase II de RVG.

El equipo para la fase II de RVG ya está

Leer más

16 December 2008

Current Issues

Actualidad. Eficiencia energética

Fuente: RAPID Press, 3 de diciembre de 2008

Los edificios producen el 40 % de las emisiones de gas de efecto invernadero de la Unión Europea. Según los cálculos actuales de la Comisión, en 2020 el sector de la construcción podría llegar a ahorrar un 28 % de energía de manera rentable. Algunos estudios de la UE también concluyen que un cabeza de familia medio de la UE podía ahorrar entre 200 y 1 000 euros al año, dependiendo de su consumo de energía, aumentando la eficiencia energética de sus hogares.

La Comisión Europea ha presentado una propuesta que persigue que todos los Estados miembros y regiones de la Unión Europea inviertan en medidas de eficiencia energética y energías renovables para la vivienda, con el respaldo de la financiación procedente de la política europea de cohesión.

La propuesta permitirá, en su caso, que el conjunto de la EU-27 reciba apoyo del FEDER para la inversión en eficiencia energética y energías renovables destinada a todos los tipos de edificios. Sin embargo, las intervenciones se dirigirán exclusivamente a hogares con renta baja (definidos por las normas nacionales). En concreto, las intervenciones podrán cofinanciar, por ejemplo, medidas nacionales,

Leer más