5 October 2012

Current Issues

Actualidad al día. Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha

La Comunidad Autónoma Castilla-La Mancha aprueba el Programa de Inspección Medioambiental para el año 2012

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Fuente: DOCM núm. 170 de 30 de agosto de 2012

Temas clave: Inspección ambiental

Mediante Resolución de 27 de julio de 2012, publicada en el Diario Oficial de Castilla La Mancha de 30 de agosto, se ha aprobado el Programa anual de inspección medioambiental correspondiente al año 2012.

En el Programa se indica cómo se han distribuido las jornadas de inspección medioambiental que se van a llevar a cabo este año y su verificación en función del subprograma correspondiente. Igualmente se indican los objetivos en materia de desarrollo de herramientas de evaluación medioambiental, formación específica y adaptación de la actuación en materia de inspección medioambiental a los requisitos de las normas UNE-EN-ISO 9001:2008 y UNE-EN-ISO 17020:2012.

21 September 2012

Current Issues

Actualidad al día. Fiscalidad ambiental

La Comunidad Autónoma de Canarias crea dos nuevos impuestos de carácter medioambiental

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Fuente: BOCAN núm. 124 de 26 de junio de 2012

Temas clave: Fiscalidad ambiental

La Ley 4/2012, de 25 de junio de medidas administrativas y fiscales de la comunidad canaria establece, concretamente en el Capítulo III del Título I del Libro II, dos nuevos tributos medioambientales propios, con la finalidad de contribuir a la protección del medio ambiente.

Por un lado, se crea el Impuesto sobre el Impacto Medioambiental Causado por los Grandes Establecimientos Comerciales, idóneo para evitar que los beneficiarios del ejercicio de esas actividades comerciales externalicen los costes de su actividad en el medio ambiente, en la ordenación del territorio, en las infraestructuras y en la vida ciudadana, sino que, por el contrario, se produzca su interiorización en sus costes (artículo 39)

Por otro lado, se crea el Impuesto sobre el Impacto Medioambiental Causado por Determinadas Actividades. Se trata de actividades que siendo necesarias para lo que se conoce como progreso ocasionan un deterioro del espacio natural en el

Leer más

17 September 2012

Current Issues Diary

Actualidad al Día. Curso: “Régimen Jurídico y Fiscal de las Energías Renovables”

A lo largo de las jornadas de los próximos días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar el Curso de Verano de la Universidad de Alcalá de Henares bajo el título “Régimen Jurídico y Fiscal de las Energías Renovables”. El objetivo principal perseguido con el mismo es el de debatir sobre los principales problemas jurídicos con los que actualmente se encuentran los operadores del sector de las llamadas “energías limpias” en relación con los distintos ámbitos que les afectan.

Para obtener una mayor información sobre el contenido e inscripciones haga click aquí: Ficha de Inscripción.

14 September 2012

Current Issues

Actualidad al Día. Plan Estatal de Protección Civil ante Riesgo Químico

Se aprueba el Plan estatal de protección civil ante el riesgo químico.

Autora: Eva Blasco Hedo. Directora Académica de “Actualidad Jurídica Ambiental”

Fuente: Real Decreto 1070/2012, de 13 de julio (BOE núm. 190, de 9 de agosto de 2012)

Temas Clave: Productos químicos; Proteción civil; Medio Ambiente; Programas; Accidentes; Catástrofes

Resumen:

Los conocimientos y la experiencia demuestran que numerosas sustancias y mezclas de sustancias químicas, presentes con frecuencia en nuestra sociedad, pueden producir, por sus características fisicoquímicas y/o toxicológicas, daños sobre las personas, los bienes y el medio ambiente. Consecuencia de este desarrollo es la existencia de establecimientos en los que se producen, almacenan, manipulan y transforman grandes cantidades de sustancias peligrosas; dichas sustancias se gestionan bajo circunstancias muy diversas, lo que supone un riesgo característico para la sociedad conocido como riesgo químico.

El presente Plan Estatal tiene como finalidad establecer la organización y los procedimientos de actuación de aquellos recursos y servicios del Estado y, en su caso, de otras entidades públicas y privadas, que sean necesarios para asegurar una respuesta eficaz del conjunto de las Administraciones Públicas, ante las diferentes situaciones de emergencia

Leer más

7 September 2012

Current Issues

Actualidad al Día. Nueva tasa en materia de minas en Castilla y León.

La Comunidad Autónoma de Castilla y León introduce una nueva tasa en materia de minas por la tramitación y autorización de permisos de investigación para el almacenamiento geológico de dióxido de carbono

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT

Fuente: BOCYL núm. 136, de 17 de julio de 2012

Temas clave: Fiscalidad ambiental

La Ley 4/2012, de 16 de julio de Medidas Financieras y Administrativas de Castilla y León, entre sus diversas modificaciones, introduce una reforma en la Ley 12/2001, de 20 de diciembre, de tasas y precios públicos de la Comunidad de Castilla y León consistente en la creación de una nueva tasa en materia de minas por la tramitación y autorización de permisos de investigación para el almacenamiento de dióxido de carbono.

En concreto se fija una cuota fija, en función del terreno que resulte afectado por las labores de investigación. Así hasta 10.000 hectáreas la cuota es de 8.161,84 euros, de 10.000 a 50.0000 hectáreas de 9.794,21 euros, y de 50.000 a 100.000 hectáreas de 12.242,76 euros.