\u00a0Esta obligaci\u00f3n fue ya transpuesta al ordenamiento jur\u00eddico espa\u00f1ol mediante la disposici\u00f3n adicional segunda de la Ley de 29 de junio de 2009.<\/p>\r\n

En dicha disposici\u00f3n se establece que los titulares de esas instalaciones deber\u00e1n presentar al \u00f3rgano competente de la Comunidad Aut\u00f3noma, datos de emisiones correspondientes a los a\u00f1os 2007 y 2008 debidamente documentados y verificados de forma independiente por un verificador acreditado en el \u00e1mbito del comercio de derechos de emisi\u00f3n. Los \u00f3rganos competentes de las Comunidades Aut\u00f3nomas remitir\u00e1n dichos datos a la Secretar\u00eda de Estado de Cambio Clim\u00e1tico en un plazo m\u00e1ximo de diez d\u00edas desde su recepci\u00f3n.<\/p>\r\n

El Real Decreto aprobado desarrolla las obligaciones de informaci\u00f3n y, en particular, los siguientes aspectos:<\/p>\r\n

a) Las directrices para la estimaci\u00f3n de las emisiones de los 2007 y 2008 por parte de los titulares de las instalaciones<\/p>\r\n

b) Los requisitos para la verificaci\u00f3n de los datos de emisiones<\/p>\r\n

c) La informaci\u00f3n que debe notificarse al \u00f3rgano competente de la Comunidad Aut\u00f3noma y el alcance de la acreditaci\u00f3n exigible a los verificadores que vayan a realizar esta verificaci\u00f3n de las nuevas actividades.<\/p>\r\n

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino pondr\u00e1 a disposici\u00f3n del p\u00fablico, a trav\u00e9s de su p\u00e1gina web, un formato de notificaci\u00f3n para facilitar a las instalaciones la transmisi\u00f3n de los datos de sus emisiones.<\/p>\r\n

Autor de la fotograf\u00eda:<\/span>\u00a0\u00a0\u00d6zg\u00fcr<\/span><\/span> <\/span>M\u00fclaz\u0131mo\u011flu<\/span>. \u00a0Obra protegida bajo licencia Creative Commons. Difusi\u00f3n sometida a las siguientes\u00a0<\/em>condiciones.<\/strong><\/a><\/em><\/span><\/span><\/strong><\/em><\/p>","post_title":"Actualidad. Comercio de derechos de emisi\u00f3n de GEI","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-comercio-de-derechos-de-emision-de-gei","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2010-03-22 13:57:05","post_modified_gmt":"2010-03-22 12:57:05","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"http:\/\/www.observatoriodellitoral.es\/actualidad_juridica_ambiental\/?p=3415","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"1","filter":"raw"};-->

23 March 2010

Current Issues

Actualidad. Comercio de derechos de emisión de GEI

Fuente: Presidencia del Gobierno. Última Consulta: 19 de marzo de 2010gei1

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se desarrollan determinadas obligaciones de información para las actividades que se incorporán al régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a partir del 1 de enero de 2013.

Con el propósito de perfeccionar y ampliar el régimen comunitario de comercio de derechos de emisión una Directiva Comunitaria aprobada en 2009 prevé la modificación en la cantidad de derechos a expedir a partir del 1 de enero de 2013 para ajustarse a los cambios en el ámbito de aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión con respecto al periodo 2008-2012.

A partir de 2013 se incluirán nuevas actividades y gases en el régimen, y está prevista la modificación de las condiciones de inclusión de algunas actividades que ya formaban parte del ámbito de aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión en el período 2008-2012.

Entre éstas figura la actividad de combustión, que pasa a adoptar un enfoque más amplio, y la de fabricación de productos cerámicos, donde se elimina la necesidad de superar los umbrales de densidad de carga del horno y de capacidad de horneado.

A partir de 2013

La Directiva citada establece también que los Estados miembros deberán garantizar que los titulares de instalaciones que lleven a cabo actividades incluidas en el régimen comunitario únicamente desde 2013 presenten datos de emisiones debidamente documentados y verificados de forma independiente el 30 de abril de 2010. Esta obligación fue ya transpuesta al ordenamiento jurídico español mediante la disposición adicional segunda de la Ley de 29 de junio de 2009.

En dicha disposición se establece que los titulares de esas instalaciones deberán presentar al órgano competente de la Comunidad Autónoma, datos de emisiones correspondientes a los años 2007 y 2008 debidamente documentados y verificados de forma independiente por un verificador acreditado en el ámbito del comercio de derechos de emisión. Los órganos competentes de las Comunidades Autónomas remitirán dichos datos a la Secretaría de Estado de Cambio Climático en un plazo máximo de diez días desde su recepción.

El Real Decreto aprobado desarrolla las obligaciones de información y, en particular, los siguientes aspectos:

a) Las directrices para la estimación de las emisiones de los 2007 y 2008 por parte de los titulares de las instalaciones

b) Los requisitos para la verificación de los datos de emisiones

c) La información que debe notificarse al órgano competente de la Comunidad Autónoma y el alcance de la acreditación exigible a los verificadores que vayan a realizar esta verificación de las nuevas actividades.

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino pondrá a disposición del público, a través de su página web, un formato de notificación para facilitar a las instalaciones la transmisión de los datos de sus emisiones.

Autor de la fotografía:  Özgür Mülazımoğlu.  Obra protegida bajo licencia Creative Commons. Difusión sometida a las siguientes condiciones.