\r\n

La prevenci\u00f3n en materia de residuos ha de ser entendida como el conjunto de actuaciones destinadas a evitar la generaci\u00f3n de residuos, disminuir el grado de peligrosidad o minimizar los impactos de los residuos generados. Es la apuesta de la pol\u00edtica de residuos que m\u00e1s beneficios ambientales proporciona, por ello ocupa la primera posici\u00f3n en la jerarqu\u00eda de residuos y por ello la Directiva Marco de Residuos recoge obligaciones espec\u00edficas en esta materia.<\/p>\r\n

El Programa Estatal de Prevenci\u00f3n, desarrolla la pol\u00edtica de prevenci\u00f3n de residuos, conforme a la normativa vigente para avanzar en el cumplimiento del objetivo de reducci\u00f3n de los residuos generados en 2020 en un 10 % respecto del peso de los residuos generados en 2010. Describe la situaci\u00f3n actual de la prevenci\u00f3n en Espa\u00f1a, realiza un an\u00e1lisis de las medidas de prevenci\u00f3n existentes y valora la eficacia de las mismas. Se configura en torno a cuatro l\u00edneas estrat\u00e9gicas: Reducci\u00f3n de la cantidad de residuos, reutilizaci\u00f3n y alargamiento de la vida \u00fatil de los productos, reducci\u00f3n del contenido de sustancias nocivas en materiales y productos, y reducci\u00f3n de los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente, de los residuos generados.<\/p>\r\n

El contenido del Programa se recoge en la Web del Ministerio de Agricultura, Alimentaci\u00f3n y Medio Ambiente, en el siguiente enlace:<\/p>\r\n

http:\/\/www.magrama.gob.es\/es\/calidad-y-evaluacion-ambiental\/temas\/prevencion-y-gestion-residuos\/default.aspx<\/a><\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

<\/strong>\u00a0<\/p>","post_title":"Actualidad al d\u00eda. Residuos","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-al-dia-residuos","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2014-02-19 15:44:10","post_modified_gmt":"2014-02-19 13:44:10","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=11370","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Actualidad al d\u00eda. ResiduosActualidad al d\u00eda. ResiduosActualidad al d\u00eda. Residuos","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

21 February 2014

Current Issues

Actualidad al día. Residuos

Se aprueba el Programa Estatal de Prevención de Residuos 2014-2020

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente:  Resolución de 20 de diciembre de 2013, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de diciembre de 2013, por el que se aprueba el Programa Estatal de Prevención de Residuos 2014-2020. (BOE núm. 20, de 23 de enero de 2014)

Temas clave: Residuos; Principio de prevención

Resumen:

El programa se ha aprobado mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de diciembre de 2013, cuyo contenido se incluye en el anexo de la Resolución. Esta iniciativa en materia de prevención se enmarca en la «Hoja de ruta para avanzar hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos» de la Estrategia 2020 de la Unión Europea.

La prevención en materia de residuos ha de ser entendida como el conjunto de actuaciones destinadas a evitar la generación de residuos, disminuir el grado de peligrosidad o minimizar los impactos de los residuos generados. Es la apuesta de la política de residuos que más beneficios ambientales proporciona, por ello ocupa la primera posición en la jerarquía de residuos y por ello la Directiva Marco de Residuos recoge obligaciones específicas en esta materia.

El Programa Estatal de Prevención, desarrolla la política de prevención de residuos, conforme a la normativa vigente para avanzar en el cumplimiento del objetivo de reducción de los residuos generados en 2020 en un 10 % respecto del peso de los residuos generados en 2010. Describe la situación actual de la prevención en España, realiza un análisis de las medidas de prevención existentes y valora la eficacia de las mismas. Se configura en torno a cuatro líneas estratégicas: Reducción de la cantidad de residuos, reutilización y alargamiento de la vida útil de los productos, reducción del contenido de sustancias nocivas en materiales y productos, y reducción de los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente, de los residuos generados.

El contenido del Programa se recoge en la Web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el siguiente enlace:

http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/prevencion-y-gestion-residuos/default.aspx

Documento adjunto: pdf_e