Euskadi aprueba la regulación del Foro de Urbanismo y vivienda. Decreto 475/2024, de 17 de diciembre
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC
Fuente: Boletín Oficial del País Vasco número 1 de fecha dos de enero de 2025
Palabras clave: Ordenación del territorio. Participación social. Medio Ambiente. Urbanismo.
Resumen:
En la actualidad, la vivienda se ha convertido en uno de los problemas más importantes para la sociedad. La participación ciudadana y social es una herramienta indispensable en un modelo de gobernanza avanzada y constituye un elemento esencial en el diseño, implementación y gestión de las políticas públicas. Especialmente importante resulta en aspectos relativos a la ordenación del territorio y el medio ambiente.
Además del Convenio de Aarhus, el derecho a participar en los principios rectores del diseño de políticas relacionadas con el medio ambiente, la vivienda, etc. También se prevé en la Ley 3/2015, de 18 de junio, de Vivienda de Euskadi.
Participar es un derecho, por tanto, que posibilita que las personas y las organizaciones de los diversos sectores de la sociedad hagan llegar su voz y sus propuestas a las instituciones, favoreciendo una mayor eficacia de la acción política y administrativa, al incorporar en las políticas públicas toda la riqueza que representan los conocimientos, criterios y experiencias de la ciudadanía y de los agentes expertos. Además, permite avanzar en un gobierno relacional, más cercano, favoreciendo el consenso y la colaboración.
La disposición adicional undécima de la Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo establece la creación del Foro de Encuentro de Urbanismo y Vivienda de Euskadi indicando que tanto sus funciones como su composición y régimen jurídico serán objeto de desarrollo reglamentario.
Abundando en el mismo sentido, el Pacto Social por la Vivienda 2022-2036, los agentes firmantes indican que para alcanzar los objetivos establecidos en el mismo será imprescindible la implicación y la colaboración de todos los agentes, tanto del ámbito público como del privado y social, comprometiéndose a poner en marcha y dinamizar el Foro de Encuentro de Urbanismo y Vivienda de Euskadi como espacio estable de participación y colaboración entre los agentes vinculados a través del Pacto.
Enlace Web: Decreto 475/2024, de 17 de diciembre, de regulación del Foro de Urbanismo y Vivienda de Euskadi