la pol\u00edtica sectorial en materia de ahorro y eficiencia energ\u00e9tica, fomento de las energ\u00edas renovables y desarrollo de las infraestructuras energ\u00e9ticas en la Comunidad Aut\u00f3noma de Andaluc\u00eda.<\/p>\r\n

Tomando como referencia la Estrategia Europa 2020, sus principios informadores ser\u00e1n los siguientes:<\/p>\r\n

a) An\u00e1lisis de la evoluci\u00f3n del sistema energ\u00e9tico andaluz, de su pol\u00edtica energ\u00e9tica y normativa as\u00ed como de la influencia de la pol\u00edtica energ\u00e9tica europea y nacional.<\/p>\r\n

b) Caracterizaci\u00f3n del actual modelo energ\u00e9tico andaluz: infraestructuras, oferta y demanda de energ\u00eda, impacto socioecon\u00f3mico y desarrollo tecnol\u00f3gico.<\/p>\r\n

c) Previsi\u00f3n de demanda de energ\u00eda en Andaluc\u00eda en el per\u00edodo de vigencia de la Estrategia.<\/p>\r\n

d) Identificaci\u00f3n de las oportunidades existentes que faciliten la determinaci\u00f3n de los objetivos, estrat\u00e9gicos y espec\u00edficos, que permitir\u00e1n cuantificar el grado de adaptaci\u00f3n del sistema energ\u00e9tico andaluz hacia una posici\u00f3n m\u00e1s dirigida a la ciudadan\u00eda, m\u00e1s eficiente, m\u00e1s renovable, m\u00e1s descarbonizada y con m\u00e1s valor a\u00f1adido para la econom\u00eda andaluza, en el marco de la normativa energ\u00e9tica europea.<\/p>\r\n

e) El dise\u00f1o de las actuaciones a desarrollar en el seno de la Estrategia para alcanzar los objetivos espec\u00edficos y estrat\u00e9gicos.<\/p>\r\n

f) La valoraci\u00f3n econ\u00f3mica de la Estrategia, as\u00ed como la determinaci\u00f3n de los recursos econ\u00f3micos que deban ser utilizados para su ejecuci\u00f3n y los instrumentos financieros y de gesti\u00f3n que deban ponerse en marcha por la Junta de Andaluc\u00eda para la correcta ejecuci\u00f3n de la Estrategia.<\/p>\r\n

g) Establecimiento de un sistema de seguimiento participativo y monitorizaci\u00f3n y evaluaci\u00f3n de la Estrategia.<\/p>\r\n

La Estrategia tendr\u00e1 la consideraci\u00f3n de Plan con Incidencia en la Ordenaci\u00f3n del Territorio a los efectos previstos en la Ley 1\/1994, de 11 de enero, de Ordenaci\u00f3n del Territorio de la Comunidad Aut\u00f3noma de Andaluc\u00eda y estar\u00e1 sometida al procedimiento establecido en la Ley 7\/2007, de 9 de julio, de Gesti\u00f3n Integrada de la Calidad Ambiental, para la evaluaci\u00f3n ambiental de planes y programas.<\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

\u00a0<\/p>","post_title":"Actualidad al d\u00eda. Estrategia energ\u00e9tica. Andaluc\u00eda","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-al-dia-estrategia-energetica-andalucia","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2013-04-15 11:06:00","post_modified_gmt":"2013-04-15 09:06:00","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=9546","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Actualidad al d\u00eda. Estrategia energ\u00e9tica. Andaluc\u00edaActualidad al d\u00eda. Estrategia energ\u00e9tica. Andaluc\u00edaActualidad al d\u00eda. Estrategia energ\u00e9tica. Andaluc\u00eda","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

26 April 2013

Current Issues

Actualidad al día. Estrategia energética. Andalucía

El Consejo de Gobierno de Andalucía aprueba la formulación de la Estrategia Energética de Andalucía para el período 2014-2020

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Acuerdo de 26 de febrero de 2013, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia Energética de Andalucía para el período 2014-2020.

Temas Clave: Energía; Eficiencia energética; Política energética

Resumen:

Si bien se trata de la formulación de la Estrategia, lo cierto es que pone de relieve los principios orientativos claves para el desarrollo de la política sectorial en materia de ahorro y eficiencia energética, fomento de las energías renovables y desarrollo de las infraestructuras energéticas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Tomando como referencia la Estrategia Europa 2020, sus principios informadores serán los siguientes:

a) Análisis de la evolución del sistema energético andaluz, de su política energética y normativa así como de la influencia de la política energética europea y nacional.

b) Caracterización del actual modelo energético andaluz: infraestructuras, oferta y demanda de energía, impacto socioeconómico y desarrollo tecnológico.

c) Previsión de demanda de energía en Andalucía en el período de vigencia de la Estrategia.

d) Identificación de las oportunidades existentes que faciliten la determinación de los objetivos, estratégicos y específicos, que permitirán cuantificar el grado de adaptación del sistema energético andaluz hacia una posición más dirigida a la ciudadanía, más eficiente, más renovable, más descarbonizada y con más valor añadido para la economía andaluza, en el marco de la normativa energética europea.

e) El diseño de las actuaciones a desarrollar en el seno de la Estrategia para alcanzar los objetivos específicos y estratégicos.

f) La valoración económica de la Estrategia, así como la determinación de los recursos económicos que deban ser utilizados para su ejecución y los instrumentos financieros y de gestión que deban ponerse en marcha por la Junta de Andalucía para la correcta ejecución de la Estrategia.

g) Establecimiento de un sistema de seguimiento participativo y monitorización y evaluación de la Estrategia.

La Estrategia tendrá la consideración de Plan con Incidencia en la Ordenación del Territorio a los efectos previstos en la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía y estará sometida al procedimiento establecido en la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, para la evaluación ambiental de planes y programas.

Documento adjunto: pdf_e