<\/p>\r\n

En este contexto, la bicicleta ocupa un lugar estrat\u00e9gico de primer orden para la movilidad obligatoria y tambi\u00e9n para usos recreativos o de esparcimiento y para pr\u00e1cticas deportivas. Todas estas funciones importantes a las que est\u00e1 llamada la bicicleta exigen, en general, contemplar en los instrumentos para su promoci\u00f3n distintas escalas territoriales y visiones estrat\u00e9gicas en el dise\u00f1o de infraestructuras y pol\u00edticas en general relacionadas con este medio.<\/p>\r\n

El Plan es un documento estrat\u00e9gico que contribuir\u00e1 desde este medio de transporte a los objetivos ambientales y territoriales que tiene planteados la Comunidad Aut\u00f3noma Andaluza en el marco de la sostenibilidad ambiental y energ\u00e9tica y de lucha contra el cambio clim\u00e1tico. Se trata, pues, de un Plan llamado a tener una especial relevancia en el conjunto de las pol\u00edticas de la Junta de Andaluc\u00eda, tanto por el esfuerzo inversor que supone como por su incidencia en la articulaci\u00f3n de Andaluc\u00eda a escala urbana, metropolitana y auton\u00f3mica.<\/p>\r\n

A partir de estas premisas, el Plan establece una serie de criterios, objetivos y medidas para cuatro grandes bloques tem\u00e1ticos relacionados con la infraestructura para la promoci\u00f3n del uso de la bicicleta en Andaluc\u00eda.<\/strong><\/p>\r\n

Documento adjunto: \"pdf_e\"\u00a0<\/a><\/strong><\/p>\r\n

\u00a0<\/p>","post_title":"Actualidad al d\u00eda. Andaluc\u00eda. Movilidad sostenible. Bicicleta","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"closed","post_password":"","post_name":"actualidad-al-dia-andalucia-movilidad-sostenible-bicicleta","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2014-03-21 11:28:08","post_modified_gmt":"2014-03-21 09:28:08","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.actualidadjuridicaambiental.com\/?p=11626","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","post_title_ml":"Actualidad al d\u00eda. Andaluc\u00eda. Movilidad sostenible. BicicletaActualidad al d\u00eda. Andaluc\u00eda. Movilidad sostenible. BicicletaActualidad al d\u00eda. Andaluc\u00eda. Movilidad sostenible. Bicicleta","post_title_langs":{"es":true,"en":true,"fr":true}};-->

28 March 2014

Current Issues

Actualidad al día. Andalucía. Movilidad sostenible. Bicicleta

Se aprueba el Plan Andaluz de la Bicicleta 2014-2020

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOJA núm. 38, de 25 de febrero de 2014)

Temas Clave: Transporte; Movilidad sostenible; Modos no motorizados; Objetivos ambientales

Resumen:

Una nueva cultura sobre la movilidad se está implantando en las sociedades avanzadas frente al modelo de movilidad basado en el automóvil privado. Este modelo, en un principio relacionado con alta capacidad de movilidad y accesibilidad, está generando efectos negativos, entre otras, en materia ambiental, energética o consumo de espacio. Además, debido al incremento de los niveles de motorización de la población y al uso abusivo del automóvil privado, se ha llegado a una situación de congestión en la que la propia función del sistema de transporte queda cuestionada. Es necesario, pues, poner las bases de un nuevo modelo de movilidad con mayor participación de los modos sostenibles: los modos no motorizados y el transporte público colectivo.

En este contexto, la bicicleta ocupa un lugar estratégico de primer orden para la movilidad obligatoria y también para usos recreativos o de esparcimiento y para prácticas deportivas. Todas estas funciones importantes a las que está llamada la bicicleta exigen, en general, contemplar en los instrumentos para su promoción distintas escalas territoriales y visiones estratégicas en el diseño de infraestructuras y políticas en general relacionadas con este medio.

El Plan es un documento estratégico que contribuirá desde este medio de transporte a los objetivos ambientales y territoriales que tiene planteados la Comunidad Autónoma Andaluza en el marco de la sostenibilidad ambiental y energética y de lucha contra el cambio climático. Se trata, pues, de un Plan llamado a tener una especial relevancia en el conjunto de las políticas de la Junta de Andalucía, tanto por el esfuerzo inversor que supone como por su incidencia en la articulación de Andalucía a escala urbana, metropolitana y autonómica.

A partir de estas premisas, el Plan establece una serie de criterios, objetivos y medidas para cuatro grandes bloques temáticos relacionados con la infraestructura para la promoción del uso de la bicicleta en Andalucía.

Documento adjunto: pdf_e