Cambio climático:
MORENO MOLINA, Ángel M. El derecho del cambio climático: Retos, instrumentos y litigios. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 596 p.
Comunidades Autónomas:
ARRIBA BUENO, Raúl de. Evaluación de políticas públicas para el sector ecológico. Análisis del primer plan valenciano de producción ecológica 2016-2020. Madrid: Civitas, 2023. 330 p.
MARTÍN VALDIVIA, Salvador María (dir.). Un nuevo paradigma en el urbanismo andaluz. (Análisis de la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía). Madrid: Civitas, 2022, 656 p.
Desarrollo sostenible:
MARTÍN VALDIVIA, Salvador María (dir.). Un nuevo paradigma en el urbanismo andaluz. (Análisis de la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía). Madrid: Civitas, 2022, 656 p.
Energía eléctrica:
ARIÑO ORTIZ, Gaspar. La batalla de los precios y la reforma de los mercados eléctricos. Pamplona: Aranzadi, 2023. 176 p.
Fiscalidad ambiental:
ARIÑO ORTIZ, Gaspar. La batalla de los precios y la reforma de los mercados eléctricos. Pamplona: Aranzadi, 2023. 176 p.
Medio marino:
MENÉNDEZ REXACH, Ángel; RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO, Blanca (dirs.). Planificación del espacio marino. Madrid: RDU, 2023.
Grabación del taller de trabajo “La Custodia del Territorio como marco de colaboración público-privada para la gestión y el aprovechamiento del patrimonio y los bienes públicos”
Autor: David Mercadal, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Formación. Custodia del territorio. Patrimonio. Bienes públicos.
Resumen:
El pasado 29 de noviembre tuvo lugar el taller online “La Custodia del Territorio como marco de colaboración público-privada para la gestión y el aprovechamiento del patrimonio y los bienes públicos”, y contó con la colaboración del Dr. Carlos Javier Durá, compañero investigador del CIEDA-CIEMAT.
El encuentro, que tuvo una duración total de 3 horas y 20 minutos, siguió el programa que se muestra en la imagen:
Imagen 1: cartel del taller online.
Con el objetivo de promover el acceso a la información y mejorar la divulgación del conocimiento, se ofrece ahora la grabación del taller completo, disponible en este enlace.
Aguas:
CEBRIÁN ABELLÁN, Manuel. El abastecimiento de agua potable a domicilio y la evacuación y tratamiento de aguas residuales. El Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 8, 2022.
Autorización ambiental integrada:
Ley 9/2022, de 23 de noviembre, de régimen jurídico y de procedimiento de las actividades sujetas a autorización ambiental integrada: (BOIB 29 noviembre 2022). Actualidad administrativa, n. 12, 2022.
Cambio climático:
NARBONA RUIZ, Cristina. Emergencia energética vs emergencia climática. Política exterior, vol. 36, n. 210, 2022, pp. 14-19.
Caza:
Aprobado el Reglamento de caza de Castilla-La Mancha: Decreto 15/2022, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha (D.O.C.M. de 2 de marzo de 2022). Actualidad Administrativa, n. 4, 2022.
La Ley de caza de La Rioja apuesta por un aprovechamiento sostenible de los recursos cinegéticos: Ley 8/2022, de 24 de junio, de caza y gestión cinegética de La Rioja (B.O.R. de 28 de junio de 2022). Actualidad administrativa, n.
Participación:
ARTÉS HERNÁNDEZ, Victoria; BLANCAFORT SANSÓ, Jaume; REUS MARTÍNEZ, Patricia. Dinámicas participativas en la ordenación municipal: casos de Vitoria-Gasteiz y Cartagena. Ciudad y territorio, vol. 54, n. 214, invierno 2022, pp. 879-898. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.214.5 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
MORGERA, Elisa; LILY, Hannah. Public participation at the International Seabed Authority: An international human rights law analysis. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 374-388. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12472 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
Pesca:
KWAME GOLO, Harrison; IBRAHIM, Sulley; ERINOSHO, Bolanle. Integrating communities’ customary laws into marine small-scale fisheries governance in Ghana: Reflections on the FAO Guidelines for Securing Sustainable Small-Scale Fisheries. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 349-359.
NAKAMURA, Julia; DIZ, Daniela; MORGERA, Elisa. International legal requirements for environmental and socio-cultural assessments for large-scale industrial fisheries. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 336-348. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12462 (Fecha de último acceso 17-01-2023).
SWITZER, Stephanie; MORGERA, Elisa; WEBSTER, Elaine. Casting the net wider? The transformative potential of integrating human rights into
Grabación del curso “Electrocución de avifauna en tendidos eléctricos: Estado actual y marco jurídico”
Autor: David Mercadal Cuesta. Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Formación. Avifauna. Electrocución. Tendidos eléctricos. Aves. Delito ambiental.
Resumen:
El pasado 15 de noviembre tuvo lugar el curso “Electrocución de avifauna en tendidos eléctricos: Estado actual y marco jurídico”, organizado por la Asociación de Naturalistas del Sureste, el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental, y la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Murcia, con la colaboración de la Fundación Mediterráneo, la iniciativa ciudadana #MirandoAlTendido, Anida, Asociación Calblanque, Ecologistas en Acción Región Murciana, Stipa, Meles, Naturactúa, Ulula y Caralluma.
El programa del curso fue el siguiente:
10:00 Presentación del Curso
10:10 Situación actual de la electrocución de aves en España (Francisco Guil Celada. MITECORD).
10:40 #MirandoAlTendido: Iniciativa ciudadana para el seguimiento de la mortalidad de aves por electrocución en la Región de Murcia (Sarah Díaz-García, Naturactúa; Jorge Sánchez Balibrea, ANSE; Ángel Guardiola Gómez, ANSE).
11:00 Descanso
11:20 Respuesta del actual marco legal a la
|