Se han publicado los siguientes 14 números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:
Derecho Ambiental y Ecología, n. 91, septiembre-diciembre 2023, http://www.ceja.org.mx/IMG/Revista-91.pdf Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10404, 2023 Environmental Liability, Law, Policy and Practice, vol. 28, n. 2, 2023 Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n. 33, primer trimestre 2023, https://gabilex.castillalamancha.es/numeros/no-33-primer-trimestre-2023 Impact Assessment and Project Appraisal, vol. 41, n. 6, 2023 Justicia Ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 15, diciembre 2023, https://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2023/12/revista-15-completa.pdf Law, Environment and Development Journal (LEAD), vol. 20, n. 1, 2024 Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 185, 2023 Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 59, diciembre 2022, https://bibliotecavirtual.aragon.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3721402 ; n. 60, junio 2023, https://bibliotecavirtual.aragon.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3721403 Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 14, n. 1, 2023, https://doi.org/10.17345/rcda14.1 Revista de Administración Pública, n. 222, septiembre-diciembre 2023, https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-222-septiembrediciembre-2023 Revista de Derecho Comunitario Europeo (CEPC), n. 76, septiembre-diciembre 2023, https://recyt.fecyt.es/index.php/RDCE/issue/view/4485 Revista de estudios locales: Cunal, n. 263, n. 264; 2023
Aguas:
MENÉNDEZ REXACH, Ángel; VERGARA BLASCO, Alejandro. Derecho de Aguas: Los modelos de España y Chile. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 180 p.
TORIL MORENO, Rosario (Coord.); et al. Fuentes de información sobre agua. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2023, 83 p. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/ceneam/Guia-Fuentes-Agua-2023.pdf (Fecha de último acceso 11-01-2024).
Autorizaciones y licencias:
MIRANDA RIBERA, Eduardo. El contrato de licencia de obtención vegetal. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2023, 480 p.
Biodiversidad:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. (Dir.); GARCÍA URETA, Agustín; SORO MATEO, Blanca. Diccionario jurídico de la biodiversidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 376 p.
Biotecnología:
BACHMANN FUENTES, Ricardo Ignacio. Derecho, biotecnología y bioseguridad: la regulación de las técnicas de ADN recombinante y edición genética. La Coruña: Colex, 2023, 280 p.
Cambio climático:
ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Roberto; DELGADO JIMÉNEZ, Alexandra; FARINÓS DASÍ, Joaquín. Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Madrid: Thomson-Civitas, 2023, 448 p.
GONZÁLEZ RÍOS, Isabel; FAYA BARRIOS, Antonio Luis. Desafíos jurídicos administrativos del cambio climático, la transición energética y la digitalización.
Cambio climático:
GIBBS-KNELLER, David. Corporate strategy on climate risk in the courtroom: Not worh powder in shot. Environmental Law Review, vol. 25, n. 4, diciembre 2023, pp. 326-335. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14614529231214014 (Fecha de último acceso 13-12-2023).
Costas:
PRIEUR, Loïc. Littoral. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 48, n. 4, diciembre 2023, pp. 893-902.
Delito ecológico:
La mer: la plus grande scène de crime(s) au monde ? Le cas de la criminalité environnementale. Recommandations du colloque international de la Rochelle Université du 27 au 29 avril 2023. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 48, n. 4, diciembre 2023, pp. 945-959.
Derecho ambiental:
TRUILHÉ, Eve; FENNER, Amandine, BOUCHERIFI, Tatiana; et al. Panorama de la jurisprudence de la CJUE. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 48, n. 4, diciembre 2023, pp. 931-943.
Derecho constitucional:
FLEURY, Marine; COHENDET, Marie-Anne. Arbitrage et spas de côté. Chronique relative à l’application de la Charte de l’environnement par le Conseil constitutionnel. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 48, n. 4, diciembre 2023, pp. 879-891.
Desarrollo sostenible:
CEREZO IBARRONDO, Alvaro. Las determinaciones, estudios e informes de la regulación básica
Agricultura:
CARDWELL, Michael. Results-based agri-environmental scheme design: Legal implications. Environmental Law Review, vol. 25, n. 4, diciembre 2023, pp. 260-288. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14614529231185678 (Fecha de último acceso 13-12-2023).
MUÑOZ GÓMEZ, Marta J. La relocalización alimentaria: Vector en la transición ecológica del derecho agroalimentario. Revista General de Derecho Administrativo, n. 62, 2023.
PLATJOUW, Froukje Maria; NESHEIM, Ingrid; ENGE, Caroline. Policy coherence for the protection of water resources against agricultural pollution in the EU and Norway. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 32, n. 3, noviembre 2023, pp. 485-500. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12509 (Fecha de último acceso 13-12-2023).
Aguas:
ALVIM DE CARVALHO, Flávia; HASSON DE OLIVEIRA, Vanessa. Descolonização das àguas: uma contribuição do novo constitucionalismo latino-americano. Revista de Direito Ambiental, v. 28, n. 111, julio-septiembre 2023, pp. 39-64.
JAQUE, Sergio. La función de subsistencia de las aguas como uno de los nuevos ejes del Código de Aguas chileno. Actualidad jurídica Uría Menéndez, n. 62, octubre 2023, pp. 189-194. Disponible en: https://www.uria.com/es/publicaciones/8580-la-funcion-de-subsistencia-de-las-aguas-como-uno-de-los-nuevos-ejes-del-codigo-d (Fecha de último acceso 13-12-2023).
MARION SPENGLER, Fabiana; DUTRA DA COSTA, Márcio. Conflitos comunitários envolvendo o acesso a recursos hídricos: uma proposta de
Curso de Formación para Stakeholders con el proyecto Fluviatilis. ANSE, Murcia, 11 de diciembre
Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando por la Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: Formación. Custodia del territorio. Aguas.
Resumen:
La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) organiza el próximo lunes 11 de diciembre, de 08:45 a 16:30, el Curso de Formación para Stakeholders, con el proyecto Fluviatilis. El curso se llevará a cabo en el Santuario Virgen de la Esperanza (Calasparra, Murcia), y cuenta con la participación de diferentes agentes. El objetivo de este curso es dar a conocer el uso de la custodia del territorio como herramienta para la conservación y rehabilitación de los sistemas fluviales y la provisión de servicios.
El programa es el siguiente:
Destacamos la intervención del Dr. Carlos Javier Durá Alemañ, investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental: “Introducción a la custodia fluvial y su importancia en la conservación de ríos y riberas”.
Las inscripciones se realizan en este enlace.
Toda la información en su
|