17 junio 2024

Artículos

Artículo doctrinal: “¿Residuo o producto? Un estudio sobre la regulación del fin de la condición de residuo”

Título: “¿Residuo o producto? Un estudio sobre la regulación del fin de la condición de residuo”

Title: “Waste or product? A study on the regulation of the end of waste status”

Autor: Aloia López Ferro, investigadora predoctoral en la Universitat Rovira i Virgili y abogada en Terraqui

Fecha de recepción: 22/05/2024

Fecha de aceptación: 29/05/2024

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00372

Resumen:

En este artículo se aborda el régimen jurídico del fin de la condición de residuo a nivel de la Unión Europea, del Estado español y de las comunidades autónomas. Con ello se busca identificar cuáles han sido los principales cambios normativos que se han producido en los últimos años, a raíz de la modificación de la Directiva de residuos en 2018 y de la normativa básica española en 2022, y cómo éstos afectan al procedimiento y condiciones para declarar el fin de la condición de residuo. Asimismo, se identifican los retos pendientes para un funcionamiento más eficaz y una mejor comprensión de este instrumento jurídico que permita avanzar hacia un mayor empleo de materias primas secundarias en los procesos productivos.

Abstract:

This article delves into the legal framework surrounding the end-of-waste status within the European Union, Spain, and its autonomous communities. The aim is to discern the primary regulatory adjustments that have been introduced in recent years, stemming from the amendments to the Waste Directive in 2018 and the Spanish foundational legislation in 2022. The article explores how these modifications influence the procedure and criteria for declaring the end-of-waste status. Furthermore, it highlights outstanding challenges for enhancing operational efficiency and fostering a deeper comprehension of this legal instrument, with the ultimate goal of encouraging a more extensive utilization of secondary raw materials in manufacturing processes.

Palabras clave: Residuo. Fin de la condición de residuo. Plásticos. Materias primas secundarias. Economía circular.

Keywords: Waste. End-of-waste. Plastic. Secondary raw materials. Circular economy.

Índice:

  1. Introducción
  2. Origen del concepto de fin de la condición de residuo
  3. Delimitación del concepto y de las condiciones del fin de la condición de residuo
    1. El concepto de fin de la condición de residuo
    2. La distinción entre el fin de la condición de residuo, los subproductos, las materias primas secundarias y el reciclaje
    3. Los requisitos o condiciones que se deben cumplir para alcanzar el fin de la condición de residuo
  4. La evolución de la regulación del fin de la condición de residuo en el ámbito de la Unión Europea
    1. Las condiciones o requisitos para el reconocimiento del fin de la condición de residuo
    2. El establecimiento de criterios detallados para aplicar el fin de la condición de residuo por la Comisión o los Estados miembros
    3. Las medidas a adoptar por los Estados miembros cuando no se hayan establecido criterios detallados
    4. El margen de apreciación de los Estados miembros para regular el fin de la condición de residuo y proceder a su declaración
    5. La creación de un mecanismo de intercambio de información y puesta en común de mejores prácticas
  5. La evolución de la regulación del fin de la condición de residuo en el ámbito del estado español
    1. Las condiciones para el reconocimiento del fin de la condición de residuo
    2. La evaluación y aprobación centralizada del fin de la condición de residuo mediante orden ministerial
    3. La atribución de competencias a las comunidades autónomas para la declaración del fin de la condición de residuo
    4. Las disposiciones específicas aplicables al compost, digerido y al material bioestabilizado
  6. La evolución de la regulación del fin de la condición de residuo a nivel autonómico
  7. Otras obligaciones y consecuencias asociadas a la producción y utilización de residuos que alcanzan el fin de la condición de residuo
  8. Conclusiones
  9. Bibliografía

Index:

  1. Introduction
  2. Origin of the concept of end-of-waste status
  3. Delimitation of the concept and conditions for achieving end-of-waste status
    1. The concept of end-of-waste status
    2. The distinction between end-of-waste status, by-products, secondary raw materials, and recycling
    3. The requirements or conditions to achieve end-of-waste status
  4. Evolution of the regulation of end-of-waste status in the European Union
    1. The conditions or requirements for recognizing end-of-waste status
    2. Establishing detailed criteria for applying end-of-waste status by the commission or member states
    3. Measures to be adopted by member states when detailed criteria have not been established
    4. The margin of appreciation for member states to regulate and declare end-of-waste status
    5. Creation of an information exchange mechanism and sharing of best practices
  5. Evolution of the regulation of end-of-waste status in Spain
    1. The conditions for recognizing end-of-waste status
    2. Centralized evaluation and approval of end-of-waste status via ministerial order
    3. Attribution of competences to autonomous communities for declaring end-of-waste status
    4. Specific provisions applicable to compost, digestate, and bio-stabilized material
  6. Evolution of the regulation of end-of-waste status at the regional level
  7. Other obligations and consequences associated with the production and use of waste that achieves end-of-waste status
  8. Conclusions
  9. Bibliography

Documento completo: ¿Residuo o producto? Un estudio sobre la regulación del fin de la condición de residuo