25 junio 2024

Actualidad Agenda

Agenda. Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”. Universidad de Zaragoza, 10 y 11 de julio de 2024, híbrido

Autor: David Mercadal Cuesta, Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Energía. Transición ecológica. Pacto Verde Europeo

Resumen:

El grupo de investigación AGUDEMA (Agua, Derecho y Medio Ambiente) de la Universidad de Zaragoza, bajo la dirección del profesor Sergio Salinas Alcega, organiza los próximos 10 y 11 de julio el Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”.

El congreso se desarrollará en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, si bien también podrá seguirse de manera on-line. Para ello no es necesaria la inscripción previa, sólo conectarse a través del siguiente enlace: https://join.skype.com/AuDxGJyKQQdc

El programa del Congreso es el siguiente:

Miércoles 10 de julio de 2024

09:00 – 09:15  Inauguración del Congreso

09:15 – 10:00  Conferencia Inaugural.

Dr. D. Antonio Embid Irujo (Universidad de Zaragoza)

Los instrumentos para la aplicación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Características generales.

10:00 – 11:15  Primero mesa redonda: El Cambio Climático y la Unión Europea: El Pacto Verde Europeo

Moderador: Dr. D. Enrique J. Martínez Pérez (Universidad de Valladolid)

Ponentes:

Dr. D. Ángel Rodríguez Hernández (Universitat Pompeu Fabra): Las obligaciones de diligencia debida y la soberanía responsable en materia de cambio climático.

Dra. Dña. Teresa Fajardo del Castillo (Universidad de Granada): El papel de la Unión Europea como potencia normativa ante la desglobalización.

Dr. D. Sergio Salinas Alcega (Universidad de Zaragoza): El Pacto Verde Europeo, la Legislación europea sobre el clima y el programa Objetivo 55: instrumentos para un nuevo intento de la Unión Europea de asumir el liderazgo climático.

11:15 – 11:45  Pausa café

11:45 – 13:00  Segunda mesa redonda: El mercado europeo de derechos de emisión y el Pacto Verde Europeo.

Moderador: Dr. D. Sergio Salinas Alcega (Universidad de Zaragoza)

Ponentes:

Dr. D. Ángel Moreno Molina (Universidad Carlos III de Madrid): Desarrollo y modificaciones del comercio de derechos de emisión tras el Pacto Verde.

Dr. D. Iñigo Sanz Rubiales (Universidad de Valladolid): El nuevo mercado europeo de derechos de emisión.

Dr. D. Enrique J. Martínez Pérez (Universidad de Valladolid): El mercado de derechos de emisión del sector de la aviación y el transporte marítimo.

15:30 – 16:45  Tercera mesa redonda: Derecho energético y el Pacto Verde Europeo

Moderadora: Dra. Dña. Beatriz Setuáin Mendía (Universidad de Zaragoza)

Ponentes:

Dr. D. Eloy M. Colom Piazuelo (Universidad de Zaragoza): Las redes transeuropeas de transporte de energía eléctrica.

Dra. Dña. Mariana G. Rugoso Becerra (Universidad Nacional de Cuyo): Política verde, regulación gris. La deriva del régimen de renovables en la Unión Europea.

Dr. D. Liber A. Martín (Universidad de Zaragoza y Universidad Nacional de Cuyo y Mendoza): Fuentes renovables y autorizaciones de emergencia. Reflexiones sobre el Reglamento (UE) 2022/2577 del Consejo, de 22 de diciembre de 2022.

16:45 – 17:15  Pausa café

17:15 – 18:30  Cuarta mesa redonda: Derecho de aguas y el Pacto Verde Europeo

Moderador: Dr. D. Antonio Embid Irujo (Universidad de Zaragoza)

Ponentes:

D. Adrián Gavín Lalaguna (Universidad de Zaragoza): El Pacto Verde Europeo como oportunidad para el avance de la seguridad hídrica en la normativa de la Unión Europea.

Dra. Dña. Beatriz Setuáin Mendía (Universidad de Zaragoza): La integración del cambio climático en los planes hidrológicos del tercer ciclo.

D. Jaime Magallón Salegui (Universidad de Zaragoza): Cambio climático y gobernanza del agua en Francia.

18:30 – 19:45  Panel de comunicaciones

Moderador: D. Guillermo Juan Gómez (Universidad de Zaragoza)

Jueves 11 de julio de 2024

09:30 – 10:45  Quinta mesa redonda: Otras cuestiones relativas al Pacto Verde Europeo

Moderador: D. Adrián Gavín Lalaguna (Universidad de Zaragoza)

Ponentes:

D. Guillermo Juan Gómez (Universidad de Zaragoza): El Derecho penal como instrumento de protección ambiental: últimos desarrollos en el ámbito de la Unión Europea a la luz de la Directiva (UE) 2024/1203.

Dr. D. Darío Badules Iglesias (Universidad de Zaragoza): La movilidad sostenible como motor de la transición verde: el papel de una futura legislación estatal española.

Dr. D. Rui Tavares Lanceiro (Universidade de Lisboa): Lei de Bases do Clima portuguesa e a Lei do Clima europeia.

10:45 – 11:15  Pausa café

11:15 – 12:30  Sexta mesa redonda: Fiscalidad y Pacto Verde Europeo

Moderador: Dr. D. Liber A. Martín (Universidad de Zaragoza y Universidad Nacional de Cuyo y Mendoza)

Ponentes:

Dr. D. Ismael Jiménez Compaired (Universidad de Zaragoza): Movilidad sostenibe y fiscalidad: estado de la cuestión.

Dra. Dña. Lucía M. Molinos Rubio (Universidad de Zaragoza): La actualización de la Directiva sobre fiscalidad de la energía, contribución a la lucha contra el cambio climático.

Dra. Dña. Raquel Lacambra Orgillés (Universidad de Zaragoza): El control comunitario de ayudas de Estado ante la fiscalidad de la energía.

12:30 – 13:00  Clausura del Congreso

Documentación adjunta: Programa del Congreso “Iniciativas normativas para avanzar en la transición ecológica”.